6 Mitos y verdades del cabello tinturado

cabello-tinturado-mitos-y-verdades-tintes-capilares-univital

Teñirse el cabello puede ser un decisión difícil para algunas personas, pues existen diferentes mitos sobre las repercusiones de los químicos en la salud del cabello. Sin embargo, esta se ha convertido en una práctica habitual para muchos hombres y mujeres en el mundo; por eso hoy queremos hablar sobre los mitos y verdades del cabello tinturado. 

Las cosas han cambiado bastante desde que hace miles de años los egipcios usaron henna, cenizas y plantas para cambiar el color del cabello. En el siglo XX, llegaron las coloraciones sintéticas, y hoy en día los avances científicos se centran en encontrar sustitutos para volver a una coloración más natural. 

¿Cuál es su misión? Encontrar productos con menos agentes químicos en su composición, respetuosos con el medio ambiente y capaces de mejorar la calidad del cabello, mientras consiguen un teñido efectivo y duradero. 

También te puede interesar: Superaclarantes vs decolorantes: ¿Cuáles son sus diferencias?

Mientras soñamos con el futuro ideal para nuestros cabellos, nos enfrentamos a un montón de mitos urbanos cobre el cabello tinturado. ¿Quieres saber qué es cierto y qué no? Aclaramos y desmitificamos para ti todos esos rumores que siempre nos rondan por la cabeza, cuando estamos decidiendo si tinturarnos o no. 

Mito #1

“Usar tintes para el cabello es perjudicial para la salud” 

¡FALSO! Teñir tu cabello no es perjudicial, siempre y cuando uses el tinte de manera adecuada y usando productos de calidad. Por eso es importante que busques tintes que traten tu cabello de la mejor manera, por ejemplo nuestros tintes contienen Proteína de arroz, extracto de malva, extracto de milenrama y vitamina c; componentes que restauran la fibra capilar después de los procesos químicos, dejando un cabello brillante y saludable. 

Mito #2

“El tinte necesita unos días para asentarse”

Dicen que cuando cambias de color por uno nuevo, este se ve muy intenso durante los primeros días, pero después se atenuará y emparejará todo. Lo cierto es que el color no debería cambiar durante los primeros 2 o 3 días, sin embargo, en ocasiones, cuando usas un tono rojizo muy brillante, es posible que no hayas enjuagado completamente. 

Para que esto no suceda, debes enjuagar tu cabello hasta que el agua salga totalmente limpia. 

Mito #3

“Todos los tintes son iguales”

¡FALSO! Existen tres tipos de coloración y su diferencia radica en la duración de sus resultados. Se dividen en temporal, semi permanente y permanente. Cada uno de ellos tiene diferentes ingredientes que hacen que la intensidad y duración del color varíe y sea distinta. 

Mito #4

“¿Aplicar tintes puede provocar cáncer?”

No existe ningún estudio que confierme la asociación entre estos dos aspectos, por lo tanto es algo que no se puede afirmar. De ser así, la utilización de estos productos estaría prohibida por la Organización Mundial de la Salud. 

Mito #5

“El rubio disimula mejor las canas”

¡VERDADERO! Muchas mujeres en el mundo eligen tonos rubios para su cabello, ¿la razón? las canas se difuminan mejor y el efecto de raíz no es tan evidente como el contraste con el cabello negro o castaño. Además las tonalidades más claras suavizan los rasgos de la edad, a la vez de que le aportan mucha luz al rostro. 

También te puede interesar: ¿Cómo cuidar tu cabello después del alisado con Acacia?

Mito #6

“El color rojo desaparece antes”

Lastimosamente, verdadero. Es tendencia y todas quisieramos tener el cabello rojizo, pero este tono requiere de más atenciones. ¿Por qué? Las moléculas que forman los colores rojizos son más grandes, por lo que se desvanecen con mayor facilidad, pues las moléculas no alcanzan a penetrar profundamente la fibra capilar. 

Se eliminan fácilmente con el lavado, el uso de las planchas, secadores o con la exposición a agentes externos como el cloro y el sol. Para mantener la intensidad de tu cabello tinturado, es importante usar shampoos de pH neutro específicos para cabello teñido.

Etiquetas: