Publicaciones etiquetadas ‘tintes’

El durazno es el color del año 2024 ¿cómo se vería en tu cabello?

El color del año 2024 es el durazno. ¿De qué color quisieras ver tu cabello? Usa tinturas Univital de alta pigmentación.

No lo decimos nosotros, lo dice Pantone, el sistema de identificación, comparación y comunicación del color más reconocido y utilizado mundialmente. El Peach Fuzz o pelusa de durazno, es el color del año 2024, un tono cálido, elegante y moderno que queda bien en infinidad de momentos, pero ¿cómo se ve en el cabello? ¿a quién le favorece más? ¡Si buscas un cambio de look acorde a las tendencias del 2024 esto te interesa!

¿Con qué tinturas se consigue el color durazno?

Nuestras tinturas Univital son las indicadas para alcanzar un tono durazno perfecto, no solo por su alta pigmentación que asegura un rendimiento óptimo y una durabilidad adecuada, sino por sus fórmulas ultra seguras que protegen el cabello y el cuero cabelludo.


Te recomendamos que te realices un diagnóstico capilar antes de iniciar cualquier proceso de cambio de color en tu cabello. Recuerda que se debe evaluar la sensibilidad así como adecuar las mezcla de acuerdo a tu pigmentación capilar, ya sea natural o cosmética. Haciendo clic aquí puedes acceder a asesoría personalizada con una de nuestras expertas.

La fórmula Univital para lograr el color del año 2024, un durazno en tu cabello, es rosa perla + 8.3 + CMS de rojo controlado. ¡No lo hagas en casa! Recuerda que es necesario la ayuda de un profesional que identifique cuál es la mezcla y los cuidados adecuados para tu cabello.

Color del año 2024 ¿qué transmite si lo uso?

Pantone no falló al escoger el durazno como color del año 2024. Cuando decides aplicarlo en tu cabello estás eligiendo expresar delicadeza, feminidad y calidez con tu presencia.

Gracias a las mezclas entre pigmentos naranjas y rosados, la sensación de armonía que brinda el color durazno hará que tu cabello destaque. Puedes aplicar algunas variaciones con técnicas como babylight o balayage con tonos de tu preferencia para añadir profundidad y dinamismo a tu cabello.

El color del año 2024 se ajusta muy bien a las pieles claras, ya que no crean un contraste abrupto sino una continuidad que destacan las expresiones del rostro. Además, si eres de las que piensa en cada detalle como en la ropa, no debes preocuparte, el durazno queda tan bien en colores claros como en oscuros y, si adornas tu outfit con joyas doradas mucho mejor.

En resumen podríamos decir que el color del año 2024, el durazno, transmite 7 sensaciones o sentimientos especiales: delicadeza, feminidad, armonía, elegancia, suavidad, calidez y alegría

Leer más

¡Somos Univital! Una de las marcas de tinturas para el cabello más confiable

Productos con extractos naturales que cuidan tu cabello. Univital, una de las mejores marcas de tinturas para el cabello.

Nuestra amplia gama de productos va más allá de tintes capilares, nuestros productos para el cabello integran extractos naturales en fórmulas profesionales, desde shampoos y mascarillas, hasta aceites, ampollas y cremas alisadoras sin formol. ¡Llevamos casi una década siendo una de las marcas de tinturas para el cabello más confiables en Medellín y Colombia! 

Fórmulas profesionales, extractos naturales

Los beneficios de la naturaleza están en todas nuestras líneas de productos capilares. Identificamos las propiedades de cada extracto y los integramos en donde realmente harán efecto, donde serán útiles y se verán los resultados que buscas. 

¡También nuestras tinturas! Muchas de las marcas de tinturas para el cabello se limitan a ofrecer una buena pigmentación. Nuestra línea tradicional está fabricada por uno de los mejores laboratorios de Italia, en dónde añadimos, a una excelente pigmentación:

  • Proteína de arroz para reparar la cutícula
  • Extracto de malva que da un efecto calmante al cuero cabelludo 
  • Extracto de milenrama para dar más brillo
  • Vitamina C que actúa como antioxidante natural

Boreal: una de las mejores marcas de tinturas para el cabello sin amoníaco

Cuando buscas marcas de tinturas para el cabello sin amoníaco encuentras opciones limitadas; sin embargo nuestra línea Boreal no solo no posee amoníaco, sino que son tinturas de alta pigmentación y con los extractos naturales que nos han hecho reconocidos. 

Boreal es una línea de tintura sin amoníaco que no maltrata el cabello gracias a que contiene flor de loto y aceite de almendra dulce para un acabado perfecto, natural y duradero. Además, la carta de color contiene los tonos escenciales para crear mezclas únicas y diversas.

Carta de color Univital

Tenemos más de 60 tonos para hacer que tu cabello luzca como siempre lo soñaste. Nos gusta renovar nuestras tonalidades para ajustarnos no solo a las tendencias, sino a las peticiones de cada una de las personas que han confiado en nosotros. 

Queremos ir más allá, es por eso que, además de ser  una de las mejores marcas de tinturas para el cabello, somos reconocidos por nuestra atención personalizada. Resolveremos cualquier inquietud capilar, te guiaremos en el proceso y te daremos algunos tips que tendrán como resultado un cabello sano y lleno de color.

Agenda tu asesoría gratuita aquí

¡Te invitamos a seguirnos en Instagram, Facebook y TikTok como grupounivital! Publicamos promociones, consejos y muchos datos útiles respecto al cuidado capilar y de la piel con productos Univital, la mejor marca de tinturas para el cabello.

Leer más

Los secretos para aplicar tinte como un profesional

como-tinturar-profesionalmente-univital

Siempre te recomendamos que visites a tu peluquero de confianza, pero si hay un momento en el que decides aplicar tinte en casa, te contaremos todos los secretos para que lo hagas como toda una profesional. ¡Presta atención!

Vernos bien y sentirnos bellas es siempre una forma de fortalecer nuestro amor propio, así que los pequeños detalles que hacemos por nuestro cuerpo y nuestro cabello son una excelente oportunidad para empoderarnos y sentirnos maravillosas. 

Así que si eres de las que aman dedicarse una tarde de sábado para consentir su piel y su cabello, el tema de hoy va a encantarte, pues aprenderás como aplicar tinte en tu melena como toda una profesional. ¡Ojo! no se trata de cambiar de look drásticamente (eso déjalo en manos de los profesionales), pero sí de poder retocar tu color y esconder algunas canas que bastante guerra nos dan a veces.

¿Qué necesitas para aplicar tinte como un profesional?

Toma nota de la siguiente lista que hemos creado para que prepares todo lo que necesitarás en tu aplicación de tinte, son cosas bastante sencillas que seguro encontrarás en casa, sino acude a tu tienda del peluquero más cercana:

  • Kit de tinte Univital (elige tu tono favorito entre nuestra carta de colores de tinte tradicional o Boreal, tinte sin amoniaco)
  • Camiseta vieja o delantal
  • Bol para mezclas 
  • Brocha especial para tinte 
  • Vaselina
  • Pinzas
  • Toalla vieja
  • Pañitos húmedos
  • Gorro de ducha

También te puede interesar: 3 recetas caseras para alisar el cabello

¿Qué hacer primero?

1. Elige tu tinte

¿Cómo saber qué tinte elegir? Es posible que en el momento de elegir te sientas un poco confundida, del color ya sabrás tú elegir lo que te gusta, pero al hablar del producto como tal, es importante que optes por aquel que no dañe tu cabello y que se preocupe por cuidarlo antes, durante y después de la aplicación. 

Los tintes Univital están formulados con ese objetivo, pues recuerda que nuestra pasión es cuidar tu imagen; por lo cual ambas líneas de tintes están potenciadas con ingredientes naturales que te ayudarán a lucir un cabello hermoso, brillante y visiblemente saludable. 

Por ejemplo, nuestra línea tradicional de Tintes Univital contiene entre sus componentes extracto de milenrama, proteína de arroz, vitamina c y extracto de malva. Mientras que nuestros tintes Boreal, están potenciados con flor de loto y aceite de semillas de almendra. Con cualquiera de estos que elijas obtendrás un resultado súper profesional y duradero. 

2. Realiza un test de alergia

Este paso es super importante, mucho más si teñirás tu cabello por primera vez; pues nos ayudará a prevenir reacciones alérgicas o irritaciones después de aplicar el tinte en todo el cabello. 

Para ello recomendamos que dos días antes de la coloración pongas un poco de tinte sobre un hisopo y lo coloques detrás de tu oreja. Si no notas ninguna reacción en tu piel, no tendrás ningún problema.

3. Antes de la coloración

Previo a la aplicación del tinte, te recomendamos no lavar tu cabello en dos días para que se encuentre un poco sucio, pues la grasa natural ayudará a cuidar tu cuero cabelludo y la fibra capilar. 

Elige un lugar cómodo y práctico en tu casa donde tengas acceso a un lavamanos, buena luz y un espejo. Ten a la mano la toalla y las pinzas, ponte la camiseta vieja y los guantes que encontrarás en el kit de Tinte Univital. Y antes de iniciar pon un poco de vaselina alrededor de tu rostro y orejas, así evitarás que la tintura manche tu piel. 

4. ¡A teñir!

Lee atentamente las instrucciones del tinte y síguelas paso a paso para que evites cometer errores. Toma un peine y hazte la raya en medio a lo largo de toda la cabeza, para luego aplicar el tinte siguiendo la línea que va desde el centro de tu frente hasta la nuca. Después haz una línea horizontal de oreja a oreja pasando por encima de la cabeza y así tendrás tu cabello dividido en 4 partes para comenzar. 

Tip profesional Univital: si tienes canas  empieza por las partes donde más se noten, así el color quedará uniforme al resto del cabello.

Nuestra recomendación es que de las 4 sesiones en las que has dividido tu cabello comiences a teñirte mechón a mechón de la parte de atrás a la derecha, luego continúa con la de atrás izquierda y luego las dos de adelante siguiendo siempre el mismo procedimiento. 

Tip profesional Univital: Si tienes el cabello largo, el truco está en que cuando hayas terminado de teñir el crecimiento y hasta la mitad de la longitud de tu melena; puedes recogerte las 4 secciones y peinarlo de nuevo. Luego aplica el tinte desde la mitad del cabello hasta el final, mechón por mechón como el paso anterior. Así tu color quedará mucho más uniforme.

5. El truco del gorro de ducha

Para asegurarte de que la mezcla se reparte de manera uniforme por todo tu cabello, masajea tu cabeza como si te estuvieras lavando tu melena, pero siempre con los guantes puestos. Al finalizar ponte un gorro de ducha para que el tinte no chorree mientras lo dejas actuar. Puedes enrollar también una toalla sobre el gorro para aumentar el calor de la cabeza y el efecto del tinte. 

También te puede interesar: ¿Cómo lidiar con el cabello grasoso?

6. La espera

Deja actuar de 45 a 60 minutos y mientras esperas aprovecha para limpiarte un poco con el paño húmedo frotando suavemente tu cara y tu cuello alrededor del nacimiento de tu cabello para quitar la vaselina y las posibles manchas de tinte. 

Mientras esto ponte una buena playlist con la música que más te guste y si terminas pronto lee un libro o una revista hasta completar el tiempo indicado. 

7. Enjuaga y finaliza

Enjuagate con abundante agua fría para eliminar el exceso de tinte. El agua fría beneficia la duración de la coloración y hace que el cabello quede con un mayor brillo. No te asustes si ves que todo el color se va por el desagüe, es algo normal y te pasará cada vez que te duches en los primeros días. 

Para finalizar aplica tu mascarilla Univital favorita para sellar el color, puedes elegir entre Proteína de Arroz o Natú; esto ayudará a que la cutícula del cabello se cierre favoreciendo la retención del color por más tiempo. 

Tip profesional Univital: Recuerda que para mantener tu cabellera sana y el color vivo y brillante, es necesario que pongas en tu lista un shampoo especial para cabellos teñidos y un suero capilar que puedas aplicarte después de cada lavado. 

¡Y listo! a lucir y disfrutar de un cabello lleno de color y plenamente saludable, después de aplicar tinte como toda una profesional. 

Leer más

¿Qué es el amoníaco y cómo funciona en el cabello?

Amoniaco-cabello

¿Has escuchado hablar del amoníaco? No tenemos duda de que es así, esta sustancia es muy mencionada específicamente cuando te vas a pintar el cabello. Pero lo curioso del caso es que no es famosa por sus excelentes beneficios, sino que por el contrario es un ingrediente muy dañino para el cuerpo. Es tan fuerte que lo utilizan incluso para productos de limpieza y aseo de baños.  

Teniendo este contexto, ahora sí hablemos de una manera más científica sobre este componente. El Amoniaco es una sustancia muy volátil, compuesta de nitrógeno e hidrógeno (NH3) también es conocida como: “Azane” y en EEUU está prácticamente prohibida su distribución a menos que se hagan las regulaciones correspondientes. Lo curioso del caso, es que el amoniaco está en muchos productos de nuestra cotidianidad, como fertilizantes, productos de aseo y tintes para el cabello. Estos últimos son de los que vamos a hablar específicamente, pero más adelante. Así que sigue leyendo.  

También te puede interesar: ¿Cerramos ciclos con nuestro cabello?

¿Qué le pasa a nuestro cabello con el amoníaco? 

Aunque muchas marcas tengan este compuesto y las sigan promoviendo como si nada, lo cierto es que su uso es extremadamente nocivo para la salud; ustedes se preguntarán ¿cuáles son los síntomas o cuáles son los fundamentos para asegurar esto? Pues aunque no le ocurre a todo el mundo, si han habido casos en donde la aplicación de tintes con amoniaco generan irritación en pieles sensibles o alérgicas, otros de los efectos que se pueden generar son: tos excesiva, sensibilidad en ojos, pulmones, piel y la garganta. 

Hablando de manera más definida, en temas de cabello el amoníaco es dañino con la fibra capilar cuando se usan los tintes, dejando el cabello seco, débil y bastante frágil; hasta el punto de hacer que este se encrespe después de la coloración. Sin dejar de lado demás elementos que son generados de manera natural en nuestro cabello como la melanina o la tirosina, las cuales son las encargadas de dar el color. Por obvias razones esta sustancia llega a interrumpir este proceso natural y termina siendo invasivo; provocando la ausencia de estos aminoácidos por determinado tiempo en nuestro cabello. 

Teniendo esto en cuenta ya puedes tener una idea básica de cómo es que funciona el cabello en nuestra fibra capilar, te preguntarás si es tan malo ¿por qué lo permiten? Pues bien; este elemento o sustancia es pionera en la modificación de la fibra capilar y se ha usado por muchos años, entonces esta idea tradicional y efectiva por decirlo de alguna manera ha hecho una idea de eficacia; pero que comparada con otros productos que no contienen amoniaco tampoco generan un gran cambio o diferencia. 

¿Por qué se usa en los tintes?

Aunque arriba ya respondimos algunas cosas sobre los cambios que generaba el amoníaco en el cabello, pero no sabemos cómo lo hace, pues bueno te vamos a explicar de manera detallada. Esta sustancia es un catalizador que busca abrir la cutícula de nuestro cabello para que el color pueda penetrar el centro de la fibra y así se pueda extender hacia la corteza y pueda evidenciarse el color totalmente. 

Todo esto sucede porque nuestra fibra capilar es un tanto ácida y esta sustancia la vuelve más alcalina, realmente ese es el secreto, pero al estar en esta condición puede provocar caspa en la mayoría de los casos, por esa razón a muchas personas les ha pasado que usan un tinte e inmediatamente les aparece caspa. ¡No te alteres! Hemos investigado y escrito sobre este tema, si deseas saber más, puedes consultar nuestros anteriores artículos. 

También te puede interesar: Agüeros que harán crecer nuestro cabello

¿Qué pasa con los productos sin amoníaco?

Hemos escuchado en muchas ocasiones la idea de que no existen tintes igual de efectivos que aquellos que tienen amoniaco, aunque esto puede tener algo de cierto; también existen productos muy buena calidad no invasivos con la fibra capilar, que no irritan, no lastiman ni provocan sensibilidad en órganos vitales. Por ejemplo, en Univital manejamos dos líneas de tintes y ninguna contiene amoniaco, la primera es boreal que es totalmente libre de esta sustancia y parabenos y la otra contiene un subcomponente que no provoca ningún efecto secundario grave. 

Después de conocer esta información esperamos puedas decidir correctamente a qué producto le estás dejando la puerta abierta para que tenga contacto con tu cabello o vida normal. Recuerda que podemos encontrar el amoniaco en diferentes productos de nuestro uso cotidiano. 

Leer más

Color de pelo: ¿Cómo diferenciar si estás para aplicación de tinte o baño de color?

Cómo-identificar-si-estás-de-tinte-o-baño-color-Cover-Univital-color-de-pelo

¡Amamos nuestro color de pelo! nos encanta mantenerlo a full color, pero también queremos que esté hermoso y saludable. ¿Cómo mantenerlo tal y como nos gusta sin volvernos unas esclavas del tinte? ¿Cómo diferenciar si estás para aplicación de tinte o baño de color?

Hoy en día en el mercado existen diversas formas de aportar color a tu cabello, estas dos son excelentes opciones, pero debes tener muy claro cuál es tu objetivo al utilizarlos, pues ambos aportan color pero tienen características diferentes en cuanto a su cubrimiento, aclaración y duración.

También te puede interesar: Rutina de lavado para mantener radiante tu color de pelo

¿Qué es mejor para mi color de pelo? Tinte vs Baño de Color

Antes de decidirlo, es importante detectar cómo tenemos nuestro cabello y qué carencia de pigmento tenemos en el momento. A continuación veremos hablaremos un poco sobre algunos factores para detectar qué necesitamos, si tinte o baño de color

Baños de color

Los baños de color son más delicados con el cabello, dado que generalmente contienen menos compuestos químicos, pero tienen un resultado temporal de aproximadamente 5 semanas. Aportan brillo y suavidad al cabello y son una excelente opción cuando buscas cambiar el color o matizar el tono que tienes en el momento. 

El baño de color es el que utilizamos para refrescar el tono, cuando perdemos el pigmento con agentes externos como: el agua, el shampoo, el sol, el calor de planchas y secadores…

Si este es tu caso, lo que podemos hacer es un baño de color para reavivar nuestro tono, como por ejemplo con nuestro Infinity Colours, eligiendo el tono que más se acomode a ti, de acuerdo a tu color de cabello. 

¿Cómo usarlo? Se aplica sobre cabello limpio y húmedo, dejándolo actuar durante 5 – 15 min y ¡listo! ya tienes tu color vivo nuevamente.

Tintes Capilares

El tinte, es el más común de los dos, tiene compuestos químicos como el amoniaco. Pero hoy en día también existen tintes que no contienen este componente como el Tinte Boreal Univital. Suelen tener una cobertura mucho más alta que los baños de color, por lo que si tu intensión es realizarte un cambio extremo, cubrir canas o cubrir raíz, el tinte será siempre tu mejor opción, además de que su duración es mucho más larga.

¿Cuándo usarlos? Si tú ya llevas un tiempo haciendo el mismo procedimiento de aplicación de baño de color y notas que ya no estás obteniendo la misma fijación que la primera o las anteriores aplicaciones del baño de color. O si notas que tu cabello se ve opaco, y ya tienes bastante raíz; lo más recomendable en estos casos es realizar una aplicación del tinte sea Boreal o Univital para regresar nuevamente a esos pigmentos  que tanto amamos en nuestro cabello. 

Te recomendamos dejar como plazo máximo un tinte cada 2 meses para no presentar manchas indeseadas en la aplicación. Con esto aseguramos que el cabello siempre se vea hermoso y uniforme. 

Durante la aplicación del tinte, te recomendamos dejarlo entre los 30 y 60 minutos de pose, dependiendo de las necesidades de tu cabello. Si no te sientes muy segura de como realizarlo, consúltanos cómo sería el proceso.

También te puede interesar: Revoluciona el cuidado de tu color de pelo con estos trucos Univital

Como tip adicional, te recordamos que el baño de color se puede realizar cada 15 días dependiendo de tu tono y saturación, mientras que el tinte puedes aplicarlo cada dos meses. De esta forma lograremos que nuestro color conserve toda su vitalidad y brillo. 

Básicamente estas son las diferencias entre tintes capilares y baños de color, seguro ya habrás identificado en qué momento utilizar uno u otro de forma en que favorezca en un 100% tu color de pelo. 

Leer más

Rutina de lavado para mantener radiante tu color de pelo

rutina-de-lavado-para-mantener-color-de-pelo-univital-tintes-capilares

¿Cuánto tiempo dura el tinte capilar y qué hacer para mantener tu color de pelo por el máximo tiempo posible? Seguro te lo habrás preguntado más de una vez, pues el sueño de todas sería mantener nuestro tono favorito siempre brillante, fresco y vivo durante más tiempo. 

Definitivamente el cabello teñido requiere de múltiples cuidados, pues el abusar de los procesos químicos puede debilitar el cabello y al estar debilitado la cutícula de la fibra capilar puede abrirse más fácilmente, lo que provoca una pérdida de color más rápida. 

También te puede interesar: Recomendaciones cruciales y 100% efectivas para el cuidado capilar

¿Por qué se desgasta el color de pelo?

No importa qué tono hayas escogido, puedes salir de la peluquería con un marrón chocolate lleno de matices, un encantador rosa pastel, o unas mechas que hacen que tu cabello parezca besado por el sol, cualquier proceso de coloración es vulnerable a los cambios de tono con el paso del tiempo.

Los minerales presentes en el agua de la ducha, los daños causados por los rayos UV durante la exposición al sol o el uso excesivo de las herramientas de calor pueden ser los principales factores del desgaste de color, aunque algunos tonos pueden ser un poco más suceptibles que otros. Eso sí, la duración del tinte también depende completamente de cómo trates tu cabello.  

¿Cómo lavar el cabello para que mi color de pelo se mantenga radiante por más tiempo?

El cabello humano es super absorbente, puedes notarlo al analizar lo que sucede con tu color después de cada lavado; pues los productos que utilizas para lavarte el cabello no son el único factor que influye en la pérdida de color, sino también la frecuencia con la que lo haces. Así que no es de extrañar que el lavado excesivo sea una de las causas principales de la pérdida de color. 

¿Cómo evitarlo? Toma nota de los siguientes consejos para aplicar en tu rutina de lavado.
  • Aumentar los espacios entre lavados es una apuesta simple para mantener el color de pelo radiante, así podrás conservar los aceites naturales que ayudan a acondicionar de manera natural el cabello teñido. Lava con shampoo dos o tres veces por semana y nunca más que cada dos días.
  • Usa un shampoo suave pero eficaz que te ayude a conservar el fantástico tono que al fin conseguiste en alianza con tu estilista favorito. Puedes probar el Shampoo Cósmico que es especial para cabellos procesados. Limpia suavemente mientras reestructura, gracias a sus ingredientes como el extracto de coco, Keratina, macadamia, karité y aceite de cannabis.
  • ¿Sabías que la protección contra la pérdida de color se basa en un 100% en la hidratación? Por esta razón el acondicionador debe formar parte de tu rutina capilar, pues si tu cabello está bien hidratado el color aguantará con mayor facilidad. Te recomendamos probar el Tratamiento Cósmico, de nuestra misma línea para cabellos procesados, que se encargará de brindar fortalecimiento, hidratación, acondicionamiento, cuerpo, brillo y volumen.
En ocasiones también puedes saltarte el shampoo y correr directo al acondicionador, pues el shampoo generalmente arrastra gran parte del color. 
  • Cuando el cabello está dañado, las capas de su estructura empiezan a levantarse y crean una textura áspera e irregular que favorece la pérdida de color. Para evitar esto y apoyar los procesos de hidratación, puedes aplicar Proteína de Arroz Oryza una vez a la semana como mascarilla; te ayudará a recuperar la proteína perdida en cualquier tipo de proceso químico y te ayudará a reparar y nutrir la fibra capilar. 
  • Prueba el shampoo en seco a prueba de color en los días intermedios en los que no vas a lavarte el cabello, esto te ayudará a absorber el aceite que se acomula en las raíces del cabello.
  • Para complementar, recuerda que antes de utilizar cualquier tipo de herramienta de calor, debes aplicarte un protector térmico que cubrirá tu cabello para que el calor no lo reseque demasiado. Para esto puedes aplicar nuestro Suero Capilar Univital. Sin embargo, recuerda usar las temperaturas más bajas posibles, así podrás protegerlo mejor. 

También te puede interesar: 5 Secretos para cuidar de tu cabello después del alisado

Esta rutina es infalible, tu color de pelo te lo agradecerá. Y si eres de esas que quieren saberlo todo, en nuestro Manual para principiantes sobre tintes capilares, encontrarás muchas más curiosidades para las amantes del color. 

Leer más

Cómo eliminar manchas de tintes capilares en la piel

manchas-de-tintes-en-la-piel-univital-tintes-capilares

¿Aplicas tus tintes capilares en casa? Seguro puede ser fácil retocar el color tú misma con los trucos correctos, pero no estamos libres de pequeños accidentes y en cualquier momento pueden aparecer algunas manchitas de tintes en la piel. ¿Sabes cómo retirarlas? Te revelamos todos los trucos. 

Seguramente ya has intentado alguna vez retocar tu color con tintes capilares en casa, pues suele ser bastante práctico y mucho más económico que ir al salón de belleza. Sin embargo, los accidentes suceden y mucho más cuando vamos de afán o tenemos una cita importante.

Afortunadamente, hoy los rastros de tinte dejarán de ser tu mayor preocupación, pues te contaremos cómo retirar las manchas de tinte en la piel sin perder demasiado tiempo en el intento. 

También te puede interesar: 3 Beneficios psicológicos de usar tintes capilares

Son técnicas caseras muy efectivas, solo necesitas aprender cómo aplicarlas correctamente, pues recuerda que las manchas alrededor de la línea del cabello, en las orejas, en el cuello y en las manos, deben ser eliminadas lo más suave posible. 

1. La vaselina como producto estrella

Ya sabíamos que es un producto que no puede faltarnos en casa, pues ayuda a hidratar la piel y a combatir la resequedad en los labios; pero además también es una poderosa aliada para deshacerse de esas manchas ocasionadas por los tintes capilares.

Recuerda muy bien que la piel del rostro es bastante sensible, así que no la frotes, pues lo único que conseguirás será irritarte y enrojecer la piel. Por esta razón la vaselina es una excelente opción, solo debes aplicar una pequeña cantidad en un pomito de algodón o aplica directamente sobre el área manchada y masajea. Apenas el bálsamo oscurezca, es hora de retirarlo de la piel con un pañito húmedo. 

Si tienes una mancha persistente en las manos, puedes aplicar la vaselina en el área y dejarla durante toda la noche, cubriendo tus manos con guantes de algodón, Ya verás que al siguiente día despertarás con unas manos impecables.

2. Retira tus manchas de tintes capilares con aceite para bebé 

¿Ya lo tenías incluido en tu rutina de belleza? Pues ahora lo amarás aún más. El aceite para bebé es perfecto para eliminar el maquillaje sin esfuerzo, pero además también te ayudará a eliminar manchas de tintes capilares sobre la piel.

Solo debes aplicar unas gotas sobre la zona manchada y frotar suavemente con tus dedos durante unos segundos. Después enjuagas con agua tibia para retirar el exceso del producto. Si lo crees necesario, puedes repetir el proceso. 

Lo mejor, es que el aceite para bebé es muy suave, así que puedes aplicarlo en la zona que necesites. Si no cuentas con este producto a la mano, también puedes intentar con una toallita de limpieza facial a base de aceite, o algún tipo de desmaquillante oleoso; cualquiera de estos deberá funcionar de la misma forma.

3. Bicarbonato de sodio

Las mamás siempre han dicho que el bicarbonato de sodio es un excelente purificante natural, y tienen razón, pues además también es perfecto para desmanchar la piel. ¿Cómo hacerlo?

Pon partes iguales de bicarbonato y jabón líquido para manos en un plato, es decir si vas a usar 2 cucharadas de bicarbonato, entonces pon también 2 cucharadas de jabón líquido y mezclas. Humedece un trozo de algodón con la preparación, frota suavemente en la zona afectada y enjuaga con agua tibia. 

El bicarbonato de sodio ofrece muchos beneficios, desde la cocina hasta para el cuidado personal, pues es un abrasivo suave que puede exfoliar células muertas de la piel. Te recomendamos que después de que la mancha desaparezca, apliques crema hidratante sobre la zona para evitar que la piel se reseque con este método.

4. Pasta para dientes 

Actúa como un agente de limpieza que elimina eficazmente las manchas de tintes capilares. Puedes aplicar una capa delgada de pasta de dientes a la piel manchada, con los dedos o con una almohadilla de algodón. Masajea entre 30-60 segundos y luego limpia con un pañito y agua tibia.

Consejos preventivos

Después de ver cómo puedes eliminar las manchas de tinte, queremos recordarte que prevenirlas también es posible, solo debes aplicar un poco de vaselina, aceite para bebé o aceite de almendras en las zonas que tienden a mancharse con mayor facilidad. 

También te puede interesar: Tipos de tintes capilares: la guia que estabas buscando

Prevenir es mejor que curar, así que puedes aplicarlo en las orejas, sienes, cuello, frente, nuca y por supuesto toda la línea de crecimiento del cabello. También para evitar mancharte las manos, queremos recomendarte usar siempre guantes cuando vayas a aplicar el tinte o lavar tu cabeza; así evitarás que el tinte se adhiera a la piel. 

Además, no olvides que entre más tiempo pase el tinte sobre tu piel, más difícil será retirarlo, por lo que procura eliminar las manchas inmediatamente para evitar que el tinte penetre a profundidad. 

Leer más

3 Beneficios psicológicos de usar tintes capilares

tintes-capilares-beneficios-psicologicos-univital

Hay quienes se han pintado el cabello de todos los colores y quienes siempre se deciden por el mismo tono, pero, ¿realmente existen beneficios psicológicos de utilizar tintes capilares? ¡Por supuesto! Aquí te los contamos.

Teñirse el cabello es una decisión que toda persona piensa y repiensa antes de hacerlo, pero lo cierto es que los cambios de apariencia siempre sacan a flote los complejos, los deseos, la personalidad y las ideas de la gente. El color hace parte de lo que somos y de la imagen que queremos vender, es parte de nuestra identidad. 

También te puede interesar: Manual para principiantes sobre tintes capilares

Ya conocemos muchos beneficios de teñir nuestro cabello a nivel de imagen, pues generalmente las mujeres de cabello fino prefieren llevarlo teñido gracias a que les da la sensación de mayor volumen, más textura e incluso más brillo. Pero a nivel psicológico, ¿usar tintes capilares trae beneficios? 

Los tintes capilares mejoran tu autoestima

¡Un cambio de look siempre va para mejor! Pues nos hace sentir más poderosas, radiantes y felices. No le tengas miedo a teñir tu cabello, pues cuando te sientes bien con tu desición, aumenta la confianza hacia ti misma y se ve reflejado en tus actitudes. Además si te sientes bien y te ves bien, los demás te ven aún mejor. 

Es de resaltar que el cabello y la autoestima tienen una relación bastante estrecha desde los primeros años de vida, por eso vemos cómo en la adolescencia el corte, el estilo o el color capilar constituyen muestras de identidad. También lo vemos relacionado cuando existe un intento por rejuvenecer al momento de teñirse el cabello y cubrir las canas. 

¡Cambio de papeles!

Este es uno de los principales beneficios de utilizar tintes capilares, pues se nos permite jugar a “ser otra” de vez en cuando. Esto te permite jugar con una versión diferente de nosotras mismas, nos permite experimentar y cambiar de papeles por un tiempo. 

Es decir, que hoy eres rubia y mañana tal vez podrías decidirte por un violeta o u chocolate, ¡quién sabe!. Al teñir tu cabello de distintos colores podrás experimentar el sentirte como una persona totalmente diferente. 

Además si naciste morena, ¿quién dice que no puedes ser rubia? Con los tintes no importa tu genética, ¡cambia tu cabello cuando quieras y de la forma en que lo desees!

Detengamos el paso del tiempo

Las odiamos, les tememos y quisieramos que nunca aparecieran. Las canas son las principales enemigas de muchas mujeres en el mundo, pero a cierta edad, si que es inevitable su aparición. Por tal razón, generalmente decidimos cubrirlas. 

Este seguramente, sea el beneficio más antiguo y conocido en el mundo de los tintes capilares, pues al teñirte el cabello hacemos que las canas desaparezcan como por arte de magia y lo mejor es que nos quitamos unos añitos de encima. 

También te puede interesar: Tipos de tintes capilares: la guia que estabas buscando

Llegará el momento en que nos toque aceptar el paso del tiempo, pero para que adelantarnos a ello si podemos taparlas. Además el verte más joven repercute directamente en tu estado de ánimo, tu actitud y tu energía hacia la vida, así que, ¿por qué no?

Definitivamente, los tintes nos hacen muy felices a nivel psicológico, y dime: ¿existe en el mundo algo más poderoso que una mujer feliz? Más bien cuéntanos con que color de Tintes Univital vas a empezar a cambiar tu look. 

Leer más

Tipos de tintes capilares: la guia que estabas buscando

tipos-de-tintes-capilares-guia-univital

Ya hemos visto que los tintes y la coloración para el cabello han evolucionado muchísimo a lo largo de la historia, pero gracias a esos avances tecnológicos hoy en día existen diferentes tipos de tintes capilares que se adaptan a tus necesidades. Te contaremos más a profundidad sobre ellos para que puedas elegir la mejor opción para tu próximo cambio de look. 

Anteriormente, los tintes capilares se utilizaban exclusivamente para tapar canas y aparentar ser más joven, pero hoy en día las motivaciones de los clientes también han evolucionado, pues ya no solo se trata del elixir de la juventud, sino de darle un nuevo estilo a tu cabello, aclararlo, darle reflejos y buscar una armonía. 

También te puede interesar: Manual para principiantes sobre tintes capilares

Según tu propósito, podrás elegir un tipo diferente de tinte, por lo cual vamos a repasar cada una de sus características: 

Tintes capilares según su origen

Tintes Vegetales

Estos tintes, tal y como su nombre lo indica se obtiene de forma natural de las plantas y se depositan en la cutícula del cabello formando una película. Uno de los más utilizados es la Henna, pero la variedad cromática de este tipo de tinte es limitada debido a su origen netamente natural. 

Esta coloración es progresiva, es decir, que se necesitan varias aplicaciones para poder conseguir el color deseado. 

Tintes Metálicos

Su origen proviene de las sales metálicas como la plata o el plomo, que tienen la capacidad de cambiar el color del cabello. Requieren de un activador para teñir el cabello. 

Estos tintes, en la actualidad, no se emplean en los salones de belleza, pues dejan el cabello seco y con completamente incompatibles con la decoloración. Tienen poca variedad cromática, no permiten teñir colores claro y deja un aspecto mate en la fibra capilar. 

Tintes Sintéticos

Son los tintes que generalmente utilizamos, ¡como los de Univital! Son realizados en un laboratorio con componentes sintéticos y ofrecen una amplia variedad de tonalidades. 

Su gran ventaja es que solo necesitan de una aplicación para obtener el resultado esperado. Son supremamente efectivos en cuanto al cubrimiento de canas y al finalizar la aplicación el cabello se verá super natural y brillante. Pueden tener una coloración permanente, semi-permanente o temporal. 

Tintes sin Amoniaco

Este tipo de tinte es supremamente suave con el cabello y el cuero cabelludo, indicado para las personas de piel muy sensible, pues no produce picor o asperezas dado a que sus componentes principales son vegetales. No contiene amoniaco ni oxidantes. 

¡Así es Boreal de Univital! Que está potenciado con flor de loto y aceite de semillas de almendra. No maltrata el cabello, tenemos 10 variedades de tonos y deja el cabello brillante, hermoso y saludable. 

Tintes capilares según su duración

Tintes no permanentes

Este tipo de tinte reaviva el color y lo revitaliza aportando brillo y volumen, pero este tipo de tinte no cubre el cabello por completo, pues no penetra la cutícula capilar; por lo que no es el más adecuado para cambiar de color o cubrir canas, porque su efecto desaparece con las lavadas.

Tono sobre tono o tintes semi-permanentes

Este tipo de tinte desaparece gradualmente con los lavados, aporta un color natural y reflejos suaves. Duran de 4-5 lavados y son super favorables para cabellos frágiles.

Un ejemplo que encuentras en Univital es el Infinity Colours que es una coloración líquida libre de amoniaco y parabenos y es recomendada para corregir coloraciones directas, reavivar el color, aportar brillo, eliminar tonalidades amarillas, etc. Además contiene componentes activos como el aceite de argán que protegen el cabello, brindan hidratación y suavidad. 

Tintes capilares permanentes

Son los más efectivos, pues cubren perfectamente las canas, puedes cambiar el color de tu cabello de manera radical y además ofrecen una amplia gama de colores. Estos tintes capilares tienen moléculas de pigmento diminutas que se introducen totalmente en el tallo del cabello, por esta razón son tintes de alta duración. 

También te puede interesar: Lo que nunca te contaron sobre la historia de los tintes capilares

Los Tintes Tradicionales Univital hacen parte de esta clasificación, pero contienen algunos componentes adicionales como la proteína de arroz, el extracto de malva, el extracto de milenrama y la vitamina c; los cuales se encargan de nutrir, proveer brillo y lucidez para una melena siempre hermosa y saludable.

¿Ya te decidiste por algún tipo en específico para tu próximo cambio de look? Recuerda siempre estar asesorado por un Especialista de Belleza y por supuesto solo utilizar productos de la más alta calidad como los Tintes Univital. 

Leer más

Lo que nunca te contaron sobre la historia de los tintes capilares

tintes-capilares-historia-univital

¿Qué tal si nos embarcamos en un viaje al pasado? Hoy haremos un pequeño recorrido guiado sobre la historia de los tintes capilares, pues no creas que el querer lucir un cabello lleno de color es una moda de la actualidad, sino que más bien viene de años y años atrás. 

Lo cierto es que la historia de los tintes capilares es casi tan antigua como nuestra propia historias, osea que la coquetería sí la heredamos de los antepasados. Por tal razón hoy conoceremos un poco de ella, de los ingredientes que se han utilizado a través del tiempo para darle color al cabello y su evolución hasta lo que conocemos hoy en día. 

También te puede interesar: Manual para principiantes sobre tintes capilares

Cleopatra y los tintes capilares más antiguos

Para nadie es un secreto que los egipcios le daban muchísima importancia al cuidado del cabello y la piel, pues en muchas tumbas que se han encontrado, se han descubierto una infinidad de cosméticos, aceites, ungüentos y cremas de la época; los cuales eran utilizados para embellecerse y protegerse de las inclemencias del clima del desierto. 

El Kohl y la Henna eran los elementos utilizados como tinte por esta civilización, el primero de origen mineral y el segundo de origen vegetal. 

Griegos y Romanos con la primera decoloración de cabello

En la Edad Antigua, los griegos y los romanos ya teñían también sus cabellos; pero mientras los griegos utilizaban la pasta de henna como los egipcios, los romanos se ingenieron un proceso diferente que además de teñir el cabello también permitía decolorarlo.

En la época de los romanos, las esclavas galas lucían una cabellera rubia. Esto fue de gran influencia para que las romanas buscaran la forma de crear un proceso de decoloración para su cabello, la cual consistía en aplicar una pasta preparada con cenizas de madera de haya y sebo de cabra. Posteriormente para teñir el cabello utilizaban sales de plomo y extractos de plantas como las bayas negras, la henna y la corteza de nuez. 

El Renacimiento y la expansión europea de los tintes capilares

En Venecia se dió origen a otra técnica de decoloración, donde por medio de la aplicación de la sosa natural y la exposición del cabello al sol por horas, se lograba una aclaración de la fibra capilar. Los cabellos, después de decolorarse, podían teñirse de diferentes colores mediante elementos vegetales. Dicha técnica se extendió por el resto de Europa y Francia.

También para teñir el cabello se utilizaron preparados obtenidos de la maceración y extracción de plantas, raíces y cortezas de árboles. Además de que en Francia se estaban utilizando unos polvos para teñir el cabello a base de una mezcla de flores secas como violetas y lirios, cenizas y extractos vegetales.

Época Barroca con pelucas tinturadas

Esta época se caracterizó por la tendencia de utilizar pelucas, las cuales eran tinturadas empleando extractos obtenidos de la maceración y cocción de plantas, como ruibarbo, musgo, nuez de agalla, corteza de abedul, entre otras.

Otro método que utilizaban era dejar secar las plantas, trocearlas y mezclarlas con ceniza de árbol, para luego mezclarla con agua caliente y depositarla sobre el cabello por horas. Para potenciar estos tintes capilares utilizaban alumbre de potasio. 

En 1860, surgió lo que llamaban “el agua dorada de la fuente de la juventud”, la cuál era el agua oxigenada que de igual forma estaba compuesta por extractos vegetales y se utilizaba para la decoloración. 

Edad contemporánea, evolución de los tintes capilares

Los siglos XIX y XX fueron los más importantes hablando de los avances en el cuidado y el teñido del cabello, pues están marcados por la rápida evolución de los tintes capilares. 

A mediados del siglo XIX se comienza a utilizar el “Agua de Grecia” o nitrato de plata como producto para teñir el cabello, además de que en 1840 se descubren las anilinas y comienzan a formar parte de los cosméticos para el cabello. 

Al químico Eugéne Schueller, le debemos la creación de los tintes capilares como los conocemos hoy en día; pues fue quién comenzó a utilizar la parafenilendiamina en la Francia del siglo XX, que es la base de la coloración tal y como la conocemos hoy. Él mismo comenzó a comercializar sus tintes directamente a los peluqueros franceses y fundó la “Fabrica de tintes inofensivos para el cabello”.

También te puede interesar: 6 Mitos y verdades del cabello tinturado

Desde entonces, los tintes capilares continúan desarrollo para ofrecer productos innovadores que protejan y nutran el cabello; que cumplan con altos estándares de calidad, ausencia de toxicidad y protección del medio ambiente. 

¡Imagínate todo lo que ha pasado en la historia de los tintes capilares para que en la actualidad podamos teñir nuestro cabello de colores inimaginables! Todo esto antes de llegar a la formulación de tu tinte favorito de Univital.

Leer más

Manual para principiantes sobre tintes capilares

tintes-capilares-manual-para-principiantes-univital

Utilizar tintes capilares se ha convertido en la forma favorita de muchas personas en el mundo para cambiar su tono de cabello y renovar su look. Pero esto no quiere decir que sea una moda reciente, pues cambiar el color de cabello es una práctica que ha recorrido todas las épocas históricas de la humanidad. 

Hoy te contaremos todo lo que debes saber sobre tintes capilares, su historia, sus beneficios, sus funciones, sus cuidados, sus variedades y cómo elegir la mejor opción de coloración para ti. Sabes bien que somos amantes del cabello, y por eso queremos abrirte las puertas para que aprendas sobre este arte que tanto nos apasiona. 

También te puede interesar: Conoce Natú, lo más nuevo de Univital

En la actualidad y desde muchos años atrás, el aspecto del cabello ha jugado un papel significativo en la imagen de la mujer. Y aunque el cabello no cumple ninguna función biológica vital, si que tiene una alta importancia psicológica al ser un elemento fundamental en el desarrollo de la imagen corporal y la personalidad de cualquier ser humano. 

Lo que nos encanta del cabello es que puede ser modificado sin problema en función de cómo queremos que nos vean: podemos cambiar su longitud, el peinado y por supuesto su color. Quizás, es por esta razón, es que desde tiempos inmemorables, se han desarrollado productos y técnicas destinadas a cambiar y mejorar la apariencia del cabello, todo entorno a su color, textura y peinado. 

¿Qué son los tintes capilares?

Los tintes capilares hacen parte de los cosméticos decorativos que son los que modifican el color y la forma del cabello. Por lo cual, las tinturas son sustancias capaces de transformar el color natural del cabello de forma temporal o permanente, eliminando parte del tono existente y añadiendo partículas de color de uno nuevo.

Estas preparaciones contienen pigmentos que penetran la cutícula capilar aportando un tono nuevo, y podemos encontrar entre ellos diferentes variedades, como tintes temporales que duran pocas semanas, tintes permanentes con una duración total, tintes sin amoniaco, etc; estas variedades las veremos con mayor detenimiento más adelante. 

¿Quienes pueden utilizar los tintes capilares? Los tintes nos permiten tener el color que deseamos y obtener el cabello que siempre hemos soñado; pues son una forma de dar color a la vida. 

Imagínate, al rededor del 70% de las mujeres en el mundo y casi un 10% de los hombres mayores de 40 años, usan algún tipo de tinte capilar. Todos ellos con diferentes motivaciones, pues hay quienes buscan aclarar, oscurecer, matizar el cabello gris, cubrir canas, reflejar un estado de ánimo, o simplemente para cambiar de look con el fin de verse y sentirse diferente.  

Entre otros beneficios, los tintes son grandes aliados para las personas con cabello graso, pues el cabello recién teñido siempre aguanta un poco más entre lavados. También es cierto que consigues más volúmen, pues la cutícula de tu melena queda más abierta después del tinte, y por supuesto tiene acciones rejuvenecedoras, pues hace que las canas desaparezcan en ¡un dos por tres!.

También te puede interesar: 6 Tendencias de uñas para 2021

Lo que nunca te contaron sobre la historia de los tintes capilares

Como mencionamos anteriormente, la aplicación de diversas sustancias sobre el cabello para cambiar su coloración viene de muchas décadas atrás. Si hacemos un pequeño reconteo, encontraríamos que 30 a.C Cleopatra utilizó el tinte más antiguo del mundo, la henna, de origen vegetal; al igual que los griegos que también mostraban gran interés por el cuidado capilar. 

En la época romana, las mujeres incorporaron un proceso de decoloración de cabello inducido por las esclavas galas que tenían el cabello rubio, mientras que las mujeres romanas lucían una cabellera castaña oscura. Utilizaban madera de haya y cebo de cabra para su decoloración y para teñirse empleaban sales de plomo y extractos de plantas de nuez y bayas negras.

En el renacimiento, en la época barroca, los musulmanes, los europeos, los franceses… el mundo entero, en todas las épocas de la historia, quería cambiar el color de su cabello y se las ingeniaban para hacerlo con métodos poco convencionales y de origen vegetal. Hasta los primeros años del siglo XX, momento de la rápida evolución de los tintes capilares, donde llegaron por fin los tintes líquidos a Francia de 1907. 

Ha sido un camino largo para poder llegar hasta el día de hoy en la historia de los tintes capilares y sigue evolucionando, pues en la actualidad existe un constante desarrollo para ofrecer productos innovadores que además de cumplir la función original de tinción capilar, también protejan el cabello. 

Hoy los consumidores son más consientes al momento de elegir sus productos, por lo que los tintes capilares deben estar a la vanguardia cumpliendo altos estándares de calidad, ausencia de toxicidad y producción basada en la protección del medio ambiente. 

Tipos de tintes capilares: la guia que estabas buscando

Después de ver este breve recorrido histórico, si estás pensando en cambiar el aspecto de tu cabello, es importante que conozcas los diferentes tipos de coloración que existen. ¡Vamos a ver!

Lo primero que debes tener en cuenta es cuanto tiempo quieres llevar el tinte en tu cabello, pues puede pasar que solo quieras alternar tu look por un par de semanas con un nuevo color, o por el contrario, quieras que permanezca por mucho más tiempo. Así que considera estos tipos de tintes capilares antes de tomar una decisión final:

  • Tinte temporal:

Te ofrece una fijación cromática temporal, pues se adhieren fuera de la fibra

capilar; lo que quiere decir que este tipo de tinte contiene moléculas de color grandes y por lo tanto no alcanzan a penetrar el cabello, sino que lo recubren. Este tipo de tinte va cayendo con las lavadas. 

  • Tinte semipermanente:

Son un producto intermedio entre la coloración temporal y la permanente, pues en este caso los pigmentos si penetran un poco en el cabello dando matices y reflejos, pero sin cambiar el tono de la base. Son las coloraciones tono sobre tono o baños de color. 

  • Tinte permanente: 

Esta es la opción de máxima duración, pues al utilizarlos, un producto oxidante se encarga de abrir la cutícula durante el tipo de exposición del tinte, permitiendo que los pigmentos penetren al interior del cabello. Este es el más utilizado y es efectivo para el cubrimiento de canas.

Al mismo tiempo los tintes tambien pueden tener un origen vegetal, sintético y orgánico, por el cuál también son clasificados. 

Beneficios psicológicos de usar tintes capilares

El color siempre ha sido un elemento super importante para el ser humano, pues se ha asociado con diferentes significados de la personalidad hasta con estados de ánimo a lo largo de toda la historia de la humanidad. 

Muchos psicólogos en el mundo han señalado la importancia del cabello para nuestra autoestima, pues el color del cabello refleja nuestra libertad de expresarnos y nos permite definir nuestra identidad individual. 

Las latinas, generalmente, optamos por tonos rubios para parecer anglosajonas, las rubias se tiñen de tonos oscuros para que las tomen en serio, políticos jóvenes se pintan canas para parecer maduros y con mayor experiencia, mientras que los políticos maduros se cubren las canas para lucir más jóvenes. Estos son ejemplos claros de que el color de cabello es mucho más que un recurso estético, incluso muchos especialistas de color piensan que es “el espejo del alma”.

Teñirse el cabello provoca emoción e incrementa la confianza, incluso, muchas mujeres después de aplicar tintes capilares, notan que su cabello se ve más brillante, abundante, con más volúmen y más fácil de peinar. Pues al fin y a cabo, ¿Quien no se siente increíble después de cambiar de look y teñir su cabello?

Cada uno de los tonos de cabello tiene una connotación psicológica, es más, muchos estilistas aseguran que aunque no nos demos cuenta, en algunas ocasiones elegimos colores que van con nuestra forma de ser. Mientras que también hay quienes buscan equilibrar su personalidad con su color de cabello; por ejemplo, hay mujeres muy tímidas que optan por teñir su cabello de rojo encendido y otras muy extrovertidas que prefieren quedarse con el clásico negro. 

3 consejos sobre tintes capilares para lucir más joven

Después de los 40, muchas mujeres deciden elegir un look que destaque sus facciones y las haga lucir más jóvenes, eso sí, evitando cambios demasiado radicales y buscando un contraste sutil. 

Si lo que quieres es quitarte unos añitos de encima, pero sin dejar de verte sofisticada, lo ideal es preferir tonos naturales y un poco más claros que el color natural de tu cabello; evitando siempre contrastes muy exagerados o tonos demasiado intensos. ¡Toma nota de los siguientes consejos!

  1. Disimula las canas con luces y reflejos:

Estas aportan un tono juvenil y natural a tu look, además que son realmente efectivas al momento de disimular las canas. Puede hacerse una mezcla de tono sobre tono de reflejos claros y oscuros de manera sutil sobre el color de la base, intercalando con luces muy delgadas y otras un poco más anchas. 

  1. Elige el castaño correcto:

Si lo sabes elegir, este es un tono que favorece generalmente a todas las mujeres. Puedes buscar entre un chocolate hasta el castaño claro dorado, siempre teniendo en cuenta el color de la piel. 

Es importante que elijas uno o dos tonos más claros que tu base natural, pues los tonos oscuros y negros endurecen los razgos y hacen notas las arrugas. 

  1. Cobres rejuvenecedores:

Cuando se trata de pieles claras, estos tonos son muy recomendables, pues aportan luminosidad. Si eres de tex clara, usa un cobrizo intenso para darle brillo a los razgos de tu mirada; pero si tu piel es morena, busca un tono que se acerque al rojo quemado para evitar el reflejo anaranjado de la piel. 

Cómo eliminar manchas de tintes capilares en la piel

Después de repensar tu look, decidirte por un tipo de tinte y conocer a fondo lo que realmente querías, ¡pum! un desastre con tus tintes capilares ¿y ahora qué?

Las manchas con tinte suceden siempre en el momento menos oportuno, tienes una reunión importante, una cita con un nuevo chico o un evento especial. Pero tranquila, ¡todo en esta vida tiene solución! solo presta atención a la solución de algunos ejemplos de desastres con tintes capilares que pueden suceder en el día a día. 

  • Manchas de tinte de pelo en la cara:

¡Nunca faltan! Pero la solución es bastante simple. Aplica un poco de vaselina en una almohadilla de algodón y masajea el área. Tan pronto como se oscurezca, puedes retirar con un pañito húmedo. 

  • Manchas de tinte en las manos: 

Una receta curiosa pero muy efectiva es mezclar un poco de bicarbonato, un poco de jabón líquido para platos y unas gotas de zumo de limón. Humedece una toalla en la mezcla y frotala con movimientos circulares sobre la piel, enjuaga con agua tibia. 

También te puede interesar: 9 Tendencias de coloración para el 2021

¡Ahora ya sabes un montón sobre tintes capilares! seguro estás completamente segura del look que quieres llevar. ¡Un último consejo! siempre elige productos de calidad que cumplan su función, pero que además te ayuden a proteger tu cabello y mantenerlo súper saludable; como los Tintes Capilares Univital que están potenciados con Proteína de arroz para que tu cabello siempre se vea hermoso y brillante. 

Leer más

Recomendaciones para mi primera tintura | Univital te cuenta

¡Mi primera tintura! Pasos para tener en cuenta antes de aplicarlo 

  No nos digamos mentiras, una de la razones por las cuales entras a Instagram suele ser por ver las tendencias de cabello. Pero de pronto, ves que alguien utiliza el tono de tinte que tanto quieres aplicarte y pensamos que, si a ella se le ve bien, ¡A mi también! Y ahí es cuando decides que lo harás: mi primera tintura será exactamente DE ESE MISMO COLOR. En Univital te recomendamos que no te lances a la tarea sin leer antes estas recomendaciones para decidir: ¿Qué color me aplicaré mi primera tintura?  

1. Piensa sabiamente en el color

No digas que no te lo advertimos. Elige un tono más o menos cercano a tu base natural en función de lo que prefieras. La coloración puede aportar cuerpo al cabello sin volumen o darle luminosidad a una melena más apagada. Dependiendo del efecto que busques, podrás utilizar una técnica u otra, como unas mechas de diferentes tonos para conseguir más volumen o unos reflejos para darle luminosidad a tu melena.  

2. No elijas un color cualquiera

Tu forma de vestir y tu personalidad tienen mucho que ver. Tanto si eres morena, rubia o pelirroja, piensa bien en todos estos factores y pide consejo a tu peluquero antes de decidirte. Recuerda que los tintes suelen ser más oscuros de lo que parecen a primera vista. Por ello, lo mejor es que te asesores por un profesional para encontrar el tono perfecto para ti.  

3. La coloración puede o no ser una opción

Las coloraciones aclaran tu melena varios tonos. Si quieres hacerte un cambio más radical, como pasar del moreno al rubio, teñirte no será suficiente. En tal caso, la única opción es la decoloración.

4. No todas las técnicas son iguales para disimular las canas

Si deseas cubrir tus canas al 100 %, lo mejor es que adoptes una coloración permanente, ya que las cubre de la mejor manera. pero volvemos a la primera recomendación: asesórate con un estilista profesional antes de hacerlo.

5. El resultado varía de un cabello a otro

No esperes salir de la peluquería con la melena de tu artista favorita ni con la de tu amiga que acaba de adoptar la el color que deseas. El tono final dependerá de la base natural y del brillo de la fibra capilar. Un mismo color puede variar siempre un poco de una persona otra.

6. Las coloraciones pueden alterar tu cabellera

Durante la coloración, el tinte dilata las cutículas de la fibra capilar para que los pigmentos penetren. Esto modifica totalmente la estructura de tu cabello y en algunos casos, si tu cabello está perdiendo hidratación, notarás que tu melena se pone más seca.

7. Debes cambiar tu ritual de cuidados después de teñirte

El cabello teñido necesita un cuidado especial. Para preservar la intensidad de tu coloración y nutrir tu melena, debes utilizar un champú que no te oxide demasiado el color y una mascarilla que repare el cabello en profundidad para que revele todo su brillo.

8. Para recuperar tu color natural después…

Antes de tinturar el cabello, ten en cuenta que recuperar tu color natural te será más o menos fácil dependiendo de la técnica que elijas. Si algunos reflejos persisten, podrás acudir a tu peluquería y pedir a tu estilista una asesoría de color. Por otro lado, el único modo de retirar una coloración permanente sin acudir a la decoloración es dejar que tus raíces vayan apareciendo y cortar el cabello teñido a medida vaya creciendo.

9. No lo hagas sola, un profesional espera por ti

Para evitar cualquier daño irreparable capilar, pon tu cabello en manos de un especialista del color. Gracias a sus conocimientos en la materia, estos te brindarán la asesoría ideal teniendo como prioridad el tipo de cabello que tengas. También tendrás más probabilidades de conseguir un resultado a la altura de tus expectativas que si te realizas la coloración en casa.
    7 tonos de cabello

Leer más

Recomendaciones para hacer brillar tu color de cabello

Recomendaciones para hacer brillar el color de cabello
¿Quieres saber cómo hacer brillar tu color de cabello? En Univital te damos algunas recomendaciones para que lo consigas ¡Comencemos!

Sabemos lo importante que es tener un color de cabello vivo y sobre todo brillante, por eso queremos que le saques mucho provecho al color natural de tu cabello.

1. Recuperar el color de cabello natural

Comienza por dejarte crecer el cabello, ya que lucir unas raíces naturales está de moda y muy en tendencia.

2. Rompe las reglas

Para conseguir una transición perfecta del color de cabello natural puedes hacerte algunos reflejos sutiles y cuando tu propio color de cabello alcance la mitad de tu cabello se verá mitad tinturada y mitad natural y ahí no se verá bonito tu cabello porque los dos colores estarán separados por una línea muy evidente.

Entonces, la forma más fácil de disimularlo es con la ayuda de algunos reflejos, para esto te recomendamos visitar a tu peluquero de confianza para que juegue con luces altas y bajas dentro de las tonalidades en que se encuentra tu cabello.

De esta manera conseguirás una tendencia ombré o dip- dye, que consiste en tener las puntas más claras que la raíz.

cabello color chocolate

3. Corta tu cabello de una manera apropiada para tu color de cabello

Siempre es bueno que cortes tu cabello para que ese aspecto opaco y deshilachado se vaya. Además, puedes aplicarte algún matizante para reavivar el color de tu cabello, debes escoger siempre el que más se asimile a tu color de cabello, solo así podrás corregir los tonos indeseados.

Recuerda que por más cuidados que tengas con tu cabello, las puntas siempre tienden a debilitarse por los efectos del sol o de los peinados, ya que el secador los reseca y los vuelve más frágiles.

4. Bríndale brillo y sedosidad a tu cabello

Recuerda que un cabello sano, es un cabello bonito y para conseguirlo no solo dependemos de los cuidados que le brindes a tu cabello, sino también de tu salud porque cuanto más cerrada y suave sea la capa exterior de la cutícula, mejor se reflejará la luz.

Así que, aliméntate muy bien y selecciona los productos apropiados para tu cuidado.

Finalmente , en Univital te recomendamos utilizar el Shampoo Estelar, que es ideal para todo tipo de cabellos y ayuda a suavizarlos y mantener el color. También te recomendamos la Proteína de Arroz Sativa, que le devolverá el brillo a tu cabello y hará que tus puntas siempre luzcan espectaculares.        

Leer más

Conoce 7 tonos de cabello para lucir espectacular con Univital

7 tonos de cabello
Quieres cambiar de look en esta temporada, pero no sabes qué tono elegir. En Univital de damos a conocer 7 tonos de cabello para lucir espectacular.

No te limites, hoy en día encuentras una gran variedad de tonos en el mercado que podrían acomodarse a tu personalidad y además, una gran variedad de técnicas de coloración que te harán tener un cabello natural, sano y espectacular.

Así que ¡Comencemos!

1. Los rubios platinos

No hay duda de que los rubios siempre serán lo máximo, pero este año, los rubios muy claros o platinos casi grises o blancos serán la sensación.

Sin embargo, este tono no es ideal para mujeres con el cabello muy tratado o sensibilizado porque requieren de altas decoloraciones que podrían acabar con tu cabello en caso de estar maltratado.

Para lograr este tono te recomendamos realizar una mezcla entre nuestro 8.12, que es uno de nuestros tonos pertenecientes a la gama de cenizos especiales y nuestro 10.11 Rubio Clarísimo Cenizo Intenso en iguales cantidades o simplemente aplicar nuestro 11.81 Rubio Ultra Claro Perla Cenizo.

2. Tintes fantasía 

Está claro que los tintes fantasía son ideales para las mujeres más arriesgadas, y que las diferentes tendencias de la actualidad permiten que las mujeres luzcan su cabello fucsia, verde, azul o incluso una combinación de varios colores.

Así que, si este es tu caso, anímate a probar nuestro Rojo Shangai, Fucsia o 9.226 Rubio Clarísimo Violeta Intenso.

3. Arriesgadas y muy Pink Blonde 

Durante este año la tendencia Pink Blonde o Rosa Metálico ha sido la más contagiada, ya que muchos famosos e influencers se han unido a ella. Además, podría considerarse como uno de los tonos de cabello fantasía, pero tiene mucha naturalidad por sus toques platinos.

Sin embargo, la tendencia Pink Blonde necesita de muchos cuidados para que el color se mantenga radiante y por supuesto, requiere de una previa decoloración. Así que, si eres una amante del rosa,  intenta probar con una mezcla de 1  centímetro, máximo  4,  de nuestro tono  fucsia para así lograr un tono rosa muy sutil o que este resalte más y 12.22 Super Aclarante Violeta. 

Conoce la tendencia Blorange: cabello lleno de color

4. Rubios de verano o Cream Soda:

Una de las mayores tendencias durante este año es llevar el cabello suelto con mucha naturalidad y movimiento, casi como lo llevamos cuando estamos en verano.

Así que, para lograr estos tonos de cabello debes realizar una mezcla de nuestro 7.31 Rubio Medio Dorado Cenizo, más 7.35 Rubio Medio Dorado Caboa, en igual cantidad, pero para generar un efecto Cream las puntas deben llevar un tono cremoso como lo puede ser el 9.31 Rubio Clarísimo Dorado Cenizo más 8.35 Rubio Claro Dorado Caoba.

5. Tonos de cabello grises 

Debemos tener en cuenta que los tonos de cabello grises son una tendencia muy arriesgada, porque muchas personas suelen relacionarlo con la edad. Sin embargo, el tono gris le dará a tu cabello más brillo y luz y si deseas intentarlo, anímate hacerlo con nuestro 7.1 Rubio Medio Ceniza más 11.81 Rubio Ultra claro Perla Cenizo.

6. Cabello castaños y cobrizos

Los colores castaños y cobrizos son muy naturales, pero pueden ir desde un castaño caoba hasta un cobrizo muy luminoso, así que si estos tonos te identifican, te recomendamos ensayar nuestro tono 55.66 Castaño Claro Rojo Intenso, que te hará tener un cabello lleno de color y mucho brillo.

Por otro lado, si tiene un tono de piel claro también podrías intentar tu cambio de look con nuestro 55.22 Castaño Claro Violeta que te hará lucir increíble.

Además, podemos crear tonos  cobres de mucha  luminosidad haciendo la mezcla de 8.4 Rubio Claro Cobre y medio tubo de 99.66 Rubio Clarísimo Rojo Intenso.

7. Únete a la moda del bronde  

Quizás te pueda sonar un poco raro, pero la tendencia del bronde se formó de los castaños (brown) y rubios (blonde) y esta tendencia es perfecta para esas morenas que quieren llevar un cabello moderno, pero con mucha sutileza, de tal manera que esto las convierta en morenas iluminadas, un concepto de color que está  de moda.

¿Cómo Podremos lograr tener cabellos bronde?  Es muy importante tener en cuenta que para los conceptos de color que se están utilizando en la actualidad se debe trabajar siempre con decoloraciones previas  y segundo para la tendencia bronde  utilizar gamas de tonalidades como lo son el 9.31 Rubio Clarísimo Ceniza más 7.35 Rubio Medio Dorado Caoba.

Finalmente, en Univital te invitamos a arriesgarte al cambio y probar con alguno de estos tonos de cabello ¡ESTÁN INCREÍBLES! Pero recuerda que lo mejor es siempre estar asesorado por un profesional para obtener unos buenos resultados y no maltratar tu cabello.

Además, prepárate para las nuevas tendencias donde las bases castañas con mechas ligeras y sutiles de tonos caramelos, dorados y cobrizos te van a conquistar y se acoplan más a la mujer latina.

Leer más

Conoce el color de temporada para el cabello: TOASTED COCONUT

El color de temporada para el cabello: TOASTED COCONUT
En la actualidad las tendencias están cambiando constantemente y por eso, en Univital siempre estamos a la vanguardia y queremos contarte mas sobre el color de temporada para el cabello.

Estamos seguros que los rubios nunca van a pasar de moda y por eso, es que el Toasted Coconut ha llegado para quedarse, porque es el color de temporada para el cabello que combina los rubios más fríos, como los platinos y los rubios dorados, permitiendo que la raíz quede más oscura.

Así que, en esta publicación queremos hablar más a fondo sobre el color de temporada para el cabello, Toasted Coconut y cómo puedes conseguirlo ¡Comencemos!

1. ¿Cómo consigo el color de temporada para el cabello, Toasted coconut?

Para lucir un cabello Toasted Coconut debes conseguir un efecto tridimensional, por eso lo más recomendable es que la coloración la realice un profesional con experiencia en técnicas de coloración, ya que para tener unos buenos resultados las raíces deben permanecer oscuras.

Así que, lo primero que debes hacer es una prueba de alergia a todos los productos que utilizaremos porque el cabello deberá ser previamente decolorado con Blond Color Univital ¿Cómo se debe hacer? Solo de medios a puntas y se difumina bien el decolorante con la brocha para no generar franjas indeseadas.

Posteriormente, se debe aplicar el tinte para comenzar a tener un rubio muy iluminado, te recomendamos hacerlo con nuestro 8.12, tono perteneciente a nuestros cenizos especiales y podemos mezclar 7.1   Rubio Medio Ceniza  y 5 Castaño Claro, para generar el desgaste  de color que deben ser aplicados en mechones finos y con una técnica de balayage o esfumado, que nos ayuda a eliminar luces o filtraciones que el decolorante genera, recuerda que entre más despacio y más finos los mechones, muchísimo mejor porque obtendremos unos resultados hermosos, naturales y profesionales.

Mitos y verdades de la coloración del cabello

2. ¿Todas las mujeres se pueden realizar el Toasted Coconut?

Es muy importante identificar el estilo personal, ya que acorde a este podremos direccionar la tendencia, también, es  necesario saber el tipo de piel porque esto determina si aplicas para esta tendencia.

Por otro lado, Si tienes el cabello  castaño puedes aplicar para esta tendencia, siempre y cuando, tu tono  castaño este en altura 5.

Finalmente, en Univital consideramos que el coco tostado o toasted coconut aporta mucha luminosidad al rostro y nos permite dar un cambio de look que llamará la atención de todos los que te rodean y con una tendencia que te hará ver  con glamour.  Así que, no esperes más y arriésgate al cambio.      

Leer más

En Univital te contamos 5 mitos y verdades de la coloración del cabello

Mitos y verdades de la coloración del cabello
Es posible que si aún no te has arriesgado a cambiar de look sea por lo que te han contado de la coloración del cabello y por eso, en Univital te resolvemos las dudas.

Primero, debes saber que muchas mujeres o incluso los hombres se tiñen el cabello constantemente por diferentes necesidades como cubrir las canas, cambiar de look, dar reflejos o luz a su cabello, entre otros y, sin embargo, existen muchos mitos sobre la coloración del cabello que hoy queremos aclarar. Así que ¡comencemos!

1. ¿Se debe aplicar el tinte con el cabello sucio?

Verdadero, la razón por la cual es mejor aplicar el tinte sobre el cabello sucio es que los aceites naturales del cabello permiten crear una base más adherente al color y así el tinte se agarra mejor al cabello y el resultado será mejor.

Además, estos aceites actúan también como protector y suavizan los efectos que puede implicar la coloración del cabello como la comezón e irritación. Por eso, se recomienda tinturarse el cabello después de 24 horas del último lavado, aunque también puedes realizar la coloración sobre el cabello limpio.

2. ¿Todos los tintes duran lo mismo?

Falso, cada tono de tinte contiene unas partículas de color diferentes y cada cabello tiene un pigmento que al actuar con el tono del tinte permite que le color sea más o menos estable, este proceso se llama oxidación, por ejemplo, los tonos rojizos requieren de moléculas mas grandes y son granulosos, esto quiere decir que les toma un poquito más de trabajo para penetrar en el cabello y por eso, se lavan más rápido.

Cómo eliminar los puntos negros del rostro

3. ¿El tinte reseca el cabello?

Verdadero, todos los tintes tienen un proceso químico que tiende a debilitar un poco el cabello y por eso, es muy importante sellar el tinte con un buen tratamiento hidratante como nuestra proteína de arroz Univital para que el cabello quede suave y brillante. Además, ten en cuenta que nuestro tinte Univital es bajo en amoniaco y es potenciado con proteína de arroz, por lo tanto, no es tan fuerte para el cabello.

4. ¿El tinte produce comezón y huele mal?

Falso, nuestro tinte Univital no tiene porque oler mal, ya que es bajo en amoniaco y no es tan fuerte, lo que quiere decir que no genera irritación o comezón en el cuero cabelludo, pero recomendamos que antes de aplicar el color te realices una prueba de alergia, colocando un pequeño punto de crema colorante Univital detrás de la oreja, si pasados 10 minutos no presenta ninguna reacción es seguro utilizar el tinte, esto se recomienda para todas las marcas.

5. ¿Existen productos que cuiden el cabello tinturado?

Verdadero, existen productos que tienen un factor de protección color y, además, los Shampoo libres de sal también ayudan al cuidado de nuestro color, como lo hace nuestro Shampoo estelar de Univital.

Así que, te invitamos a cuidar el color de tu cabello con el Shampoo Estelar y la Proteína de Arroz de Univital para que luzcas siempre un cabello sano, brillante y con un color intenso.

Ahora que ya conoces los principales mitos y realidades de la coloración del cabello, te invitamos a que no esperes más para lucir tu cabello de otro tono y te arriesgues al cambio con Univital.

Carta de colores Univital    

Leer más

Conoce la tendencia de mechas rubio cenizo con Univital

Tendencia de mechas rubio cenizo
En Univital nos encanta mantenerte enterada sobres las tendencias para tu cabello, así que tienes que conocer más sobre las mechas rubio cenizo.

Los cabellos rubios comenzaron a ser tendencia en los años 90 y desde ese entonces seguramente se te ha pasado por la cabeza ser rubia y bien sabemos, que no es tan fácil pasar de una base oscura a una clara porque tememos que nuestro cabello se maltrate mucho, pero con las mechas rubio cenizo este problema llegó a su fin, porque es la mejor forma de pasar gradualmente de un cabello oscuro a un rubio.

1. ¿Cómo conseguir unas mechas rubio cenizo sin maltratar el cabello?

Si quieres lucir un cabello rubio y muy sano te invitamos a comenzar con unas mechas rubio cenizo, lo mejor en este caso es que acudas a un profesional para que realice un buen proceso de decoloración con Blond Color de Univital y que tu cabello no vaya a sufrir ninguna afectación.

Para conseguir el color deseado puedes utilizar tonos como el 7.1 Rubio medio cenizo o 8.1 Rubio Claro Cenizo, es muy importante que tu peluquero o estilista de confianza sea quien determine el tono porque él analizará las condiciones de tu cabello y el proceso de decoloración.

Cómo lucir el cabello rubio oscuro

2. ¿Quienes pueden realizarse las mechas rubio cenizo?

Podríamos decir que cualquier persona pude realizarse las mechas rubio cenizo, pero para nosotros en Univital, no es así ¿Por qué? Porque es muy importante siempre tener en cuenta las condiciones de tu cabello, qué tan resistente es a la decoloración, si anteriormente te has realizado otros procesos químicos, si tu cabello si alcanza la decoloración necesaria para lograr este tono, todos esos aspectos y más, son claves para que tu cabello quede sano y hermoso después de realizarte cualquier proceso de coloración.

Así que, nuestra recomendación es que un profesional de la belleza evalúe tu cabello y te indique si puedes realizarte este proceso, porque si tu cabello es negro u oscuro puede dar una decoloración anaranjada que no permitirá el tono deseado o si está muy maltratado puede que no resista la decoloración y se torne con un aspecto chicloso.

Finalmente, en Univital te aconsejamos que si tienes un cabello castaño y quieres pasar a un rubio podría resultarte un poco más fácil y hermoso, te aportará muchísima luz.

Blond color Univital

Leer más

¿Cómo lucir el cabello rubio oscuro? En Univital te contamos algunos truquitos

Cómo lucir el cabello rubio oscuro
El cabello rubio oscuro nunca dejará de ser una tendencia, por eso en Univital te decimos cómo conseguir y lucir este tono.

Lucir un cabello rubio oscuro es muy fácil y aunque para algunas sea un cambio muy sutil, para otras es el reflejo de un cabello misterioso y muy sexy, pero ¿cómo puedes conseguir un cabello rubio oscuro?

Truco para conseguir el cabello rubio oscuro

Para tener un cabello rubio oscuro, no es necesario que vayas a la peluquería, puedes hacerlo tu misma en casa, solo debes escoger el tono rubio oscuro de nuestra carta de colores y leer muy bien las instrucciones para realizar la aplicación.

Sin embargo, recuerda que un tinte no aclara otro tinte, así que no puedes pretender pasar de un tono negro a un rubio oscuro, por eso si tienes el cabello entre rubio oscuro y castaño, puedes aplicarte un tono 6 Rubio Oscuro o si tu base es más oscura, puedes intentar con un 6.0 Rubio Oscuro Intenso o 7.0 Rubio Medio Intenso.

Cómo fortalecer el cabello delgado

¿Cómo lucir el cabello rubio oscuro?

El cabello rubio es perfecto para cualquier ocasión e incluso cualquier peinado, pero tienes que saber que hay algunos peinados que pueden resultar más favorecedores con el rubio, como, por ejemplo:
  • Las ondas: si quieres lucir increíble durante las fechas especiales puedes realizarte unas ondas al agua, ya que este tipo de peinado te hará ver sofisticada, sexy y resaltará más el tono de tu cabello, para hacerlo tu misma solo necesitarás un tubo de ondas o una plancha.
También, puedes realizarte unas ondas un poco más atrevidas como las ondas surferas, ya que son un poco más sueltas, la idea es que no queden muy marcadas o puedes combinar las ondas con alguna trenza medio suelta.

Finalmente, en Univital te invitamos a cambiar, no esperes más para tener un nuevo look y lucir asombrosa, además, el cabello rubio oscuro nunca pasará de moda.

Carta de colores Univital  

Leer más

¿Cómo tener una decoloración del cabello exitosa? En Univital te damos algunos consejos

Consejos para la decoloración del cabello
La decoloración del cabello es un proceso complicado, que requiere de ciertos cuidado y experiencia, por eso en Univital te damos algunos consejos para que este proceso sea exitoso.

Lo primero que debes saber es que, para tener una decoloración del cabello exitosa, debes analizar las condiciones de tu cabello, porque de lo contrario podrías arruinar tu cabello, ya que la decoloración es un proceso químico muy fuerte y agresivo para el cabello y por eso lo ideal sería dejarlo en manos de un experto que pueda realizar un verdadero diagnostico de las condiciones de tu cabello y te asesore sobre lo que sería mejor para la apariencia y salud de tu cabello.

Así que, antes de someterte a cualquier proceso de decoloración del cabello, debes tener en cuenta los siguientes aspectos sobre las condiciones actuales de tu cabello.

Cómo cuidar el cabello rubio

Aspectos a tener en cuenta para la decoloración del cabello:

Si tu cabello está quebradizo, seco o hace poco te realizaste algún proceso químico como un alisado, lo ideal es ¡NO DECOLORAR! Porque podría quemarse, reventarse e incluso quedar con una apariencia chicluda cada que lo laves. En cambio, te recomendamos repararlo con mascarillas o tratamiento que le devuelvan la vida y lo preparen para un próximo cambio de look.

Además, es muy importante que seas coherente con los otros procedimientos que te has realizado, siempre estamos con el cuento de que “ es que no me aplico tinte negro desde hace tantos años” y debes saber que el tinte negro, tiene un gran poder de pigmentación que deja saturado tu cabello, entonces si te aplicaste tinte negro por mucho tiempo, lo mejor es que te sometas a una prueba de mechón para que veas hasta que punto llega la decoloración y que tan resistente está tu cabello para ver si aguanta un proceso tan fuerte.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el tiempo de decoloración del cabello, ya que este puede variar según el tipo de cabello que tengas y la marca de decolorante que estés utilizando, es muy importante que estés pendiente del proceso hasta que llegues al tono deseado, pero no dejes el cabello mucho tiempo expuesto al decolorante, el tiempo normal de acción es de 30 a 45 minutos, sin embargo, se podría dejar hasta 60 minutos supervisando constantemente.

Por último, en Univital resaltamos que el proceso de decoloración del cabello se debe realizar desde las puntas hacia las raíces, porque el producto actúa con mayor rapidez en la raíz.

Como te puedes dar cuenta, la decoloración del cabello no es un proceso tan fácil y más aún si no quieres terminar insatisfecha y con el cabello arruinado, por eso en Univital te recomendamos que te dejes asesorar y realizar ese procedimiento por un profesional de la belleza.

Blond color Univital  

Leer más

¿Quieres saber cómo cuidar el cabello rubio? En Univital te damos los mejores trucos

Cómo cuidar el cabello rubio
Debes saber que el cabello rubio, ya sea tinturado o natural requiere de más cuidados para mantenerse siempre hermoso y saludable, por eso en Univital te enseñamos cómo cuidar el cabello rubio.

Generalmente, los cabellos rubios son más sensibles a los productos y a los rayos del sol y, además, se hace más visible la resequedad, el encrespamiento y la falta de brillo.

Cuidados para el cabello rubio: 

  1. Selecciona un buen shampoo:

Tienes que saber que el shampoo es un producto fundamental para limpiar el cabello, dejarlo libre de residuos y que también influye en la apariencia del cabello después del lavado. Así que, su selección es muy importante, por ejemplo:

Si tienes el cabello rubio natural debes seleccionar un shampoo suave que contenga jalea real o miel en su composición, ya que son perfectos para realzar el rubio natural y en caso de los rubios tinturados se debe usar un shampoo especifico para cabello tinturado, ya que tienen más propiedades hidratantes para fortalecer el cabello y proteger el color, evitando que se ponga cobrizo o sin vida. También, puedes utilizar un matizante violeta para que no se torne muy amarillento o naranja.
  1. Aplícate siempre tratamiento acondicionador:

Es muy importante que en cada lavado utilices acondicionador porque es el que mayor nutrición e hidratación les proporciona a las fibras capilares e impide que se debiliten y resequen de una manera excesiva y procura siempre enjuagar tu cabello con agua fría.
  1. Usa una vez a la semana una mascarilla capilar:

Las mascarillas capilares le ayudarán a tu cabello a darle una hidratación y nutrición más profunda, por eso, puedes realizar una mascarilla capilar con ingredientes naturales que, además, de cuidar tus hebras capilares, ayudarán a potenciar el tono de su cabello.
  1. ¡No te expongas mucho tiempo al sol!

Procura no pasar muchas horas bajo el sol y en el momento de hacerlo, no olvides usar un tratamiento termoprotector y productos con Filtro UV. Además, también puedes usar sombreros, gorras o turbantes para lucir hermosa y proteger tu cabello.

Si estás de paseo es muy importantes que enjuagues tu cabello cada que salgas de la piscina o el mar para que evites que tu cabello tome un aspecto verdoso.

Finalmente, en Univital queremos contarte sobre algunos ingredientes naturales que aportan muchos beneficios al cabello rubio.

¿Cómo saber si tengo alergia de un tinte de cabello?

Ingredientes naturales para el cabello rubio:

  • Manzanilla y limón: 

Estos son los dos ingredientes naturales por excelencia para tener un pelo más rubio de forma natural. Puedes mezclar 1 taza de infusión de manzanilla con el zumo de 1 limón, envasa en un atomizador y aplícalo en todo tu cabello repartiendo bien por todos los mechones.
  • Miel:

La miel tiene grandes propiedades nutricionales para el cabello, además, crea unos reflejos claros espectaculares. Puedes mezclar 1 cucharada de miel, 1 taza de agua y 1 cucharada de aceite de oliva, aplica la mascarilla en el cabello húmedo y deja actuar durante 30 minutos.
  • Huevo y cerveza:

Esta combinación nos permite aclarar el cabello rubio natural y mantenerlo súper brillante.

Puedes mezclar la clara de un huevo con medio botellín de cerveza sin alcohol y aplica la mezcla sobre el cabello húmedo, espera unos 30 minutos y luego, lava tu cabello como de costumbre.

Por otro lado, las mujeres con cabello rubio tinturado pueden ver mejores resultados con ingredientes naturales como el aguacate, el yogur, el aceite de oliva, el plátano y la leche de coco, ya que nos brindan una reparación más profunda y nos ayudan a combatir la resequedad, las puntas abiertas, el frizz y la opacidad.

Puedes aplicarlos de la siguiente manera:
  • Aguacate y yogur:

Mezcla la mitad un aguacate maduro con medio yogur natural sin azúcar. Aplica la mascarilla sobre el cabello y deja actuar entre 20 y 30 minutos.
  • Plátano y aceite de oliva:

Tritura un plátano y agrega 2 cucharadas de aceite de oliva. Aplica la mezcla de la raíz a las puntas y deja actuar durante unos 20 minutos.
  • Leche de coco:

Mezcla 6 cucharadas de leche de coco con 3 cucharadas de miel y aplica la mascarilla sobre el cabello de manera uniforme. Deja que actúe durante 30 minutos y lava muy bien tu cabello.

Esperamos que todos estos tips te hayan servido y te ayuden a mantener tu cabello rubio hermoso y sobre todo muy sano.

Carta de colores Univital

Leer más

¿Cómo realizar la prueba de alergia de un tinte? En Univital te explicamos  

¿Cómo saber si tengo alergia de un tinte de cabello?
Tienes que saber que en cualquier momento estás expuesto a desarrollar una alergia al Tinte que usas, por eso en Univital te explicamos cómo realizar la prueba de alergia de un tinte.

Hay muchas personas que sufren de sensibilidad o alergia a los tintes o tinturas y por eso es muy importante que ¡SIEMPRE! Antes de realizarte cualquier proceso de coloración, te realices una prueba de alergia para que no vayas a tener ningún inconveniente.

Además, ten en cuenta que todas las personas no somos iguales y tampoco nuestras reacciones cutáneas a los productos.

¿Por qué se genera alergia de un tinte?

Una alergia es una reacción inusual a cualquier sustancia o a lo que se conoce como alérgenos y cualquier persona puede ser alérgica al tinte en cualquier momento de su vida, sin importar que lleven toda su vida aplicándose tintes.

¿Cómo son los síntomas de la alergia de un tinte?

Generalmente, las personas presentan más una sensibilidad al tinte que una alergia y dicha sensibilidad no afecta el sistema inmunológico a diferencia de la alergia, pero puede provocar sensaciones como ardor, comezón y enrojecimiento de la piel.

Por otro lado, la alergia puede provocar erupciones cutáneas, mareos, inflamación y hasta dificultades respiratorias que requieren de atención medica.

Principales beneficios del shampoo sin sal

¿Por qué se debe realizar la prueba de alergia?  

Los tintes contienen muchos componentes químicos que podrían provocar alergia en cualquier momento como el amoniaco, que se encarga de dilatar la cutícula del cabello y permita que los pigmentos entre en el córtex y es un componente muy volátil.

Además, los tintes sin amoniaco contienen otras sustancias alcalinas que desarrollan la misma función del amoniaco y que pueden resultar más perjudiciales, ya que no se evaporan tan rápidamente y pueden permanecer en el cabello, entro otros componentes como el resorcinol, el PDP o sus derivados.

¿Cómo realizar la prueba de alergia?

Para realizar la prueba de alergia al tinte vas a necesitar:
  • Algodón impregnado de alcohol: para limpiar la zona de la piel donde vamos a realizar la prueba.
  • Tinte: debemos utilizar el mismo tono, reflejo y marca que vayamos a utilizar para el cabello.
  • Peroxido: para mezclar con el tinte.
  • Un copito: para aplicar el producto mezclado sobre la zona de la piel en la que vamos a realizar la prueba.
  • Gasa o espadadrapo: para cubrir la zona donde hemos aplicado el producto, para que se mantenga y para evitar mancharnos, ya que lo tenemos que dejar 48h.
Puedes realizar la prueba en la muñeca, detrás del lóbulo de la oreja o en el pliego del codo porque en esas zonas la piel es más delgada y si se presenta una reacción va a aparecer antes que en otras zonas del cuerpo.

Primero, debes limpiar la zona con un algodón y alcohol, luego, debes preparar el tinte con el peróxido y aplicar el tinte en una pequeña cantidad con el copito en la zona que se va a realizar la prueba, dejas secar un poco y lo cubres con la gasa, deja actuar por 48h y ¡listo!

Una vez haya pasado el tiempo de exposición, retira la gasa y analiza la zona, si no presentas ningún ardor, comezón o enrojecimiento todo estará bien, pero si por el contrario muestra algún tipo de alteración, significará que somos sensibles o alérgicos al tinte.

Finalmente, en Univital te recomendamos que te realices la prueba de alergia de un tinte antes de la aplicación total porque nunca sabes cuando puedas presentar o desarrollar una alergia.

Carta de colores Univital    

Leer más

¿Quieres conocer los beneficios del shampoo sin sal? En Univital te los contamos

Principales beneficios del shampoo sin sal
En Univital sabemos la importancia que tiene el cabello para cada mujer, por eso, debes cuidarlo bien y brindarle los beneficios del shampoo sin sal.

El shampoo sin sal no solo tiene beneficios para tu cabello, sino también para tu salud. Así, podrás lucir un cabello limpio, fresco y muy sano porque este ayudará a que tu cabello se mantenga con un nivel de nutrición más alto e incluso hace que el color de tu cabello dure más.

Además, debes tener en cuenta que todos los shampoo contienen una base tensoactiva que se compone por ácidos carboxílicos y lo que hacen es otorgarle al shampoo la capacidad de eliminar la suciedad, pero el shampoo sin sal además de eliminar todos los residuos sucios, nos brinda unos cuidados especiales que debes conoces y la única diferencia es que no genera tanta espuma como los shampoo a los que estamos acostumbrados.

Lo único que hace la sal en los shampoo, es brindarle consistencia y en su defecto solo le genera resequedad al cuero cabelludo, de manera que se ve opaco y con frizz. Así que, ve pensando en cambiar tu shampoo convencional por todos los beneficios del shampoo sin sal ¡Conócelos!

Recomendaciones para cuidar el cabello natural

Beneficios del shampoo sin sal:

1. ¡Consigue que el color de tu cabello dure más!

Tienes que saber que la sal es una sustancia surfactante, es decir que actúa como detergente y esto disminuye los efectos de los procesos químicos que te realices en el cabello, por eso, es que el tinte de tu cabello tiende a lavarse muy rápido.

2. ¡Ayuda a controlar el frizz!

Entre los beneficios del shampoo sin sal, encontramos que es ideal para mantener controlado el frizz, ya que suaviza las ondas y hace que el cabello se vea más aplacado o mejor peinado.

3. ¡Protege la keratina natural del cabello!

Como lo mencionamos anteriormente, la sal tiene un efecto surfactante y por eso, elimina la keratina del cabello causando una gran debilidad en las hebras capilares y como beneficios del shampoo sin sal puedes encontrar que, además, protege los efectos de un proceso de aplicación de keratina, es decir si te realizaste un alisado, el shampoo sin sal ayudará a que te dure más tiempo.

4. ¡El cabello estará más hidratado!

El shampoo sin sal es ideal, para cabello secos porque los mantendrá hidratados, permitiendo que se vea más brillante y suave.

Finalmente, en Univital te recomendamos que aproveches todos los beneficios del shampoo sin sal, funciona perfectamente en todo tipo de cabellos y en especial para aquellos cabellos que son tratados químicamente.

Alisador Capilar Acacia      

Leer más

¡Cuida tu cabello natural! En Univital te decimos cómo

Recomendaciones para cuidar el cabello natural
¿Te has hecho muchos procedimientos en tu cabello y quieres recuperar tu cabello natural? En Univital te decimos cómo cuidarlo para que crezca sano y hermoso.

Actualmente, está muy de moda mantener la base del cabello natural, por eso, en las coloraciones de cabello ya no se tocan las raíces, pero es muy importante que tengas ciertos cuidados para que tu cabello crezca muy sano y hermoso.

Además, debes tener en cuenta que tu cabello natural siempre armonizará tus rasgos, pero puedes maximizar sus efectos y ¿cómo lo puedes hacer? Cuidando tu color y el brillo de tu cabello. Así que, sigue nuestras recomendaciones.

1. ¡Mantén tus raíces con la base de tu cabello natural!

Deja que tu cabello crezca sin problema, recuerda que hoy en día ya no está mal tener las raíces oscuras, incluso se considera una tendencia y no olvides lavar bien tu cabello para eliminar todo tipo de suciedades que lo puedan resecar, pero es muy importante que utilices un shampoo sin sal para no eliminar los aceites esenciales de tu cabello.

2. ¡No te atormentes por la transición!

Posiblemente, comiences a verte el cabello muy desgastado por la transición entre el tinte que tenías anteriormente y el cabello natural que te ha crecido, pero no te preocupes puedes usar algún matizante para que tu cabello tenga mas brillo, recupere un poco de color y no luzca desastroso.

Peinados con secador para lucir increíble

3. ¡Corta las puntas abiertas y desgastadas!

Como bien sabemos con el paso del tiempo el color del cabello se va deteriorando y las puntas se van abriendo, por falta de hidratación, el excesivo uso de herramientas de calor u otros factores externos. Así que, lo mejor para eliminar ese color que ya no te gusta y conservar tu cabello natural es ¡CORTARLO! Además, lucirá mucho más sano y crecerá aún más rápido.

4. ¡Usa los productos apropiados para tu tipo de cabello!

Recuerda que los cabellos, no solo son hermosos por su color sino también por su textura, por eso, cuando un cabello está sano y su cutícula externa está cerrada, las fibras capilares reflejan luz y hacen que el cabello se vea ¡BRILLANTE!

Seguro te preguntarás cómo puedes lograr que la cutícula externa de tu cabello natural esté cerrada ¿cierto? Pues es muy sencillo, solo debes utilizar un shampoo que cumpla con las necesidades de tu cuero cabelludo, es decir para cabellos secos, para cabellos grasos, mixtos, entre otros ¡EL SHAMPOO SE SELECCIONA SEGÚN TU TIPO DE CABELLO!

Además, es muy importante que los largos y puntas del cabello también se consientan y se cuiden ¿cómo? Con tratamientos y acondicionadores nutritivos, no está mal utilizar una vez por semana una mascarilla casera.

También puedes mejorar el cuidado de tu cabello, hidratándolo con nuestra Proteína de Arroz Univital, que ayuda a recuperar el cabello después de cualquier proceso químico, su uso constante reestructurará el cabello y le proporciona la proteína que se pierde en cualquiera de esos procesos.

Finalmente, en Univital te decimos que mantener el cabello natural sano, requiere de mucho cuidado, pero los cabellos tinturados o decolorados requieren el ¡DOBLE! Así que, nunca descuides la salud de tu cabello y déjalo siempre en manos de profesionales y con el cuidado de los mejores productos.          

Leer más

¿Debo realizar la coloración del cabello antes o después del alisado? En Univital te explicamos

Cuándo debo realizar la coloración del cabello
Muchas mujeres se preguntan si deben realizarse la coloración del cabello antes o después del alisado, en Univital les resolvemos todas sus dudas.

Estamos seguros de que siempre deseas llevar un cabello perfecto, pero sobre todo muy sano y por eso, hemos decidido aclarar tus dudas con respecto a la coloración del cabello y la aplicación del alisado porque muchas de nuestras mujeres Univital nos han preguntado cuál es el momento correcto para hacer la coloración del cabello y recientemente hemos lanzado al mercado nuestro Alisador Acacia por lo que han surgido aún más dudas.

Es muy importante que recuerdes que nuestro Alisador Acacia puede mover hasta 2 tonos y por eso, recomendamos realizar la coloración después de la aplicación del alisador.

Beneficios de un alisador de cabello sin formol

¿Cuántos días debo esperar para realizar la coloración del cabello?

En Univital recomendamos realizarse el color después de 4 días de la aplicación del alisado porque si un químico puede decolorar tu cabello, también podría deteriorar el proceso de alisado que acabas de realizarte. Además, ten en cuenta que aunque nuestro Alisador Acacia es menos agresivo, pero no deja de ser un proceso químico y lo ideal es darle un tiempo a tu cabello para que recupere la fuerza y no se maltrate con el proceso de coloración del cabello que también quieres realizarte.

Por otro lado, si realizas la coloración del cabello antes del alisado, podrías obtener un color indeseado porque nuestro Alisador Acacia moverá el tono de tu cabello.

Alisador Capilar Acacia

¿Qué cuidados debo tener si mi cabello es rojo o cobre?  

Si tienes el cabello rojo, cobre o con un castaño rojizo debes tener en cuenta que el Alisador Acacia va a encender o aclarar el color en estas tonalidades, pero todo tiene ¡SOLUCIÓN! Después del alisado podrás aplicarte un tono más oscuro y recuperar el color que tanto te encanta.

Por último, si deseas realizarte la coloración del cabello para cubrir tus canas, en Univital te recomendamos que lo hagas también después del alisado, pero ten en cuenta que con el crecimiento de la raíz volverán a aparecer y con ellas también, se eliminarán los resultados del alisado, por eso, es importante realizar retoques para mantener vivo tu color y el liso y brillo de tu cabello.

¡No esperes más comienza a cuidar tu cabello y tu salud con los productos Univital!

 

Carta de colores Univital

Leer más

Conoce la nueva tendencia de coloración para cabellos rubios: Champagne blond

Tendencias de coloración para cabellos rubios
En Univital nos encanta cuidar tu imagen y por eso, queremos que conozcas la nueva tendencia de coloración para cabellos rubios.

El champagne blond es una tendencia de coloración que combina diferentes tonos y matices y nos ofrece como resultado, un color ¡Natural y radiante!

Esta tendencia de coloración es ideal para aquellas rubias que quieren llevar su cabello con un tono diferente, lleno de vida, pero no muy claro.

Básicamente, el champagne blond es una mezcla de castaño y reflejos rubios, pero funciona mejor con un rubio oscuro en las raíces.

¿Cómo se realiza la tendencia champagne blond para cabellos rubios?

Lo que tienes que saber para conseguir un look champagne blond en tu cabello rubio es muy sencillo, solo debes mezclar un tono castaño claro con reflejos de rubio, esto creará un brillo ¡INCREÍBLE! Que marca la diferencia. Así que tu cabello no se verá igual a otros rubios.

Tendencia ombré para cabellos castaños

¿Quiénes son las candidatas ideales para un cabello con champagne blond?

Esta técnica de coloración de cabello, es ideal para rubios oscuros y sus resultados tienen mejor efecto en rubios naturales. Los tonos de tu cabello lucirán muy naturales y tendrán reflejos multicapas para que no se vea muy teñido el cabello.

Por último, en Univital te recomendamos que, si te realizas esta técnica de coloración para cabellos rubios, cuides tu cabello constantemente, lava tu cabello con productos libre de sal y parabenos y aplica por lo menos 2 veces a la semana nuestra Proteína de Arroz para que tu cabello esté sano, brillante y mantenga su color. Finalmente, puedes aplicar diariamente un poco de Suero Capilar Univital para proteger tu cabello de los factores externos y de las herramientas de calor.

Recuerda que estas técnicas de coloración deben ser realizadas por manos profesionales, ya que dependiendo del estado de tu cabello se conseguirán unos excelentes resultados.

Suero Capilar Univital      

Leer más

Conoce la Tendencia Ombré para cabellos castaños con Univital

Tendencia ombré para cabellos castaños
En Univital nos encantan las tendencias de coloración para los cabellos, conoce la tendencia ombré para cabellos castaños.

Sabemos que hay muchos tonos de castaño, pero actualmente los matices rojizos están cautivando a las mujeres y lucen espectacular en sus cabellos. Por eso, queremos hablarte de la tendencia ombré para cabellos castaños, ya que su delicada transición hace que obtengamos un color natural y muy elegante.

Para realizar una técnica de coloración como la Ombré, es muy importante crear una transición de color muy suave de claro a oscuro y ten en cuenta que el objetivo no es crear contrastes, sino transiciones sutiles entre los tonos más claros y los más oscuros.

Sin embargo, esta técnica comienza a marcar una tendencia en los cabellos castaños mezclando un castaño oscuro con reflejos rojizos y esta mezcla de marrones más oscuros y rojos resplandecientes por las puntas queda muy moderna, natural y fresca.

¿Cómo conseguir la tendencia ombré en cabellos castaños?

Ten en cuenta que el color básico de este look, es por supuesto el castaño oscuro, este tono lo aplicamos en las zonas superiores como la raíz y los largos y las puntas se dejan sin tinturar. Recuerda que debes tener en cuenta el estado actual de tu cabello para obtener los resultados que buscamos porque quizás en tu caso debas decolorar. Así que, siempre es mejor dejar estos trabajos de coloración en manos de profesionales.

Luego, se crearía la transición ¿cómo? Mezclando los mechones rojizos con la parte superior para crear un look ombré suave y sin contrastes duros.

Cómo cuidar el cuero cabelludo sensible

¿Cómo peinar el ombré en cabellos castaños?

Sin duda alguna, llevar este look con ondas o el cabello rizado hará que se vea aún más vivo y hermoso, recuerda que el truco de esta técnica de coloración esta en la interacción de colores, por eso debes evitar a toda costa las transiciones agresivas.

Para ondular o rizar tu cabello en tus looks diarios puedes utilizar un tubo de ondas, rulos gruesos o una plancha. Así, obtendrás mayor volumen en tu cabello, pero recuerda aplicar siempre termoprotector antes de exponer tu cabello a herramientas de calor.

Por otro lado, las colas altas se enfocarán especialmente en los reflejos rojizos, ya que el cabello hacia atrás es castaño y la cola se verá moderna y llamativa por sus matices rojos.

El reto de la técnica Ombré está en los cabellos lisos porque es ahí donde comprobarás si tus transiciones son suaves y muy armónicas, de ser así, tu cabello lucirá ¡INCREÍBLE!

¿Cómo cuidar el cabello con ombré castaño?

Sabemos bien que decolorar y tinturar el cabello tiene sus consecuencias y por eso, debemos esforzarnos más en el cuidado de nuestro cabello. No hay duda de que debes usar los mejores productos para su cuidado y sobre todo que aporten mucha hidratación, recuerda siempre el uso de acondicionador y aplicar alguna mascarilla una vez a la semana, así podrás reparar la estructura del cabello desde el interior y suavizar la capa exterior más maltratada, tu cabello se verá hermoso y saludable.

Finalmente, en Univital te recordamos que para mantener esta técnica ombré y estar siempre a la moda, debes cuidar tu cabello y tu color. Procura usar shampoo sin sal y termoprotector para conservar la salud y el color de tu cabello.

Carta de colores Univital    

Leer más

¿Qué tonos de cabello debo aplicarme para verme más joven? En Univital te lo contamos

Tono de cabello para lucir más joven
¿Quieres verte más joven? Con el tono de cabello apropiado puedes conseguirlo, en Univital te decimos cómo lograrlo ¡Sigue nuestras recomendaciones!

Para nadie es un secreto que los tonos rubios están relacionados con la juventud porque por naturaleza en la infancia los cabellos son más claros y con el tiempo se van oscureciendo, por eso, en Univital consideramos que con un buen cambio de look podrías lucir mucho más joven.

Solo tienes que seleccionar tonos muy naturales, renunciar a los contrastes demasiado pronunciados y optar por las coloraciones que suavicen nuestros rasgos y color de piel.

Recomendaciones para un tono de cabello que te haga lucir más joven 

  1. Si no estás segura entre dos tonos, te recomendamos seleccionar siempre el más claro porque siempre será más favorecedor que los tonos oscuros.

  2. Los tonos ceniza son excelentes para obtener una apariencia más joven porque nos ayudan a disimular las manchas y a suavizar las arrugas y líneas de expresión.

  3. No tengas miedo a cortarte el cabello, entre más movimiento tenga ¡MUCHO MEJOR! Además, unos mechones o iluminaciones ayudarán a resaltar tu rostro y a que tenga mucha más luz.

  4. Si quieres mantener la naturalidad y suavidad de tu cabello, utiliza espumas o lacas para fijar un poco tu cabello.

    Tips para un peinado hecho en casa

  5. Ten en cuenta que las coloraciones rojizas presentan 3 inconvenientes. Primero, los tonos rojizos se reflejan sobre la piel y esto hace que se resalte su palidez y algunas manchas. Segundo, los pigmentos rojos se fijan mal cuando el cabello pierde melanina, lo que quiere decir que necesitarás una coloración más intensa. Tercero, las coloraciones rojizas son muy llamativas, así que debes lucir este tono de cabello con mucha seguridad para lograr verte más joven.

  6. Procura evitar los tonos negros porque endurecen los rasgos y resaltan las líneas de expresión.

  7. Las mechas de tonos muy artificiales como rojas, azules, entre otras. No son recomendables para verte más joven, lo ideal sería un color más neutro y natural.

Por último, en Univital te recordamos que lo importante es que uses productos de excelente calidad que no maltraten, ni jueguen con la salud de tu cabello. Además, seleccionar un tono de cabello que te represente y te haga sentir segura, una autoestima alta sin duda te hará lucir más joven y bella.

Carta de colores Univital         

Leer más

¿Quieres tener un peinado increíble sin tener que salir de tu casa? En Univital te decimos cómo conseguirlo

Tips para un peinado hecho en casa
¿Te ha pasado que no tienes dinero para ir a la peluquería, pero quieres verte igual de bella? En Univital te damos 8 tips para que tengas un increíble peinado hecho en casa. 

Sabemos bien que uno de nuestros planes favoritos es ir a la peluquería y no solo por hacernos un corte o un color nuevo, sino por esa sensación de relajación y de atención que siempre queremos y necesitamos, lo que hace que al salir de la peluquería siempre nos sintamos aún más bellas.

Sin embargo, en muchas ocasiones no tenemos el tiempo, ni el dinero para ir a diario a la peluquería. Por eso, en Univital queremos enseñarte 8 tips para que tu cabello luzca siempre increíble y como si hubieras ido a la peluquería.

Cómo eliminar el tinte de la piel

Tips para un peinado hecho en casa:

1. Es muy importante que laves tu cabello con shampoo y acondicionador de la misma línea, como normalmente lo hacen los peluqueros.

2. No te laves el cabello de afán, consiéntete un poco y haz un suave masaje mientras lo estás lavando, ya que eso estimula la circulación del cuero cabelludo y así los productos tendrán un mejor efecto.

3. Si quieres que tu cabello quede realmente limpio, puedes aplicarte shampoo dos veces, la primera vez puedes hacerlo más rápido y en la segunda deja que el shampoo limpie profundamente.

4. Todas queremos un cabello brillante, así que procura siempre enjuagarte el cabello con agua fría, ya que esto sella las cutículas del cabello y hará que luzca radiante.

Suero Capilar Univital

5. Mínimo una vez a la semana, aplícate una mascarilla y distribúyela por todo tu cabello con un cepillo y usa un gorro de baño para potencializar sus efectos y que el cabello pueda aprovechar realmente todos sus nutrientes.

6. Ahora, sécalo con un cepillo redondo y secador a una temperatura moderada e intenta conseguir un poco de volumen para tu cabello.

7. Fija tu cabello con moderación, por si no lo has notado ningún profesional te aplicaría grandes cantidades de gel, laca o cera en el cabello, esto te ayudará a conseguir un increíble peinado hecho en casa. 

8. Peina tu cabello con los dedos para darle el acabado que estás buscando ¡Y LSTO! Conseguiste un peinado súper fácil, natural y cómo si hubieras estado en la peluquería.

 Por último, en Univital resaltamos la importancia de tu cuidado capilar y por eso, debes confiar y utilizar en los mejores productos para el cuidado de tu cabello, usa productos específicos para tu tipo de cabello y en los que encuentres los mejores resultados.      

Leer más

¿Quieres cambiar de look? En Univital hablamos sobre las tendencias en cabellos tinturados del 2018

tendencias en cabellos tinturados con Univital
¿Durante todo el año has pensado en cambiar de look, pero no lo has hecho? Arriésgate al cambio con Univital y conoce las tendencias en cabellos tinturados. Sabemos que los tintes y cambios de look siempre han tenido una gran acogida, pero ¿conoces los looks que han sido tendencia en este 2018? En Univital te los contamos
  1. ¡Para arriesgadas! Rojos y cobrizos:

Los rojos y cobres ¡SIEMPRE SERÁN TENDENCIA! Pero durante este año ha cautivado a muchas mujeres, ya que muchos estilistas y coloristas incorporan el rubio para que se marque el comienzo del cambio del cabello y dar un toque más fresco y natural.
  1. ¡Reflejos violetas!

Si buscas que tu cabello tenga más movimiento, solo bríndale un poco de color con nuestro (larisimo violeta) no importa el tipo de cabello o color de base que tengas. ¡Lucirás muy sensual y juvenil! Cuidados de un cabello alisado con Univital
  1. ¡Un suave balayage!

Últimamente, los estilistas y coloristas realizan la mezcla de tonos como el castaño, el rubio y caramelo para darle a tu cabello un efecto degradado que va aclarándose hasta llegar a un rubio en las puntas. Esta técnica hará que tu cabello se vea muy suave y con mucho movimiento.
  1. ¡Grises y plateados!

Anteriormente se creía que el gris o plateado era sinónimo de vejez, pero en pleno 2018 ha sido una de las grandes tendencias en cabellos tinturados dejando atrás clásicos como el negro, rubio y el castaño. La variedad en las tonalidades del gris o el plateado permiten intercalarlos de una manera sutil, logrando un degrade y brindándote un look muy cool y vintage, pero que te hará ver muy juvenil y moderna. Tendencias en cabellos tinturados
  1. ¡Blorange! ¿Sabes qué es?

Es un look para mujeres muy modernas y arriesgadas, en donde se mezcla el rubio (blondie) y el naranja (orange) ¡Lucirás perfecta! Si eres muy blanquita.
  1. ¡El más clásico de todos!

Los cabellos negros ¡NUNCA! Dejarán de estar en las tendencias en cabellos tinturados, representan elegancia y sensualidad. Ideal para esas mujeres atractivas y sensuales que no quieren llamar mucho la atención. Y tú ¿ya te decidiste? En Univital le apostamos a los cambios, además, nada mejor que aplicarte tintes de buena calidad que permitan una larga duración y que mantengan tu cabello saludable ¡ARRIÉSGATE A CAMBIAR! Con nuestra carta de colores Univital. Carta de colores Univital

Leer más

¡Hola! Si tienes alguna duda, pregúntame