Tips de Belleza

Síguenos

¿El alisado daña el cabello? Mitos, realidades y cómo usarla

¿El alisado daña el cabello? Conoce los mitos, las realidades y el modo de uso.

Quizás llevas un tiempo meditándolo, estás pensando en pros, en contras, en cómo te verías, pero también te preguntas si el alisado daña el cabello. El mundo del alisado tiene varios mitos, así que hemos consultado expertos para realizar la guía definitiva en esta materia. Te contaremos cuáles son todos los aspectos que debes tener en cuenta, qué creer y qué no creer antes de llevar tu cabello a un liso perfecto.

Recuerda: todos los cabellos necesitan de un diagnóstico capilar según el cuál habrá unos pasos qué seguir. Si no sabes cómo conseguirlo, nosotros podemos ofrecerte asesoría personalizada y totalmente gratuita solamente dando clic aquí. 

Algunos mitos y realidades

  • El alisado puede ayudar a controlar el frizz: algunos ingredientes y formulaciones tienen la capacidad de dar un control más efectivo al frizz. Aunque dependerá de cada cabello y de cada crema alisadora, el frizz puede ser más tratable cuando alisas tu cabello.
  • El alisado puede dejar el cabello opaco: todo lo contrario, cuando alisas tu cabello alisadores de alta calidad como Acacia no solo dejas de pensar que el alisado daña el cabello, sino que verás más brillo y suavidad gracias a los ingredientes únicos que integra.
  • El alisado daña el cabello porque se hace con formol: sí y no. Es cierto que el formol puede irritar la piel o maltratar el cabello, pero no es cierto que todas las cremas alisadoras contengan formol. Acacia de Univital no posee formol ni colorantes, lo cual lo hace uno de los productos más seguros y recomendados del mercado. 
  • Si tengo el cabello rizado mi única solución es el alisado: existen otras técnicas con las cuales se puede conseguir un resultado similar; sin embargo, dada la efectividad y seguridad de las cremas alisadoras, estas se han popularizado mucho más.
  • Cuando me aliso el cabello no podré usar otros productos: si bien en cierto que es recomendable dejar un tiempo prudente para la aplicación de tintes, por ejemplo, estos sí se podrían aplicar con los cuidados necesarios sin afectar en exceso los resultados del alisado final.

Y uno de los mitos más grandes respecto a las keratinas o cremas alisadoras…

¿El alisado daña el cabello?

Cuando aplicas una crema alisadora correctamente y estás segura de su máxima calidad el riesgo de maltratar el cabello reduce considerablemente. Las cremas alisadoras sin formol ni colorantes como Acacia de Univital son la más recomendadas; más aún si sabes Acacia integra aceite de argán y keratina, ideal para suavizar aún más el cabello y controlar el frizz.

El alisado daña el cabello cuando no utilizas productos originales, de calidad y no consultas con expertos capilares, de lo contrario tú y tu cabello se llenan de beneficios. Si hablamos de lo estético, un cambio de look con cremas alisadoras hará mejorar y renovar tu apariencia, haciéndote sentir más segura y confiada; además, como mencionamos anteriormente, será más fácil controlar el frizz, ahorrarás mucho más tiempo al momento de peinarte y estarás mucho más cómoda durante varios meses. 

¿Cómo se usa la crema alisadora Acacia de Univital?

Estos son los 5 pasos que debes seguir si quiere sun alisado perfecto con la crema alisadora Acacia de Univital:

  1. Lava muy bien tu cabello y seca el exceso de humedad. El cabello deberá permanecer húmedo para aplicar correctamente el producto.
  2. Aplica la crema alisadora mechón por mechón respetando la raíz
  3. Deja actuar el producto de 20 a 40 minutos
  4. Utiliza el secador y luego plancha el cabello. Esta última deberá estar en una temperatura óptima
  5. Con el cabello frío, retira enjuaga con abundante agua.

Así de fácil de alisar tu cabello con Acacia, una crema alisadora sin formol creada por una de las marcas más reconocidas del mercado. Puedes potenciar su efecto aplicando un tratamiento para sellar la cutícula y planchando nuevamente.

Leer más

Cuidado capilar para ellos: productos de cabello para hombre

Kepler, una línea de productos de cabello para hombre con toda la experiencia de Univital

No lo vamos a negar: el 90% del mercado parece estar copado de productos de belleza y cuidado personal solo para mujeres. En el mercado podemos encontrar productos especializados en cada uno de los problemas que pueden afectar nuestro cabello o nuestra piel; pero ¿qué hay para ellos? ¿Acaso no merecen tener un cabello hidratado, sin frizz y sin caída? Aquí te contamos más acerca de los productos de cabello para hombre, cuales deberías escoger y qué beneficios obtendrás.

Los problemas más comunes

Probablemente como hombre no tengas la costumbre de cuidar tu piel o tu cabello. La respuesta más común a la pregunta ¿qué productos de cabello para hombre utilizas? es “uso lo que encuentre en la ducha o cualquier otro shampoo genérico”. ¡Error! No todos los shampoos sirven para todo tipo de cabello ya que las necesidades varían entre personas.

Lo primero que debes hacer es identificar qué es lo que necesita tu cabello, a qué daños lo has expuesto y cuál sería el mejor método para solucionarlo. Si sientes una textura áspera, por ejemplo, necesitas productos de cabello para hombre especializados en hidratación y reestructuración. Si estás sufriendo de caída o de un crecimiento más lento de lo normal, necesitas nutrir profundamente y tratar la fibra capilar de una forma particular.

En definitiva, para conseguir un cabello suave, manejable y visiblemente más saludable se deben tener en cuenta varias aristas antes de comprar el producto ideal. A continuación te mostraremos qué es lo que debes tener en cuenta, cuáles ingredientes y qué características te serán de mucha más utilidad.

Productos de cabello para hombre efectivos

Si eres hombre este listado de ingredientes te interesará ya que son clave para devolverle la vitalidad, brillo y salud a tu cabello. Recuerda que no todos los productos de cabello para hombre tienen las misma funcionalidades; no obstante, sí existen algunas constantes de lo que más buscan: prevención de la caída de cabello, más suavidad, más manejo, hidratación y crecimiento. 

Con base en esas necesidades es que realizamos el siguiente listado de componentes, todos naturales, que te ayudarán a conseguir ese cabello que tanto has buscado. Además, creamos Kepler, una línea exclusiva para hombres que contiene todos estos componentes y un aroma increíble.

  • Eucalipto
  • Germen de trigo
  • Colágeno
  • Cebolla
  • Vitamina E
  • Romero
  • Té verde
  • Minoxidil
  • Aloe Vera

Los efectos de estos ingredientes 100% naturales han demostrado una gran efectividad al momento de actuar sobre la hebra capilar, aportando mucha más nutrición, suavidad y crecimiento. Además, puedes acompañar la efectividad de estos componentes de productos de cabello para hombre con cuidados básicos y necesarios. Lava el cabello con agua fría, seca con suaves presiones con la toalla, exfolia una vez a la semana, cuídalo del sol y limita el uso de productos con formol.

Leer más

¿Cómo estimular el crecimiento del cabello?

Cambiar algunos hábitos y poner la práctica los trucos que te daremos a continuación, puede ser el impulso que necesitas para tener un cabello no solo más largo, sino visiblemente más saludable. ¿Crees que es costoso? Te contamos que puedes estimular el crecimiento del cabello desde casa sin necesidad de tratamientos con precios exorbitantes y con resultados que amarás.

Por supuesto, todos los cabellos necesitan un trato diferente y siempre es recomendable realizarse un diagnóstico capilar antes de comenzar a implementar tratamientos u otros productos. Dando clic aquí obtendrás asesoría personalizada para que apliques en tu cabello lo que este realmente necesita.

Identifica el daño para estimular el crecimiento del cabello

Para estimular el crecimiento del cabello, primero debemos establecer qué daños presenta y cómo tratarlos. Es decir, cuando pasas la mano por tu cabello ¿qué sientes? Resequedad, exceso de grasa, un quiebre fácil, un cabello fino, entre otros. Cualquiera sea el daño presentado, podemos categorizar los tipos de maltrato en tres categorías: daño químico, térmico o por causas mecánicas.

Daños por causas químicas

Cuando tienes este tipo de daño puedes presentar falta de brillo y vitalidad en tu cabello; además de ello, la mayoría de personas reportan que el cabello es más propenso a quebrarse y tener puntas abiertas. Esto es causado por utilizar tinturas de baja calidad o productos no aptos para tu cabello. En Univital nos preocupamos por tu imagen y tu salud capilar, así que todos nuestros tintes se fabrican por uno de los mejores laboratorios en Italia, asegurando la máxima calidad y un extra de beneficios únicos en el mercado. ¿Conoces nuestra amplia carta de colores? Puedes utilizar un shampoo y un tratamiento especializado en reestructuración como lo es nuestra línea Cósmico.

Daños por causas térmicas

¿Eres de las que abusa utilizando planchas, secadores o no proteges tu cabello del sol? Las consecuencias, si no se han presentado, no tardarán en aparecer y lo harán en forma de resequedad, asperezas y, en algunas ocasiones, irritaciones en el cuero cabelludo. Para estimular el crecimiento del cabello necesitarás una dosis potente de nutrición y nuestra proteína de arroz Oryza se especializa en esto. Finalmente, para protegerte del calor nada mejor que nuestro termoprotector Serum Capilar, el cual controla el frizz y te protege de los rayos UV.

Daños por causas mecánicas

Este tipo de maltrato en el cabello se da cuando cepillamos de manera agresiva nuestro cabello, cuando lo desenredamos sin cuidado o cuando nos hacemos peinados que traccionan en exceso. Este tipo de fricciones son habituales y para estimular el crecimiento del cabello debemos dejarlas de lado por completo. Las consecuencias de este tipo de daños se reflejan en un cabello más encrespado, quebradizo y, lo que puede ser más preocupante, es que puede presentarse una mayor caída del cabello, por lo que te recomendamos nuestra línea Sativa, que, además de especializarse en prevenir la caída capilar, contiene nutrientes que le aportarán brillo y suavidad a tu cabello.

Consejos extras para estimular el crecimiento del cabello

  • Masajea el cabello para una mayor circulación y distribución de nutrientes.
  • Péinate en las noches para complementar y estimular el crecimiento del cabello.
  • Utiliza mascarillas que llenen de nutrientes o exfoliantes que limpien a profundidad.
  • Aliméntate bien para que las vitaminas y minerales se vena reflejados en tu cabello
  • Cuídate de la piscina y el mar, es decir, del cloro y la sal en tu cabello, protégete antes de entrar e hidrata al salir.
  • Al secar, no hagas fricción, esto lo que hará es crear más frizz y maltratar tu cabello.

Leer más

Guía completa: ¿cuál es el mejor shampoo sin sal según mi cabello?

Técnicamente cuando hablamos del cloruro de sodio nos referimos a la sal de toda la vida. Esa que potencia el sabor de nuestras comidas pero que, en contrapartida, es agresiva con nuestro cabello. Para la muestra, un botón ¿qué pasa cuando sales del mar? Tu cabello se siente distinto: enredado, reseco y con mucho frizz, lo cual sucede debido a la fricción de estas partículas con el cuero cabelludo y a su capacidad de absorber la humedad. Es por eso que es importante escoger el mejor shampoo sin sal si tienes el cabello maltratado, aunque, en algunas ocasiones, utilizar un shampoo que contenga sal te podría ayudar…

¿Mejor shampoo sin sal o con sal?

Si bien es cierto que todas queremos tener un cabello suave y saludable, también es cierto que el camino para conseguirlo dependerá de nuestro diagnóstico capilar. Cada cabeza es un mundo, y eso incluye nuestro cabello, por lo que los tratamientos, mascarillas y shampoos serán diferentes.

Por ejemplo, existen algunos shampoos con sal cuya fórmula es excelente para lavar el color del cabello. Para algunas personas esto será necesario y quizás esta sea la mejor opción, para otras personas lo realmente importante es tener el mejor shampoo sin sal que les otorgue más suavidad, conservación del color, disminuir la posibilidad de irritación en el cuero cabelludo y eliminar el frizz.

Recomendación extra: Si esto es lo que buscas te enseñaremos cómo potenciar los resultados del mejor shampoo sin sal que buscas con ampolletas capilares.

Ampolletas capilares para un cabello suave y saludable

No es casualidad que las ampolletas capilares estén en tendencia. Todos hablan de sus beneficios casi mágicos. Al aplicarlas correctamente obtendrás un extra de suavidad, nutrición, acondicionamiento y hasta termoprotección.

Bagno D’olio: Utilízala si tienes el cabello seco o con daños debido a procesos químicos mal ejecutados.

Cascada revitalizante: Si estás buscando más brillo y suavidad esta será la ampolleta que deberás usar.

Gocce Di Lino: Aplícala, no la enjuagues y disfruta de un cabello más fácil de desenredar, con elasticidad y brillo.

El mejor shampoo sin sal según tu necesidad

Con esta guía podrás identificar cuál es el mejor shampoo sin sal de acuerdo a lo que tu cabello requiera. Ninguno de estos shampoos contiene sal, están complementados con extractos naturales y sus fórmulas han sido desarrolladas teniendo en cuenta cómo solucionar un problema específico.

Shampoo Estelar: especialmente diseñado para la protección ante factores externos como la contaminación. Durante una jornada normal se acumulan miles de partículas en tu cuero cabelludo que pueden obstruir los poros, creando una apariencia no solo descuidada sino más grasosa. Este es el mejor shampoo sin sal si lo que buscas es cuidarlo y dar más brillo.

Shampoo Cósmico: contiene extracto de coco, keratina, macadamia, karité y aceite de cannabis para lograr una nutrición profunda. Este es el mejor shampoo sin sal si lo que buscas es cuidar la fibra capilar de un cabello procesado, protegerlo del calor y darle un extra de volumen.

Shampoo Astral: ideal para aquellas personas que buscan reestructurar el cabello. Además de ser del el mejor shampoo sin sal para reacondicionar el cabello, también contiene nutrientes esenciales de babasu, keratina, macadamia, coco y aguacate para dar un toque extra y muy efectivo de nutrición.

Shampoo Tropical Curly´s: ¿tienes el cabello crespo o afro? Nuestra línea tropical curlys incluye el mejor shampoo sin sal para cuidar este tipo de cabellos. Único con 8 extractos naturales que se encargarán de llenar de nutrientes necesarios tu cabello mientras cuida cada rizo. Complementa su efecto con nuestra mascarilla y tratamiento para un cuidado completo.

Shampoo Sativa: este es el mejor shampoo sin sal para prevenir y tratar la caída del cabello. Contiene cebolla, CBD Cannabis y Romero que potencian el crecimiento de cabello mientras limpian profundamente. Puedes potenciarlo aplicando nuestro Tónico Sativa y haciendo suaves masajes durante algunos minutos en el cuero cabelludo.

Shampoo Kepler: pensado para el cuidado capilar masculino, es el mejor shampoo sin sal para hombres que buscan un cabello más fuerte, con mucha más hidratación, suavidad y crecimiento gracias a un aporte extra de minoxidil. El tónico Kepler es el complemento perfecto, el aroma de ambos productos hará que destaques en cualquier lugar.

Leer más

¿Buscas un nuevo look? Tendencias de cortes de cabello en 2023

Todas nosotras tomamos el inicio de un año como una oportunidad para mejorar y nuestro cabello, al ser una parte importantísima de nuestra personalidad, puede ser uno de los principales objetivos. Los cortes de cabello en 2023 apuntan a ser arriesgados y quizás, junto a un nuevo color, sea el cambio de look que estás buscando.

Todo parece indicar que los cabellos cortos marcarán la tendencia este año, el estilo vintage ha resurgido en múltiples ámbitos desde la música, la forma de vestir y hasta los cortes de cabello. Personalidades como Natalie Portman, Katy Perry, Miley Cyrus o Scarlett Johansson ya han pasado por esto y han demostrado que el estilo corto funcionará muy bien en los cortes de cabello en 2023.

Escoge un color

Un buen corte de cabello debería llevar un color acorde. En anteriores consejos les mencionamos que para escoger un color es necesario conocer nuestras características, de esta manera lograremos que todo el conjunto se vea uniforme.

Para resumir algunas de las características que debemos tener en cuenta podemos decir que, en primer lugar, nuestro tono de piel será la clave para que los cortes de cabello en 2023 sean aún mejores. En segundo lugar, nuestras facciones y, por último, nuestro color de ojos. Estos son tres de los ítems a tener presentes, pero recuerda que además de esto es necesario que se te realice un previo diagnóstico capilar.

Nuestra amplia gama de tintes abarca diversas tonalidades para darte colores duraderos, brillantes y sin maltratar el cabello. Todos nuestros tintes son creados en Italia por uno de los mejores laboratorios en esta materia y, nuestra línea Boreal, está exenta de amoníaco.  

5 Ideas para cortes de cabellos en 2023

  • El corte Bixie toma cada vez más fuerza

Es un corte que destaca muy bien el rostro, ubicándose entre un pixie y un bob (de allí su nombre), por lo que tendrá un largo medio entre estos dos, con patillas alargadas y un flequillo que podrás acomodar a tu estilo.

  • Bob despuntado

Si quieres un cabello corto pero también quieres movimiento este es quizás el corte que estás buscando. Un clásico para mujeres con mucho volumen y que en esta tonalidad cobriza te dará mucha más notoriedad.

  • Continúa el Mullet

Uno de los cortes de cabello en 2023 que empezó su auge en 2022. Expone más abundancia de cabello hacia el cuello dando un look atrevido, rockero pero muy en tendencia. ¿Lo usarías?

  • Bob para crespos

Si tienes el cabello crespo y quieres peinarte rápidamente, este corte tipo bob te salvará. Los cortes de cabello en 2023 se caracterizan por ser descomplicados, cortos y este cumple con todo, incluso puedes jugar con el flequillo para dividirlo o dejarlo al natural.

  • Heavy Bangs (o flequillo pesado)

Este tipo de corte le dará predominancia a la parte inferior de tu rostro, ya que posee, como su nombre lo indica, un flequillo característicamente más abundante. Lo mejor es que si estás un poco despeinada no afectará al corte.

Leer más

¡Recomendado! Este es el mejor shampoo para cabello graso

Shampoo para cabello graso Estelar de Univital

La capacidad de nuestro cuerpo para comunicarse es asombrosa y el cuero cabelludo no es la excepción. Cuando comienzas a notar resequedad, más caída del cabello o producción de más sebo, es momento de escuchar y solucionar lo que tu cuerpo te intenta decir. Ya sea que el motivo sea hormonal, por alimentación, genética u otro, es bueno saber que existen varias soluciones para tratar este problema, una de las más recomendadas es sin duda utilizar un shampoo para cabello graso ¿sabes por qué?

En primer lugar es bueno tener claro que el sebo capilar NO es malo; por el contrario es una sustancia que le permite al cabello mantener la hidratación y retener algunas de los compuestos que necesita. Hablamos de cabello grasoso cuando ese aceite crea una capa que se acumula de forma constante, haciéndonos lucir con un brillo poco natural, reflejando suciedad, poco movimiento y dificultando los cuidados que necesita.

Conoce las razones

Como lo expusimos al principio de este artículo, el cuerpo habla a través de signos y el cabello graso es uno de ellos. Antes de conocer un shampoo para cabello graso ideal, debes identificar la causa.

  • Hormonal: Es probable que tu cuerpo esté atravesando por un desorden hormonal que altere el correcto funcionamiento de las glándulas sebáceas y la única forma de estar seguros de ello es visitar a tu médico.
  • ¿Usas el shampoo adecuado?: Existe el mito de que un shampoo para cabello graso es igual a cualquier otro y nada más lejos de la realidad ya que todos poseen una fórmula especial. Un shampoo para cabello graso, por ejemplo, tiene la característica de contar con una fórmula de limpieza profunda.

¡Conoce nuestro catálogo completo y todos los beneficios!

  • Obstrucción: taponar la ventilación del cuero cabelludo incrementará la oleosidad de tu cabello, por lo que te aconsejamos no utilizar accesorios para la cabeza o el cabello durante un tiempo prolongado.
  • Tocar constantemente el cabello: al pasar la mano por el cabello regularmente estás esparciendo el sebo capilar aún más y estimulando las glándulas productoras de esta sustancia oleosa.
  • Otros motivos: las causas genéticas siempre estarán presentes y son inevitables; no obstante existen otros detonantes que podrías controlar como lo son la buena alimentación, el uso de productos con calidad certificada como Univital o utilizar mesuradamente productos para el cabello.

Conoce el mejor shampoo para cabello graso

¡Limpia, nutre, suaviza y controla la caspa!

Si estás realmente interesada en tratar de la mejor manera el cabello graso has llegado al lugar correcto. Te explicaremos detalladamente los beneficios que incluye este shampoo para cabello graso y porqué muchas mujeres están teniendo resultados extraordinarios.

Univital ha creado Eclipse, una línea de cuidado capilar con fórmulas altamente potenciadas con extractos naturales y componentes indispensables para la salud del cabello en donde encontramos al Shampoo Estelar, la estrella de este artículo.

El Shampoo Estelar es ideal ya que sus funciones principales son las recomendadas para tratar este tipo de cabello con alta oleosidad. Es decir, limpia, nutre, suaviza y ofrece una ventaja adicional, es perfecto para controlar la caspa. Cuida el cabello porque, además de todo lo anterior, está exento de sal y de parabenos, lo que resulta en una fórmula única, eficaz y de calidad asegurada.

Cuando hablamos de un shampoo para cabello graso necesitamos ser plenamente conscientes de sus compuestos, ya que no todos serán de ayuda para tu problema. Nuestro Shampoo Estelar contiene siete, sí, siete extractos naturales, todos enfocados en darle a las glándulas sebáceas un cuidado óptimo para su adecuado funcionamiento ¿Quieres saber cuáles son?

Estos son los extractos que te ayudarán

Integramos arginina, un aminoácido que se especializa en el crecimiento saludable de tu cabello al igual que la sábila, la cual está incluida también. La cebolla es una de los ingredientes que más se han puesto de moda en un shampoo para el cabello graso y el nuestro también lo incluye. Por otro lado el coco y el borojó son ampliamente reconocidos no solo por su aroma, sino por tener propiedades hidratantes y la capacidad de fortalecer y dar más brillo.

Finalmente y no menos importante es que nuestro Shampoo Estelar añade la cantidad necesaria de queratina para llenar de proteínas y reestructurar el cabello; la capuccina, por su parte, será el compuesto que trate y controle la caspa.

¿Conocías un shampoo con tantos beneficios? Conoce ahora toda nuestra línea de cuidado capilar y descubre por qué somos expertos en cuidamos tu imagen desde hace más de 5 años.

Leer más

¿Cómo quitar la caspa? 5 consejos Univital

Aunque no es una afección que represente un riesgo por sí sola, la caspa puede ser incómoda para el 50% de la población que se estima la padece a nivel mundial. Con el avance de las investigaciones se han podido crear algunas fórmulas que se incluyen dentro de productos cosméticos como cremas, shampoos y tratamientos. Para saber cómo quitar la caspa primero se debe tener en cuenta varios aspectos.

Para saber cómo quitar a caspa antes debes tener claro que:

La caspa es el resultado de una descamación acelerada de la piel que incluye síntomas visibles, como bien lo son las escamas blancas o amarillas; además, puede incluir picazón y enrojecimiento alrededor de la zona. Estos son síntomas básicos que delatan esta afección, pero también pueden hablarnos de otras patologías:

  • Si las escamas o piel muerta que se desprende es fina, seca y no se adhiere al cuero cabelludo hablamos entonces de una caspa moderada
  • Por el contrario, si buscas cómo quitar la caspa y te encuentras con escamas amarillentas, adheridas al cuero cabelludo y con picazón, podríamos estar hablando de dermatitis seborreica.
  • Finalmente, si te topas con escamas de un mayor grosor, secas y con un enrojecimiento considerable alrededor podríamos estar ante algunas de las características de la psoriasis

Otro aspecto que debes tener presente antes de saber cómo quitar la caspa son sus causas. ¿Por qué salen esas molestas escamas blancas? Lo cierto es que no existe consenso sobre esto; sin embargo, se ha descubierto que el desequilibrio de la flora microbiana en el cuero cabelludo está altamente relacionado. Cuando este desbalance está, es más probable que se instalen allí hongos de la familia Malassezia.

Otros de los desencadenantes detectados están en la dermatitis de contacto y el uso de productos capilares de componentes agresivos, la producción natural pero excesiva de sebo, los climas fríos o secos así como el estrés.

Consejos y productos para entender cómo quitar la caspa

Como quitar la caspa puede ser un proceso largo te recomendamos productos con fórmulas suaves e ingredientes naturales para hacer de este proceso una situación más llevadera. Puedes escoger el que más se adapte a ti.

1. Lo primero que debes tener presente es que la constancia lo será todo. Los resultados los verás solamente cuando planees y ejecutes una rutina de cuidado capilar, en este proceso puedes intercambiar productos, su orden y analizar cuáles serán tu elegidos para aplicártelos con regularidad.

2. Antes de correr a comprar shampoos medicinales recuerda que el cómo quitar la caspa depende más de tu diagnóstico. Puedes empezar integrando en tus duchas  diarias shampoos suaves, nuestra recomendación será siempre nuestro Shampoo Estelar ¿por qué? Está especialmente diseñado para limpiar, nutrir y controlar la caspa. Contiene keratina, capuchina, sábila, cebolla, coco, l-arginina y borojó, todo integrado en una textura que dejará tu cabello suave y revitalizado.

3. Sabemos que las duchas en las mañanas pueden ser mejores con agua caliente pero si quieres saber cómo quitar la caspa debes tener presente que el agua caliente no te ayudará mucho. Debes evitarla ya que el calor hará que los poros se dilaten y sea más fácil la creación de sebo capilar.

4. A tu cabello nunca le caerá mal la hidratación, y qué mejor manera de hacerlo que aplicar Proteína de Arroz para mantenerlo sano y evitar la aparición de caspa. Con Oryza no solo logras esto, sino que además reestructura y suaviza tu cabello. Al usarlo recuerda dejarlo aplicado por 15 minutos y enjuagar con abundante agua.

5. Evita otras fuentes de calor como el sol, planchas o secadores. Como te explicamos en el consejo número 3 esto solo hará que se produzca más sebo capilar y dificultará la recuperación de tu cabello. Si aun así consideras necesario el uso de estos aparatos o no puedes evitar la exposición al sol recuera que nuestro Suero Capilar está diseñado como protector ante diversas fuentes de calor y, además, ayuda a potenciar la hidratación, la restauración y el control del frizz.

Leer más

¿Qué sucede cuando usas cebolla para el cabello?

Muchas cosas pueden ponerse de moda momentáneamente; sin embargo, en el mundo de la belleza y el cuidado personal existe un producto que se ha consolidado como tendencia a lo largo del tiempo por los grandes beneficios que se le atribuyen. No es un químico, no es una fórmula ni mucho menos un color, es una verdura. ¿Por qué se ha consolidado la cebolla para el cabello como un gran aliado en las rutinas de muchas mujeres? Aquí te lo explicamos.

Por supuesto, existen personas que no consumen verduras, pero sí se las aplican en el cabello. La cebolla es quizás uno de esos alimentos que más se observa integrado en diversos tratamientos, tónicos y shampoos. Seguramente en algún momento has tenido un producto con cebolla para el cabello o has querido probarlos, ¿sabes qué sucede cuando lo usas?

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando usas cebolla para el cabello

  1. La cebolla tiene propiedades bastantes especiales, cuando la aplicas en tu cabello ya sea en shampoo, tratamiento u otro producto, esta empezará a estimular la circulación sanguínea gracias a los altos índices de quercetina que contiene.

  1. Otro de los componentes que traen beneficios al usar la cebolla para el cabello es el azufre. Este es el encargado de mejorar la producción de tejidos de colágeno.

  1. Las propiedades antibacterianas de la cebolla la hacen un complemento ideal para combatir hongos, bacterias y otros patógenos albergados en nuestro cuero cabelludo

¿En qué beneficios se traduce?

Ahora ya sabes los efectos que tiene la cebolla para el cabello, las propiedades que se han descubierto de esta fuente de energía han sido sin duda un alivio para muchas personas que buscar detener la caída del cabello, fortalecerlo o generar un aumento gradual del volumen. Eso no es todo, este producto tiene muchísimos más beneficios que quizás no conozcas:

  1. Acelera el crecimiento al estimular la circulación sanguínea
  2. Trata la sobreproducción de sebo y la caspa
  3. Aporta a la fuerza y el volumen del cabello
  4. Previene la caída del cabello
  5. Protege gracias a sus propiedades antibacteriana

¿Cómo potenciar los beneficios de la cebolla para el cabello?

Si la cebolla por sí misma trae grandes beneficios para tu cabello, ¿imaginas combinarla con otros productos que potencien su efecto? Es justamente esto lo que hace varios de los productos Univital.

Nuestra línea Sativa es experta en combatir la caída capilar, con cebolla para el cabello, romero, aceite de cannabis, caléndula, jengibre y otros extractos naturales que dan como resultado uno de los mejores productos del mercado para tratar la caída del cabello.

Si estás buscando mucha más protección, nutrición, control de caspa y suavidad en el cabello, tu mejor opción será integrar en tus rutinas de cuidado personal el Shampoo Estelar de Univital el cual contiene no solo los beneficios de la cebolla para el cabello, sino que contiene coco, borojó, keratina y sábila. Si le añades que no contiene sal y protege el color de tu cabello tienes como resultado uno de los mejores shampoos para proteger tu cabello.

Leer más

Cómo aplicar las ampollas para el cabello y potenciar su efecto

¿Sabías que existen pequeñas y eficaces dosis que rescatan a tu cabello de una emergencia? En algún momento especial hemos querido tener a la mano un producto que nos dé rápidamente los beneficios que buscamos, ya sea para desenredar, para aportar más brillo, suavidad o reestructurar. Las ampollas para el cabello son perfectas para este propósito, ya que son ligeras, pequeñas y muy eficientes.

Los ingredientes concentrados de las ampollas para el cabello de Univital desencadenan una serie de reacciones beneficiosas a nivel capilar. Sus fórmulas han sido pensadas para solucionar tres tipos de requerimientos como lo son la falta de brillo y suavidad, cabellos muy enredados y, finalmente, para cabellos maltratados a causa de procesos químicos.

Estos productos traen tantos beneficios como dudas, una de las más frecuentes es su modo de aplicación, si se deben enjuagar, cuánto tiempo debe dejarse aplicado, para que sirven cada una, entre muchas otras preguntas que aquí te ayudaremos a resolver.

Ampollas para el cabello maltratado

Diariamente nuestro cabello sufre de maltratos: el sol, la plancha, las tinturas mal aplicadas, los peinados apretados, entre otros. Esta serie de actividades van debilitando el cabello y trae repercusiones a futuro como resequedad, una tendencia a quebrarse con regularidad y, quizás una de las más comunes y preocupantes, la caída del cabello, un tema que es angustiante para muchas personas y para el cual Univital posee la Línea especializada Sativa para la caía del cabello.

Si te sientes identificada con la descripción anterior entonces tu mejor opción serán las ampollas para el cabello Bagno D’olio Ristrutturante. Su fórmula especializada es de absorción rápida, una característica única al momento de revitalizar cabellos secos, sensibles y muy dañados.

Para sacarle todo el provecho a las ampollas para el cabello como esta es necesario que la apliques con el cabello limpio, luego deberás distribuirla uniformemente peinando el cabello, dejándola actuar durante solo 5 minutos y enjuagando. Así de fácil revitalizarás el cabello maltratado con Bagno D’olio Ristrutturante.

Ampollas para el cabello sin brillo ni suavidad

Todos los factores mencionados anteriormente como el calor mecánico o proveniente del sol, algunos tipos de peinados o procesos químicos mal ejecutados son también causantes del cabello sin brillo ni suavidad. Cualquiera de estos factores conlleva a que la capa protectora de cada pelo, llamada cutícula, se dañe y deje de retener la humedad necesaria. El resultado es esa apariencia poco saludable que transmite esa opacidad y porosidad del cabello.

¿Te sientes identificada? Entonces lo que estás buscando son ampolletas para el cabello que contengan proteínas y nutran profundamente. Nuestra Cascada Revitalizante con Proteínas es experta en esto, ya que su fórmula integra extractos de semilla de trigo que se adhieren a tu cabello para recuperar ese brillo perdido y brindarle una apariencia mucho más saludable.

Estas ampollas para el cabello están diseñadas para una aplicación rápida y fácil. Por ello solo debes aplicarla con el cabello limpio, distribuirla por todo el cabello con masajes suaves, dejando actuar por 5 minutos y enjuagar.

¡Aprende a hacer un coctel revitalizante! Haz clic aquí

Ampollas para cabello enredado

Algún día te levantas, miras por la ventana y sientes el calor intenso del sol. La opción más adecuada aparte del bloqueador es usar gorra, pero sabes que esta podría dejarte el cabello enredado. ¿Qué hacer? Este tipo de situaciones cotidianas también suceden cuando salimos de la ducha, nos levantamos o viajamos, situaciones en las cuales nuestro cabello podría enredarse más fácilmente.

Existe una forma que permite, además de desenredarlo fácilmente, protegerlo de los rayos UV, UVA y darle a tu cabello un efecto de luz. La solución se llama Gocce Di Linno, una de las ampolletas para el cabello más efectivas del mercado y que puedes cargar en tu bolso para aplicarla cuando quieras, ya que no necesita enjuague, solo debes distribuirla por el cabello uniformemente.

Leer más

¿Cuál es el tinte de cabello adecuado para ti?

Tomar la decisión de cambiar el color de tu cabello parece ser la parte más sencilla de este proceso. A continuación, tendrás que enfrentarte a miles de marcas que están en el mercado, muchas de las cuales seguro no conoces y otras que al probarlas no te dieron los resultados esperados. Sin duda, elegir un tinte de cabello adecuado puede ser un trabajo tedioso, ¿cómo combinarlo bien? ¿Qué significan los números de los tintes? Aquí te mencionamos algunos tips que debes tener en cuenta antes de.

Un tinte de cabello adecuado es aquel que:

  • No es agresivo con tu cabello: al preguntarle a tu estilista o simplemente al mirar en las estanterías, nos fijamos principalmente en el color de la caja, pero pocas veces leemos la letra pequeña. Esto es un grave error. Debemos estar seguras de los componentes que nuestro cabello posteriormente absorberá. La línea Boreal sin amoníaco de Univital consta de tintes de cabello adecuado para dar mucho más brillo y suavidad gracias a los extractos naturales integrados de flor de loto y aceite de almendras. Conoce toda la Línea de Tintes Boreal haciendo clic aquí.
  • Es de fácil aplicación: el proceso de aplicación de algunos tintes puede ser más complejo que otros. Las texturas, los componentes y los pasos adicionales podrían variar, por lo que una de las recomendaciones para escoger un tinte de cabello adecuado es que, de escoger un tinte con varios pasos de aplicación, lo dejes en manos de expertos.

¿Cuál es el tinte de cabello adecuado según tus características?

Para escoger el tinte de cabello adecuado deberás saber a qué se refieren los números con los que se identifican los colores. El primero de ellos se refiere al tono base y se refiere a la claridad de este, el segundo número es el que indica cuál es el principal reflejo y es el encargado del color; finalmente el último número es un reflejo secundario y cuando este es similar al segundo significa que el reflejo será intenso.

Con esto claro te mostraremos algunos tips, pero recuerda que el color que te quedará mejor es aquel con el que estés más cómoda. Recuerda, además, que debes tener el cabello sano y limpio ya que el proceso es invasivo con tu cabello.

Tono de piel

Color de ojos

  • Ojos oscuros: Dale más brillo a tu expresión con un rubio medio dorado cenizo 7.31, un tinte de cabello adecuado ya que, además, resaltará tu mirada al combinar con ella.
  • Ojos claros: Para resaltar aún más tu mirada puedes arriesgarte a utilizar un rubio claro número 8, un tinte que te aportará seriedad sin dejar de resaltar vaya donde vayas.

Leer más

¿Cada cuánto hay que lavarse el cabello? Aprende cómo hacerlo

Es normal sentir un poco de miedo de que nuestro cabello se dañe por un descuido, un proceso químico mal ejecutado o por descuido. Nuestro cabello muchas veces representa parte de la personalidad, nos gusta que no solo se vea como lo soñamos sino que también esté sano. Entonces, ¿por dónde comenzar?  Una buena opción es tener más cuidado en los lavados; por ejemplo, ¿sabes cada cuánto hay que lavarse el cabello o cómo hacerlo correctamente? A continuación te vamos a mostrar no solo la frecuencia sino una rutina perfecta para darle a tu cabello más nutrición y acondicionamiento.

Antes, un consejo

Esta temática no está exenta de opiniones diversas, puntos de vista diferentes y muchos argumentos válidos. Sin embargo hay una coincidencia clara entre los expertos que consultamos y es que identificar qué tipo de cabello tienes será fundamental para saber cada cuánto hay que lavarse el cabello, cuáles son los productos que podrían ser más eficaces y qué precauciones debes considerar.

Cuando hablamos de identificar no solo nos referimos a si es seco, graso o mixto, sino también a su estructura que lo hacen ser lacio, ondulado, rizo o crespo. Con este conocimiento de base puedes comenzar una búsqueda más acertada de productos y no comprar porque muchas personas compran, sino porque en realidad es este producto el que fue diseñado pensando en tus necesidades reales.

¡Tenemos un shampoo para cada necesidad!

¿Cada cuánto hay que lavarse el cabello?

Una vez identifiques tu estructura capilar y sepas si la producción de sebo en tu cuero cabelludo es alta, moderada o leve estás lista para saber cada cuánto hay que lavarse el cabello.

Esto debe quedar claro, lavar el cabello diariamente no te afectará siempre y cuando utilices los productos adecuados. Se ha generalizado la creencia de que el cabello se acostumbra a un trato específico, pero la mayoría de conocedores en esta temática asegura que esto no pasa de ser un mito.

Los cueros cabelludos que presentan una mayor concentración de grasa deberán lavarse con más frecuencia, por lo menos día por medio será necesario. Para hacerlo es recomendable utilizar abundante agua y una cantidad más reducida de shampoo ya que el sebo se acumula en la raíz y es allí donde debemos concentrar nuestros masajes que, por lo menos, deberán durar 3 minutos.

Si tu inquietud va dirigida hacía cada cuánto hay que lavarse el cabello si este es seco la solución es claramente distinta. Este tipo de cabellos no reflejan la suciedad con tanta facilidad por lo que lavarlo 2 o 3 veces por semana con los productos adecuados será suficiente para mantener tu cabello sano. A diferencia del cabello graso, es recomendable lavar el cabello con más shampoo ya que los periodos son más largos

  1. Peina: Desenreda cualquier nudo que puedas tener y que dificulte la aplicación de los productos
  2. Shampoo: Aplícalo según las recomendaciones que te dimos: poco para cabello graso y mucha agua, o viceversa para el cabello más seco
  3. Acondicionador: No omitas este paso, le dará a tu cabello más suavidad y brillo. Asegúrate que no contenga sal ni parabenos.
  4. Mascarilla: Potencia la hidratación aplicando una mascarilla al final. Déjala actuar por el tiempo correspondiente y enjuaga.
  5. Secar: Tu cabello mojado es mucho más frágil, ¡no lo frotes! Deja una toalla encima o, si vas a usar secador, no olvides un buen termoprotector.

¿Necesitas una asesoría personalizada y gratuita? Clic aquí y contáctate con un experto

Leer más

¡No más errores! Aprende cómo hidratar el cabello correctamente

Hay muchas sensaciones incómodas en la vida y sentir el cabello áspero, frágil y sin brillo es sin duda una de ellas. Tener el cabello deshidratado es muy común ya que situaciones tan cotidianas como la exposición al calor mecánico o natural,  el estrés, los malos lavados y hasta la mala alimentación repercuten en la salud del mismo.

Pocas veces prestamos la atención suficiente a estos factores y es solo cuando notamos un cambio drástico en nuestras fibras capilares que nos preguntamos cómo hidratar el cabello. ¿Por qué esperar hasta el daño para actuar? Aquí te daremos los consejos que más le funcionan a las mujeres.

Si sientes que tu cabello está con poca flexibilidad, no tiene la vida que deseas y que las puntas están rotas o abiertas puedes estar tranquila por dos motivos. El primero de ellos es que el estrés que esa situación puede ocasionar solo te perjudicará más, el segundo es que Univital, gracias a su amplia experiencia en este sector, ha encontrado y recopilado algunas de las ayudas más efectivas; además, hemos escuchado los testimonios de muchas mujeres y esto es lo que mejor les ha dado resultado.

Somos lo que comemos

La incidencia de nuestra dieta en las funciones de nuestro organismo es clara, lo cual incluye, por supuesto, a nuestro cabello. No te vamos a mentir, incluir en nuestra alimentación vitamina A, proteínas, agua abundante y algunos ácidos grasos no serán la solución definitiva, para saber cómo hidratar el cabello hay que ir un poco más allá.

Lo que es claro es que los pequeños cambios que poco a poco agreguemos a nuestra rutina tendrán un efecto visible en el futuro próximo, más aún cuando se trata de nuestra alimentación.

¡Prepara un coctel hidratante y revitalizante!

¡Prepara un coctel nutritivo! Un experto te asesora

Hemos estudiado el efecto de mezclar algunos de los componentes de nuestros productos y el resultado ha sido sorprendente tanto para reestructurar como hidratar el cabello. Los beneficios de cinco de nuestros productos se unen en un coctel mágico muy fácil de preparar.

Para hacerlo solo debes mezclar proteína de arroz Oryza, la cantidad dependerá de la abundancia de tu cabello y servirá para nutrir, agrega un poco de nuestras ampolletas Bagno d’olio y cascada revitalizante, ideales para reestructurar. Para finalizar aplica 5 o 4 push de Aceite Aurora Mix que servirán para dar ese toque de humectación necesario, deja actuar por 25 a 30 minutos y sella todo el proceso con nuestro Suero Capilar que, a la vez, te servirá como termoprotector.

Déjate guiar por uno de nuestros técnicos capilares, dale clic a la imagen y aprende cómo hidratar el cabello.

¿Cómo hidratar el cabello, mascarilla o acondicionador?

No hay duda de que ambos son necesarios, nosotros, además, incluiríamos un buen tratamiento especializado como lo es Astral. No obstante, cuando sufrimos de una deshidratación capilar más severa las mascarillas serán nuestro mejor aliado. ¿Cuál aplicarme entonces?

Antes de correr a comprar la primera mascarilla que veas, debes identificar las características de tu cabello ya que de esto dependerá cómo hidratar el cabello. Por ejemplo, si vienes de aplicar a tu cabello un proceso químico invasivo y después de ello notaste un cambio drástico y negativo es recomendable que adquieras una mascarilla  revitalizante especializada en cueros cabelludos irritados, como Natú, la cual debes aplicar desde la raíz hasta las puntas y dejar actuar por 15 minutos.

Otro ítem importante de cómo hidratar el cabello es saber si la resequedad proviene de otro factor externo como el calor, lavados diarios o mal realizados, entre otras causas. En estos casos es necesario aplicar una mascarilla con características hidratantes, Oryza, por ejemplo, es nuestra proteína de arroz y es una de las mascarillas más venidas en el mercado por su eficacia a la hora de hidratar el cabello.

Leer más

10 ideas de peinados para cabellos crespos

¡Que no te mientan! Cuando hablamos de peinados para cabellos crespos hablamos de miles de posibilidades. Este tipo de cabello destaca en cualquiera de sus formas, ya sea afro u ondas pronunciadas; sin embargo, debes saber qué tipo de cabello tienes, de esta manera te resultará mucho más fácil no solo escoger un peinado si no que sabrás cuál es la mejor manera de tratarlo.

Guía para identificar qué tipo de cabello crespo tengo

Existe una forma fácil y rápida de saber cuál es tu tipo de cabello. Desde hace años se ha venido clasificando el cabello en 4 categorías principalmente: lacio, ondulado, rizado y crespo. Dentro de estas hay subcategorías que especifican aún más las cualidades del cabello y están divididas en 10.

Para hacerlo más fácil, entendible y gráfico te dejamos un gráfico elaborado por druni.es donde es posible evidenciar cada una de estas subdivisiones, esto será de gran ayuda para realizar los peinados para cabello crespo.

Los peinados para cabellos crespos necesitan un cuidado constante

Los cabellos crespos necesitan de un cuidado especial. Sus características únicas como volumen y porosidad hacen que sea indispensable contar con una rutina específica. Los peinados para cabellos crespos no serán lo mismo si antes y después de realizártelo no le prestan la atención que requiere a este tipo de cabello.

Como lo mencionamos anteriormente, los cabellos crespos suelen contar con un volumen evidentemente mayor y porosidad; además, este tipo de cabellos también tienden a resecarse con facilidad, lo cual puede terminar en posibles quiebres y friz. Por el contrario, cuentan con una ventaja y es que, usualmente, no suelen evidenciar suciedad o brillar por el exceso de sebo en cuero cabelludo; sin embargo, esto no los hace exentos de duchas, aunque parezcan limpios es necesario asearlo como cualquier otro.

¿Entonces, cuál es nuestra recomendación? Miles de personas fueron testigos del lanzamiento y de los beneficios de una línea innovadora, con una fragancia que te hace suspirar y los componentes ideales para que el cuidado y esos peinados para cabellos crespos sean realmente como los imaginas.

Con un promedio de 7 ingredientes naturales por producto, la línea Tropical Curlys de Univital fue uno de los productos estrella del evento más grande de belleza y cuidado personal de la ciudad de Medellín, hablamos de Expobelleza 2022. Es por ello que te recomendamos la siguiente rutina.

Para lavar tu cabello procura usar agua fría, aplica el Shampoo Tropical Curlys masajeando el cuero cabelludo con la yema de los dedos de forma suave y constante. Este gran producto te brindará limpieza, nutrición y acondicionamiento. Después de enjuagar es posible potenciar aún más la nutrición y el acondicionamiento. Aplica la Mascarilla Tropical Curlys con la misma técnica anterior y déjala actuar durante 10 minutos, sus 9 componentes naturales como el chontaduro, la piña, la fresa, el borojó entre otros serán el complemento perfecto para lograr eso peinados para cabellos crespos. Finalmente, y después de retirar la mascarilla, puedes aplicar el Tratamiento Tropical Curlys, úsalo como una crema de peinar y darle ese toque final. Ahora sí, estás lista para los peinados.

10 ideas de peinados para cabellos crespos

Leer más

Estos son los mejores tratamientos para la caída del cabello

¿Te peinas y el cepillo queda con más cabellos de lo habitual? En algún momento de nuestras vidas nos hemos preocupado por la calvicie, nuestro cabello es parte de nuestra personalidad y, por tanto, perderlo nos puede provocar cierta preocupación, más aún cuando notamos que el cepillo recoge muchos más cabellos sueltos de lo habitual o que el piso de la ducha está más lleno de pelos que antes. Entonces, ¿existen tratamientos para la caída del cabello efectivos? Aquí te los enseñamos.

Algunos tratamientos están en tus hábitos

Es difícil asimilar lo que no está al alcance de nuestros sentidos. Entender la importancia de nuestros hábitos alimenticios es entender que cada nutriente, por invisible que sea ante nuestros ojos, se transforma en energía para que tu corazón lata lleno de vitalidad, para que tus uñas nazcan fuertes y, por supuesto, para que tu cabello esté saludable.

Pocas cosas son tan beneficiosas para tantos aspectos de la vida como la buena alimentación, incluye este buen hábito como inicio en tus tratamientos para la caída del cabello integrando en tus platos más proteína. Los productos lácteos, el pescado, el pollo o los frutos secos son ricos en esta macromolécula. No obstante, hay mucho más que puedes hacer para prevenirlo.

Un cabello maltratado es un cabello más propenso a caerse. Te recomendamos que cuando lo expongas al calor ya sea planchas, secadores o al sol uses un termoprotector. Esto lo mantendrá protegido ante aumentos elevados y repentinos de la temperatura.

Finalmente pueden replantear algunos peinados, ¿por qué? Algunos de ellos suelen tensionar el cabello de manera excesiva, maltratándolo y haciéndolo mucho más débil.

Rutina o tratmientos para la caída del cabello

Primer paso: la ducha

Cuando sea el día de lavar del cabello procura usar un shampoo con Romero, CBD Cannabis y cebolla. Estos elementos los encuentras en nuestro shampoo Sativa y son ideales como tiramientos para la caída del cabello. Puedes aplicarlo dos veces ya que la primera no hará tanta espuma y dejarlo actuar durante 3 minutos.

Después puedes potenciar aún más esta rutina utilizando el tratamiento Sativa. Aplíquelo desde el cuero cabelludo hasta la punta y déjelo actuar durante 20 minutos, después enjuague con bastante agua. Recuerda que cuando está húmedo es mucho más delicado, sécalo de manera suave presionando y no frotando. Te recomendamos, además, usar peines de cerdas anchas.

Segundo paso: las noches

El ciclo completo para hacer que el cabello no se caiga se cierra en las noches. Antes de irte a dormir aplica día por medio Sativa, uno de los mejores tónicos del mercado, sus compuestos no dejarán tu cabello graso por lo que puedes dejarlo aplicado, incluso te servirá el día siguiente ya que contiene filtro UV.

No solo los masajes corporales te liberan del estrés, cuando te masajes el cuero cabelludo estimulas la circulación sanguínea, haciendo que el riego de nutrientes sea más efectivo, puedes complementar la aplicación de tónico masajeando suavemente durante algunos minutos.

Tercer paso: constancia

La línea Sativa es apta para todo tipo de cabellos, incluyendo aquellos con procesos químicos como tinturados o con queratina. Esta línea es igualmente efectiva si tienes el cabello cepillado o planchado por lo que no hay excusas para utilizarla como uno de los tratamientos para la caída del cabello más efectivos del mercado.

Los resultados dependen de la constancia de su uso. Al hacerlo verás cambios alrededor de los 3 meses siempre y cuando tu diagnóstico no sea genético u otro en los cuales los tratamientos para la caída del cabello no tengan un efecto directo.

Leer más

Elige bien, ¿suero o aceite capilar?

Tanto el suero como el aceite u óleo capilar tienden a confundirse y por ende a utilizarse de forma errónea, quizás estés usando de manera inadecuada estos productos y no te has dado cuenta; por eso te contaremos cuáles son sus diferencias, sus posibles similitudes y la manera correcta de aplicar suero o aceite capilar.

Cuando buscamos nutrir o reparar nuestro cabello nos topamos con miles de opciones en el mercado que prometen darte una solución definitiva; sin embargo, pocas marcas se empeñan en explicarte qué producto es el adecuado para ti. En Univital queremos que tu elección sea la que mejor favorezca tanto las características de tu cabello así como tus gustos. Nos esforzamos en que cada uno cumpla con altos estándares de calidad al fabricar algunos de ellos en uno de los mejores laboratorios del mundo ubicado en Italia; también nos proponemos superar las expectativas trazadas y brindar una atención personalizada, adaptada a cada necesidad.

¿Para qué sirve el suero capilar?

La popularidad del suero o serum capilar, como también se le conoce, radica en sus abundantes beneficios y en su rápido efecto con los que actúa sobre el cabello. Se basa en una serie de componentes que, en conjunto pueden darle una nueva vida al cabello, por loque muchas personas ya lo están incluyendo en sus rutinas diarias de cuidado.

Si quieres escoger entre el suero o el aceite capilar debes tener muy claras sus diferencias. Al hablar de nuestro Suero Capilar hablamos de un producto especializado en cabellos con frizz o volumen excesivo. Aplicándolo puedes hacer que tu cabello sea más obediente y manejable en cuestión de instantes.

Otra de sus grandes cualidades reside en la protección que brinda frente al calor; es decir, el suero capilar actúa como un termoprotector que minimiza los daños que puede ocasionar el uso de secadoras o planchas. Además, su filtro UV lo hace ideal para salir sin preocuparte por los daños que el sol le puede causar a tu cabello.

Bien es cierto que ya sea suero o aceite capilar permiten humectar el cabello, pero es el Suero Capilar de Univital el único que contiene pantenol, un componente que ayuda a retener la humedad que necesita el cabello y que, junto a su otro compuesto, la jojoba, aportan el brillo y la elasticidad que pierde el cabello debido al contacto permanente con agentes externos.

¿Cómo se usa?: Solo debes aplicar una cantidad suficiente en tus manos, pasando el producto de medios a puntas. No requiere que lo enjuagues y se recomienda usarlo previo al cepillado o después de la ducha.

¿Para qué sirve el aceite capilar?

Gracias a su fácil uso y a la portabilidad de sus envases, el aceite capilar se ha convertido en el compañero ideal para aquellas personas que buscan un cabello acondicionado, con emoliencia y humectación.

El suero o el aceite capilar te pueden ser útiles para el cabello reseco; sin embargo, es el aceite capilar Aurora Mix el producto con los compuestos específicos para tratar esta problemática más efectivamente. Contiene una gran cantidad de elementos naturales que le darán a tu cabello un estilo sedoso, como lo son el coco, la macadamia, la uva, el argán, el aloe vera, el karité y el algodón

Existe un dato curioso de este producto que muchas personas aún no saben. A diferencia del suero, los compuestos y las cualidades de estos en el aceite capilar Aurora Mix, hacen posible que este producto sea apto para aplicar en la piel. Por lo que, de sobrarte mucho al aplicarlo en tu cabello ¡puedes pasarlo por tu piel para inundarla de beneficios!

¿Cómo se usa?: Aplique uno o dos splash en la palma de la mano, frote y aplique en el cabello. Es recomendable que este producto se use después del planchado o cepillado para humectarlo y acondicionarlo.

Leer más

¿Cabello seco y con frizz? Hidrátalo siguiendo estos pasos

Hay días en que pasamos nuestra mano por el cabello y notamos que algo ha cambiado. Sentimos una textura diferente y poco agradable, al mirarnos al espejo nos percatamos que su color ya no es el mismo, le falta brillo, las puntas están abiertas y para colmo de males el frizz parece indomable. Es en este momento donde sabemos que nuestro cabello seco necesita una rutina de hidratación urgente y aquí te la mostramos.

Una rutina de cuidado para el cabello seco seguramente te ayudará a recuperarlo, pero para ello es necesario identificar unas causas específicas y tomar los correctivos necesarios. No querrás repetir lo que está afectando tu cabello.

Las causas más frecuentes

Es importante que tengamos presente que algunas causas como el paso de los años son ajenas a nuestro control y por ende su prevención se hace imposible. No obstante, la buena noticia es que la mayoría de los factores que perjudican y ponen nuestro cabello seco son tratables, estas son

  • Los malos procesos de coloración o decoloración con productos de dudosa calidad o de marcas poco reconocidas en el mercado contribuyen a que tu cabello se maltrate y pierda muchas de sus cualidades esenciales. Nuestros tintes son elaborados en Italia por uno de los laboratorios más reconocidos en este aspecto, por lo que podemos asegurar una alta calidad cuando los adquieres. Nuestra línea sin amoníaco también cuida tu cabello, es ideal para piel sensibles
  • ¿Vives una época de mucho estrés? Esta también es una de las causas más comunes en los cambios del cabello, incluido en el cabello seco. El cuerpo tiene la habilidad de cambiar algunas de sus características como respuestas a niveles alterados de ciertas hormonas, por lo que si llevas un tiempo prolongado padeciendo de estrés es necesario que hagas una pausa.
  • Exponerte excesivamente al calor hace que tu cabello se maltarte muy fácilmente, y no nos referimos solamente a planchas y secadores, el sol también puede causar un cabello seco cuando no lo proteges de manera adecuada, recuerda usar termoprotectores para minimizar los daños.

Pasos para hidratar el cabello seco

El cabello seco es uno de las quejas más habituales por lo que se han creado cientos de productos y guías para darle una solución efectiva. Sin embargo, debes tener en cuenta la confiabilidad no solo de los productos que vas a utilizar sino de quién te lo recomienda, los daños que pueden producir los malos consejos pueden dañar aún más tu cabello, ¡que no sea más mala la cura que la enfermedad!

Debemos ser claros: los efectos no los verás de inmediato. Te invitamos a implementar una rutina con los siguientes pasos para que tu cabello luzca como siempre has soñado.

  • Lávalo solo cuando sea necesario

Cuando lo lavas continuamente estás afectando las capas del cuero cabelludo, mide los espacios entre cada lavado y hazlo solo cuando realmente lo necesites.

  • ¿Usas el shampoo y acondicionador adecuado?

No cualquiera te servirá. Existen miles de estos productos y sus funciones varían según la necesidad de cada persona. Escoge un shampoo y acondicionador con propiedades hidratantes, prueba nuestra línea Astral con macadamia, coco y aguacate que además aportarán fuerza suavidad y luminosidad

Shampoo y tratamiento especializados en hidratación
  • Como lo peinas también en importante

Si hacerte peinados muy tensos afecta tu cabello del mismo modo lo hará cuando trates de desenredarlo. Recuerda que es importante humedecerlo y utilizar un cepillo de cerdas gruesas.

  • Sécalo al natural

A veces tenemos afán y acudimos a nuestras grandes aliadas, la plancha o la secadora, para agilizar el proceso. Te recomendamos planear bien las lavadas de tu cabello para que puedas desistir de usar estas herramientas y dejar que tu cabello se seque al aire libre.

  • Benditas mascarillas

Una de las mejores compañeras para el cabello seco son las Mascarillas de Arroz Oryza: reparan, protegen y nutren. Puedes aplicarla una vez por semana aplicándola durante 15 minutos y luego enjuagándola con bastante agua.

Mascarilla hidratante de arroz
  • Carga en tu bolso un aceite capilar

Ese molesto frizz puede combatirse y, al mismo tiempo, podemos acondicionar nuestro cabello. El aceite capilar Aurora Mix fusiona los beneficios del coco y el argán, dejando tu cabello sedoso y evitando la resequedad. Solo aplica un poco del producto en las manos, frótalas y masajea suavemente sobre el cabello.

Aceite con coco y argán

Leer más

5 consejos para que tu tinte dure más

Una de las principales preocupaciones a la hora de aplicarse un tinte es su duración. Con el paso del tiempo algunos factores externos así como el mismo crecimiento del cabello hace que algunos retoques sean necesarios, pero ¿existen formas para que el tinte dure más y podamos disfrutar de nuestro nuevo color en el cabello? La respuesta es sí y aquí te lo contamos.

Cuando los pigmentos de la capa externa del cabello comienzan a trastocarse, notamos de inmediato ciertos cambios en la tonalidad. Aunque este hecho es normal, se debe tener muy presente que aplicarse productos de mala calidad pueden resultar no solo en un color no deseado sino en el maltrato profundo del cabello y cuya recuperación podría llevar varios meses.

Para que tu tinte dure más te recomendamos nuestra línea Univital, una amplia gama de tonalidades con calidad garantizada. Nuestros productos son elaborados en Italia por uno de los mejores laboratorios a nivel mundial donde, además, fue posible fabricar Boreal, nuestra línea de tintes sin amoníaco que ayudarán a cuidar aún más tu cabello.

Un lavado menos

Súmale un día a tu rutina de lavado del cabello. Recordemos que el lavado constante perjudica que el tinte dure más por lo que es recomendable que, por ejemplo, que te realices peinados como coletas o trenzas, donde es posible que tu cabello se engrase menos y puedas postergar la lavada un día más.

Aléjate del calor

Es usual que en esos días fríos tengamos la tentación de lavarnos el cabello con agua a temperatura un poco alta. Aunque es cómodo para ti no lo es tanto para tu cabello ya que esta suele resquebrajar y crear las condiciones necesarias para la aparición de caspa.

Otro consejo para que el tinte dure más en tu cabello está en la correcta protección frente a las altas temperaturas de las planchas y secadores, así como a los fuertes rayos UV provenientes del sol. Procura usar siempre un protector térmico en crema o spray.

Menos alcohol

El alcohol es uno de los principales causantes de la rápida decoloración en tu cabello. Te aconsejamos que, antes de comprar algún producto para el cuidado capilar, observes sus componentes, el alcohol no debe estar en la fórmula.

Hidrata tu cabello para que el tinte dure más

Cuando queremos que nuestro tinte dure más es indispensable contar con una buena hidratación para nuestro cabello. Incluir este paso en nuestra rutina de cuidado ayudará a darle a tu cabello las proteínas necesarias que quizá haya perdido en el proceso químico del cambio de color.

Nada mejor que la proteína de arroz para hidratar tu cabello

El cloro y los tintes no suelen llevarse bien

No rechaces una invitación a piscina, solo ten en cuenta que debes cubrir tu cabello muy bien para que no entre en contacto directo con el cloro y así el tinte dure más.

De lo contrario es posible ver algunos cambios de tonalidades, especialmente en el rubio, el cual se transforma en verde debido a la mezcla entre los pigmentos azules del cloro y amarillos del tinte, un efecto nada deseado y que hará ver a tu cabello bastante maltratado.

Un consejo extra

Si no quieres someter tu cabello a una tintura completa cada cierto tiempo puedes optar por retocar solo las raíces, este método te ayudará a ahorrar tiempo y dinero

¿Quieres conocer más tips únicos? ¡Te invitamos a visitarnos en Expobelleza 2022! Un lugar donde realzaremos tu belleza escuchando tus deseos y haciéndolos realidad; tendremos sorpresas, promociones, asesorías personalizadas y mucho más. Visítanos del 7 al 10 de julio de 2022 en el stand A30, pabellón azul de Plaza Mayor.

Leer más

¿Cabello maltratado? El sol puede ser el causante

l

Solemos atribuirle las causas del cabello maltratado a diversos factores, pero pocas veces nos percatamos que nuestro cuero cabelludo sufre una constante sobreexposición a los rayos del sol. Aquí te mostraremos cuáles son los daños que esto produce en tu cabello y te daremos algunos tips para que luzcas la mejor versión de ti.

El color tan particular de tu cabello se da gracias a la melanina, un pigmento que ante los cambios hormonales y factores genéticos puede verse afectado. Se ha demostrado, además, cómo los rayos ultravioleta UVA y UVB son uno de los responsables del cabello maltratado ya que alteran considerablemente su estructura, debilitándolo, quitándole flexibilidad y deshidratándolo.

Se debe aclarar que esto sucede cuando la exposición al sol es prolongada y no se tienen los elementos de protección adecuados. En cantidades normales, la exposición al sol ayuda a estimular la síntesis de vitamina D, esencial para que otros nutrientes lleguen de manera adecuada a tu cabello gracias al buen riego sanguíneo, estimulado también por los efectos del sol.

Tu piel también se puede afectar

Son bastante conocidos los riesgos que puede generar la exposición prolongada al sol de la piel. Así como el cabello maltratado puede indicarlo, la piel, como nuestro órgano más grande, puede presentar signos de alarma como manchas, pecas demasiado oscuras, úlceras y enrojecimientos. Esta es la forma en que tu cuerpo se comunica contigo para indicarte que algo no está bien.

Entre más constante sea la exposición al sol, más probabilidades existen de que los rayos UV atraviesen las capas más profundas de nuestra piel, dañen nuestras células y desencadenen algunas enfermedades. Es por esto que se recomienda el uso diario de bloqueador solar.

Descubre un protector solar con vitamina E y ácido hialurónico

Mejor tratamiento para el cabello maltratado

Si tienes el cabello maltratado a causa de sol o quieres prevenir que esto suceda puedes seguir estas recomendaciones:

Elimina el cloro y la sal

Si sales de la piscina o el mar es importante que enjuagues rápidamente tu cabello para eliminar el cloro o la sal. Te recomendamos usar nuestro shampoo y tratamiento cósmico, diseñados especialmente para proteger y fortalecer la fibra de tu cabello así como nutrirlo a profundidad. Para complementar, te aconsejamos finalizar aplicando el Aceite Capilar Aurora Mix, de esta manera recobrarás el brillo, la suavidad y evitarás la resequedad.

Las gorras son tu mejor aliado

Una de las quejas más comunes para evitarlas es la falta de comodidad cuando se usan. No te preocupes, aquí te dejamos algunas ideas para que te protejas sin perder el estilo.

Mascarillas con filtro UV

Aplicándolas no solo estarás creando una capa protectora, sino que integrarás nutrientes necesarios para el fortalecimiento del cabello, le darás emoliencia y más resistencia. Puedes usarlas también en caso de que tengas un cabello maltratado a causa de procesos químicos mal ejecutados.

Utiliza agua fría

Debes evitar el agua caliente, en su defecto, el agua fría le aportará más brillo a tu cabello. La razón principal de esto radica en las cutículas y poros capilares, los cuales se sellan al contacto con agua fría, evitandoel exceso de grasa y mejorando el riego sanguíneo.

Mantente hidratatada (aplica para tu cabello también)

Es recomendable tomar entre 2 y 3 litros de agua al día. Puedes repartir esta cantidad a lo largo del día para que se te sea más fácil. Si deseas hidratar directamente tu cabello es recomendable usar tratamientos con proteína de arroz como Oryza de Univital, el cual protegerá y reestructurará cualquier tipo de cabello maltratado.

Leer más

Escoge tu tinte ideal según el tono de piel

Tintes de cabello según tu tono de piel

Cuando tomamos la decisión de cambiar el tono de nuestro cabello queremos que todo salga perfecto, por eso buscamos un tono no solo que nos guste, sino que nos favorezca y resalte aún más nuestras características. Aquí te dejamos algunas opciones para que escojas tu tinte ideal según el tono de piel. Toma esas recomendaciones como guía y no como reglas, al final realzar tu belleza es una decisión que solo depende de ti.

Te ayudaremos a identificar qué tono de piel tienes haciendo una fácil clasificación por estaciones del año. Con esta segmentación podrás distinguir algunas características que te permitirán ubicar en una escala de tonos más adecuada.

Tinte ideal para pieles de verano

Pieles con un matiz rosado muy marcado, son claras y puede verse como color beige. El cabello de las personas con pieles de verano se sitúa entre el castaño y el rubio, siendo poco frecuente los colores oscuros. Es posible que cuenten con otras dos características muy marcadas como lo son pecas abundantes y ojos claros, con tendencia al verde, azul o grisáceo.

El contraste que generan algunos tintes le sienta muy bien a este tipo de pieles. Así lo pueden ser algunos destellos de tonos plateados y rubios platinados, los cuales le darán brillo y luminosidad. Puedes usar reflejos oscuros también y evitar los tonos rojos caoba o rubios dorados. El tinte ideal según el tono de piel puedes escogerlo entre los tintes Univital Rubio ultraclaro perla cenizo, rubio oscuro dorado caoba o rubio medio dorado caoba.

Tinte ideal para pieles de invierno

Este tipo de pieles es fácilmente identificable por su tez muy clara, tanto que algunos vasos sanguíneos se pueden distinguir, es decir, es una piel un poco “traslúcida” y por lo general delicada. Los matices pueden llegar a ser azulados, así como sus ojos, que también pueden presentarse en tonalidades marrones y verdes.

El tinte ideal según tu tono de piel que más te ayudará a destacar y realzar tu belleza se puede dividir principalmente en dos. Los negros azulados te harán el centro de atención por la combinación exquisita de una piel clara con un cabello oscuro resplandeciente. La segunda opción es la gama de caoba oscuros, harán juego con tu color de cabello natural y te harán ver muy natural.

Tinte ideal para pieles de primavera

Este tipo de pieles son claras, con tendencia a lo cálido y predominancia de los rasgos suaves. Pueden sonrojarse con gran facilidad y contar con ciertas pecas. En cuanto al cabello podemos decir que su tono abarca algunos rojos, castaños claros e incluso rubios; sus ojos generalmente son claros pero no necesariamente verdes o azulados.

Si te identificas con estas características, tu tinte ideal según el tono de piel se ubica en una amplia gama de opciones. Puedes escoger tintes Univital rubio medio cenizo, rubio oscuro dorado caoba o rubio oscuro. También puedes aplicarte tintes con tendencia al rojo como lo son los tintes Univital rubio clarísimo rojo intenso y castaño claro rojo intenso.

Tinte ideal para pieles de otoño

Si tu piel es de tez morena o se broncea con mucha facilidad este es tu tipo de piel. Tienden a tonos cálidos mientras que los ojos están generalmente ubicados en la gama de oscuros, siendo menos frecuentes los colores como azules o verdes claros. De igual forma el cabello es muy identificable ya que, como los ojos, tienden a los tonos oscuros, como castaños oscuros o incluso negros.

Para este conjunto de características los castaños oscuros y cálidos serán de gran ayuda al momento de realzar tu belleza; colores dorados y cobrizos también serán muy favorecedores. Algunas opciones de Univital son el rubio oscuro, el rubio clarísimo cobre o atrévete a usar el castaño claro violeta.

Leer más

Estos 5 hábitos están dañando tu cabello

Así puedes mejorar la salud de tu cabello

Llevar una vida más saludable es sinónimo de entender nuestro cuerpo. A medida que avanzamos en este camino comprendemos de mejor manera no solo qué nos beneficia, sino que identificamos aquellas prácticas cotidianas, de apariencia inofensiva, que contribuyen negativamente a nuestro correcto funcionamiento. A continuación entenderás porqué algunos hábitos están afectando tu cabello.

Existe un sinnúmero de rutinas perjudiciales y cuando hablamos de nuestro cabello las sorpresas pueden ser mayúsculas; sin embargo te mostraremos aquellas que de forma inconsciente son especialmente dañinas.

Seca tu cabello de forma correcta

No importa si es agua de lluvia, si sales de la ducha, de la piscina o del mar. Casi por instinto tenemos la costumbre de llevar una toalla a nuestro cabello y frotarla para secarlo. ¡No lo hagas! Este gesto tan “sutil” es el culpable de que tu cabello se resquebraje y, por tanto, creas ese incómodo frizz que lleva hacer un poco menos manejable tu cabello. Es recomendable que, en lugar de friccionar, dejes una toalla preferiblemente de algodón sobre tu cabeza, déjalo secar y verás cómo poco a poco tu cabello recobrará movimiento. Un tip tan sencillo como útil.

¿Cómo duermes?

Tu cabello también necesita descansar. Al momento de dormir muchas personas con cabello largo suelen atarlo fuertemente para evitar incomodidades durante el sueño y enredos al despertar. La verdad es que de esta forma lo maltratas al obligarlo a permanecer en una sola posición. Este dato es más preocupante cuando te dicen que pasarás durmiendo alrededor de 25 años durante toda tu vida.

Dos consejos más: evita también dormir con tu cabello húmedo a menos que quieras encresparlo poco a poco y, si quieres evitar el molesto frizz al despertar, intenta cambiar tu almohada por una de seda.

También te puede interesar saber cómo lidiar con el cabello grasoso

Más lavados no siempre es mejor

A veces puede ser tentadora la idea de lavar el cabello constantemente para mantenerlo limpio. Sin embargo dentro de esta afirmación no contemplamos el hecho de que nuestro cuero cabelludo está recubierto de aceites indispensables para su crecimiento y mantenimiento. Lavarlo diariamente debilita e incluso elimina esta capa por lo que, en general, se recomienda lavarlo 2 o 3 veces en la semana, haciendo énfasis en los dos primeros centímetros del cabello que es donde se acumula la mayor parte de la suciedad.

Tu cabello vs agua caliente

Después de una jornada pesada es muy relajante tomar una ducha con agua caliente o ingresar al sauna. Estos hábitos persé no tendrían porqué afectar en exceso tu cabello siempre y cuando no abuses. En exceso estás sobreestimulando las glándulas sebáceas y, por ende, haciendo más grasoso tu cabello. Te recomendamos que mantengas el equilibrio y, de ser posible, que prefieras el agua fría. Puede ser un pequeño sacrificio, sobre todo en esas mañanas frías, pero sin duda ayudará a que tu cabello mantenga activos aquellos componentes necesarios para su desarrollo.

Cuida tu cabello del sol

Pareciera que la naturaleza creó nuestro cabello para mantenerlo alejado del calor permanente.  Ya vimos cómo el agua a temperatura elevada puede tener repercusiones negativas en tu cabello, así mismo, una sobre exposición al sol tendrá el mismo efecto. En este caso los culpables tienen nombre y apellido: rayos ultravioleta. Estos son los responsables de menoscabar la salud de tu cuero cabelludo, por lo que te recomendamos usar algún tipo de gorra o sombrero para protegerlo así como la aplicación de un protector capilar si sabes que estarás expuesta al sol durante un tiempo prolongado

Leer más

Agua micelar: ¿por qué incluirla en tu rutina de belleza?

El agua micelar se ha convertido en un aliado para el cuidado de nuestro rostro. Su gran variedad, efectividad y fácil uso permite que destaques al mismo tiempo que limpias tu piel. Estos son los motivos para que la incluyas siempre en tus rutinas de belleza.

Nuestra piel es un campo de batalla. Constantemente lucha contra la invasión de millones de patógenos y partículas de suciedad, un trabajo tan arduo que a veces puede sobrepasar sus capacidades de defensa.

Nuestro rostro, como una de las partes más expuestas, es un flanco débil. Recibe permanentemente grandes sobredosis de smog, habitual en las grandes ciudades, así como altas cantidades de rayos ultravioleta provenientes en gran medida del sol. Si bien algunos productos pueden ayudar a defendernos de estos ataques lo cierto es que, sin una correcta limpieza, estamos protegiéndonos, pero dejando los residuos en la piel de esa constante lucha.

Es aquí donde el agua micelar se convierte en nuestro mejor aliado, un producto que en la mayoría de rutinas se incluye dentro de los essentials o, en otras palabras, como un incondicional debido a sus grandes funciones, su variedad de fórmulas y su diversidad de precios.

Cómo funciona el agua micelar

La magia de este producto se haya en su apellido. Las micelas son un conjunto de moléculas que, en este caso, tienen dos grandes adicciones. Para nuestra tranquilidad, los gustos de estas moléculas son beneficiosos para nosotros, más aún cuando queremos cuidar de nuestra piel.

En primer lugar, las micelas se ven fuertemente atraídas por el agua (hidrófilas) haciendo más fácil la extracción de estas partículas de la superficie de nuestra piel. Por otro lado, tienen un deseo obsesivo por las grasas (lipófila), arrebatándola de la piel y haciendo de la limpieza una rutina sencilla y efectiva.

Para qué sirve el agua micelar

Pensado como un limpiador efectivo, el agua micelar lleva más de 25 años en el mercado, convirtiéndose hoy en día como uno de los productos de belleza más vendidos en el mudo, ¿qué tanto? En promedio cada dos segundos se vende un frasco de agua micelar.

Sus funciones podríamos resumirlas en 3, siendo la primera con las que más se ha asociado al producto. Esta se refiere a remover casi cualquier tipo de maquillaje de manera fácil, evitando largas preparaciones y sin perder efectividad. También ayuda a limpiar las secreciones sebáceas que expulsa la piel de manera natural pero que, en exceso, puede conllevar a la aparición del acné, ser molesto por el brillo y las sensaciones que causa. Por último, atrae la mayor parte de la suciedad del ambiente que se acumula en el rostro, optimizando la transpiración y evitando posibles daños en la piel debido a estos patógenos externos.

Después de usarla, ¿debo enjuagar?

Cada agua micelar posee un tipo y una cantidad específica de activos limpiadores o surfactantes. Al oír esto, se puede pensar en lo peligroso que es tener este tipo de elementos en la piel, lo cual es muy cierto.

Sin embargo, la cantidad y el tipo de surfactantes que se utilizan en el agua micelar no es dañina, se trata de un activo de trato amable con la piel especialmente pensado para adaptarse y no profundizar más allá de la suciedad u otro elemento que allí se encuentre.

No es necesario lavarte después de utilizar agua micelar, pero de hacerlo aseguras que ningún activo surfactante quede en tu piel.

Existe el agua micelar con todos estos beneficios

Cualquier producto de cuidado o belleza especificado para la piel debe ser escogido teniendo en cuenta no solo los beneficios que aportará sino por su confiabilidad. En ese sentido, existe un producto que reúne todos los beneficios del agua micelar ¡y agrega 5 ventajas más!

Claro de Luna es nuestra agua micelar, pensada para realizar una limpieza profunda y que no maltrata tu piel ya que hidrata y humecta. Además, puede ofrecerte cinco ventajas extra, contiene:

  • Vitamina E
  • Extracto de pepino
  • Aloe Vera
  • Libre de parabenos, es decir, no incluye productos químicos que se utilizan a modo de conservante

Claro de Luna destaca entre todas las aguas micelares, haciendo que tus rutinas de cuidado se vuelvan más efectivas con los múltiples beneficios añadidos. Puedes comprarla ahora en nuestro sitio web, sabrás porqué resalta entre muchas.

Leer más

¿Keratina o Alisado? Encuentra las diferencias

keratina-o-alisado-diferencias-univital

Abusar de la plancha y de las herramientas de calor puede ser peligroso para la salud de tu melena, por lo que generalmente recurrimos a tratamientos que nos dejen el cabello liso por más tiempo. Pero, ¿cuál elegir? ¿keratina o alisado? Hoy te contamos las diferencias. 

A todas nos gustaría tener un cabello más suave, sin frizz, fácil de peinar y manejar. Pero al momento de elegir el producto que vas a utilizar para llegar a este fin es importante que te informes y te asesores con profesionales que te ayuden a reconocer realmente qué es lo que más le conviene a tu cabello. ¿Nuestro consejo? Elige siempre productos que se respalden en el cuidado de la fibra capilar como su objetivo principal. 

También te puede interesar: Los secretos para aplicar tinte como un profesional

¿Keratina o Alisado?

La verdad sobre los tratamientos de Keratina

La keratina, en sí, es un componente que el cabello produce de forma natural y que ayuda a mantener una fibra capilar fuerte, brillante y saludable. Sin embargo, el abuso de plancha, herramientas de calor y tratamientos químicos hace que nuestro cabello pierda su keratina natural; de allí que la industria cosmética haya detectado la necesidad de crear un producto con dichas características.

Los productos capilares que llevan por nombre Keratina, son diseñados a partir de este componente, su objetivo es ayudar a recuperar rápidamente el cabello y adicionalmente buscan alisar o cambiar la forma estructural de la fibra capilar, pasando de ser crespo a liso.

Aquí es donde comenzamos a ver la diferencia, pues la keratina si contiene componentes nutritivos pero a su vez, con el tiempo fueron transformando los tratamientos en algo netamente químico para lograr lisos de manera permanente; utilizando componentes como formol, tioglicolato, soda cáustica, amoníaco, entre otros; productos que favorecen el cambio estructural del cabello.

Para entenderlo mejor, haremos la siguiente correlación: 1 vaso de agua = veneno 1 vaso de leche = beneficio 

En este caso los tratamientos de keratina, tristemente tiene dos vasos de agua (veneno) y medio vaso de leche (beneficios). Por ello, la keratina si logra el resultado de un liso perfecto, pero debido a los componentes dañinos adicionales al producto, el resultado es un cabello seco, quemado, fino, con alta sensibilidad y en efecto cristal.

Además, debes saber que la keratina es una proteína y su molécula en sí es tan grande que por lo general no alcanza a ingresar totalmente a la fibra capilar para aportar los beneficios que debería aportar. 

Lo que no sabías sobre la Crema Alisadora

La Crema Alisadora Acacia fue creada principalmente para hacer función de «mascarilla» por su composición cremosa, con el fin de tener más componentes nutritivos y menos cantidad de químico perjudicial para el cabello. 

Esto quiere decir que la Crema Alisadora fue creada con el fin de ser un producto con una molécula más pequeña, que ingrese a la parte interna de la fibra capilar; pues su objetivo es restituir, reparar, nutrir sellar y aportar brillo a los cabellos de una manera menos agresiva y más saludable. 

Por eso nuestra Crema Alisadora se aplica sobre cabello húmedo, y además contiene aminoácidos, una molécula que reconstruye la estructura interna, actuando de manera efectiva de adentro hacia fuera. Después de la aplicación del Alisador Acacia se obtiene como resultado la sensación de un cabello grueso, sano, brillante, manejable, sin peso y sin resequedad o quemaduras en la fibra capilar.

Si vamos nuevamente al ejemplo de los vasos de agua y de leche, la Crema Alisadora Acacia tendría la siguiente correlación: medio vaso de agua y un vaso y medio de leche. Así podemos afirmar que en este caso el producto contiene muchos más beneficios que veneno para el cabello. 

Recordemos que los aminoácidos se presentan como micro partículas, lo que hace más fácil el ingreso y el depósito de las mismas en las fibras del cabello. Además de que al momento de la aplicación de calor con la plancha y el secador, también favorecen el cambio de la estructura capilar. 

Por otro lado, es importante resaltar que normalmente los aminoácidos son aplicados sobre cabellos húmedos ya que el agua es el mejor conductor de cualquier producto de alta reparación, ya que al no contener formol o algún químico fuerte necesita de un agente que lo lleve a la parte más interna del cabello. 

También te puede interesar: ¿El Cannabis es malo para el cabello?

¿Por qué elegir Acacia antes que cualquier otro alisador?

¡Las fanáticas Univital lo recomiendan! Especialistas de la belleza y muchos testimonios de nuestros clientes garantizan lo fascinante que es elegir Acacia antes que cualquier otro tipo de alisador; por su efectividad, por lo suave que es con el cabello y por lo cuidadosa que es con tu salud… Pero para que tú también te enamores dejaremos para ti un listado de las razones por lo cuál vas a amar Acacia:

  1. No contiene formol: al no contener este componente es mucho menos agresivo con tu cabello, además de que no tiene olores fuertes y no quema el cuero cabelludo.
  1. Alisa de manera progresiva: suelta la onda de tu cabello hasta un 100% reduciendo el volumen y eliminando el frizz; con un efecto duradero de 3 a 4 meses.
  1. Antepone tu salud capilar: Acacia contiene una fórmula exclusiva que combina agentes con alto contenido de vitaminas, minerales y ácidos grasos especiales; para un resultado óptimo en el alisado. Con el fin de que obtengas un cabello liso, sedoso, hidratado y con movimiento, gracias a su aporte nutritivo y fortalecedor.
  1. Es para todo tipo de cabello: no importa si tu cabello es crespo, ondulado, afro, graso o seco. Acacia está diseñada para todo tipo de cabello y su efectividad dependerá del grado de porosidad del mismo.

  1. No tiene efectos secundarios: dado que el Alisador Acacia no contiene formol, no afecta la salud de la persona; ni genera ningún tipo de riesgo cancerígeno. Sin embargo, es importante que siempre estés asesorado por un especialista de la belleza para obtener los mejores resultados.
  1. Contiene componentes naturales: la fórmula de la Crema Alisadora Acacia; está potenciada con ingredientes naturales como el Aceite de Argán, el Aceite de Semilla de Babasú y la Keratina. Agentes que aportan suavidad, reparación, elasticidad, fortalecimiento y brillo al cabello seco y maltratado.

Seguro que la próxima vez que te preguntes ¿Keratina o Alisado? sabrás muy bien qué responder, pues tendrás claro que la mejor opción para mantener tu cabello liso y saludable; es la Crema Alisadora Acacia de Univital. ¡Nunca te arrepentirás de elegirla!

Leer más

Los secretos para aplicar tinte como un profesional

como-tinturar-profesionalmente-univital

Siempre te recomendamos que visites a tu peluquero de confianza, pero si hay un momento en el que decides aplicar tinte en casa, te contaremos todos los secretos para que lo hagas como toda una profesional. ¡Presta atención!

Vernos bien y sentirnos bellas es siempre una forma de fortalecer nuestro amor propio, así que los pequeños detalles que hacemos por nuestro cuerpo y nuestro cabello son una excelente oportunidad para empoderarnos y sentirnos maravillosas. 

Así que si eres de las que aman dedicarse una tarde de sábado para consentir su piel y su cabello, el tema de hoy va a encantarte, pues aprenderás como aplicar tinte en tu melena como toda una profesional. ¡Ojo! no se trata de cambiar de look drásticamente (eso déjalo en manos de los profesionales), pero sí de poder retocar tu color y esconder algunas canas que bastante guerra nos dan a veces.

¿Qué necesitas para aplicar tinte como un profesional?

Toma nota de la siguiente lista que hemos creado para que prepares todo lo que necesitarás en tu aplicación de tinte, son cosas bastante sencillas que seguro encontrarás en casa, sino acude a tu tienda del peluquero más cercana:

  • Kit de tinte Univital (elige tu tono favorito entre nuestra carta de colores de tinte tradicional o Boreal, tinte sin amoniaco)
  • Camiseta vieja o delantal
  • Bol para mezclas 
  • Brocha especial para tinte 
  • Vaselina
  • Pinzas
  • Toalla vieja
  • Pañitos húmedos
  • Gorro de ducha

También te puede interesar: 3 recetas caseras para alisar el cabello

¿Qué hacer primero?

1. Elige tu tinte

¿Cómo saber qué tinte elegir? Es posible que en el momento de elegir te sientas un poco confundida, del color ya sabrás tú elegir lo que te gusta, pero al hablar del producto como tal, es importante que optes por aquel que no dañe tu cabello y que se preocupe por cuidarlo antes, durante y después de la aplicación. 

Los tintes Univital están formulados con ese objetivo, pues recuerda que nuestra pasión es cuidar tu imagen; por lo cual ambas líneas de tintes están potenciadas con ingredientes naturales que te ayudarán a lucir un cabello hermoso, brillante y visiblemente saludable. 

Por ejemplo, nuestra línea tradicional de Tintes Univital contiene entre sus componentes extracto de milenrama, proteína de arroz, vitamina c y extracto de malva. Mientras que nuestros tintes Boreal, están potenciados con flor de loto y aceite de semillas de almendra. Con cualquiera de estos que elijas obtendrás un resultado súper profesional y duradero. 

2. Realiza un test de alergia

Este paso es super importante, mucho más si teñirás tu cabello por primera vez; pues nos ayudará a prevenir reacciones alérgicas o irritaciones después de aplicar el tinte en todo el cabello. 

Para ello recomendamos que dos días antes de la coloración pongas un poco de tinte sobre un hisopo y lo coloques detrás de tu oreja. Si no notas ninguna reacción en tu piel, no tendrás ningún problema.

3. Antes de la coloración

Previo a la aplicación del tinte, te recomendamos no lavar tu cabello en dos días para que se encuentre un poco sucio, pues la grasa natural ayudará a cuidar tu cuero cabelludo y la fibra capilar. 

Elige un lugar cómodo y práctico en tu casa donde tengas acceso a un lavamanos, buena luz y un espejo. Ten a la mano la toalla y las pinzas, ponte la camiseta vieja y los guantes que encontrarás en el kit de Tinte Univital. Y antes de iniciar pon un poco de vaselina alrededor de tu rostro y orejas, así evitarás que la tintura manche tu piel. 

4. ¡A teñir!

Lee atentamente las instrucciones del tinte y síguelas paso a paso para que evites cometer errores. Toma un peine y hazte la raya en medio a lo largo de toda la cabeza, para luego aplicar el tinte siguiendo la línea que va desde el centro de tu frente hasta la nuca. Después haz una línea horizontal de oreja a oreja pasando por encima de la cabeza y así tendrás tu cabello dividido en 4 partes para comenzar. 

Tip profesional Univital: si tienes canas  empieza por las partes donde más se noten, así el color quedará uniforme al resto del cabello.

Nuestra recomendación es que de las 4 sesiones en las que has dividido tu cabello comiences a teñirte mechón a mechón de la parte de atrás a la derecha, luego continúa con la de atrás izquierda y luego las dos de adelante siguiendo siempre el mismo procedimiento. 

Tip profesional Univital: Si tienes el cabello largo, el truco está en que cuando hayas terminado de teñir el crecimiento y hasta la mitad de la longitud de tu melena; puedes recogerte las 4 secciones y peinarlo de nuevo. Luego aplica el tinte desde la mitad del cabello hasta el final, mechón por mechón como el paso anterior. Así tu color quedará mucho más uniforme.

5. El truco del gorro de ducha

Para asegurarte de que la mezcla se reparte de manera uniforme por todo tu cabello, masajea tu cabeza como si te estuvieras lavando tu melena, pero siempre con los guantes puestos. Al finalizar ponte un gorro de ducha para que el tinte no chorree mientras lo dejas actuar. Puedes enrollar también una toalla sobre el gorro para aumentar el calor de la cabeza y el efecto del tinte. 

También te puede interesar: ¿Cómo lidiar con el cabello grasoso?

6. La espera

Deja actuar de 45 a 60 minutos y mientras esperas aprovecha para limpiarte un poco con el paño húmedo frotando suavemente tu cara y tu cuello alrededor del nacimiento de tu cabello para quitar la vaselina y las posibles manchas de tinte. 

Mientras esto ponte una buena playlist con la música que más te guste y si terminas pronto lee un libro o una revista hasta completar el tiempo indicado. 

7. Enjuaga y finaliza

Enjuagate con abundante agua fría para eliminar el exceso de tinte. El agua fría beneficia la duración de la coloración y hace que el cabello quede con un mayor brillo. No te asustes si ves que todo el color se va por el desagüe, es algo normal y te pasará cada vez que te duches en los primeros días. 

Para finalizar aplica tu mascarilla Univital favorita para sellar el color, puedes elegir entre Proteína de Arroz o Natú; esto ayudará a que la cutícula del cabello se cierre favoreciendo la retención del color por más tiempo. 

Tip profesional Univital: Recuerda que para mantener tu cabellera sana y el color vivo y brillante, es necesario que pongas en tu lista un shampoo especial para cabellos teñidos y un suero capilar que puedas aplicarte después de cada lavado. 

¡Y listo! a lucir y disfrutar de un cabello lleno de color y plenamente saludable, después de aplicar tinte como toda una profesional. 

Leer más

¿El Cannabis es malo para el cabello?

Cannabis-malo-cabello-

Hoy en día es muy común escuchar la existencia de productos con el ingrediente polémico y medicinal llamado Cannabis, pues este es una bendición para muchos y para otros una tragedia. Pues aquí te vamos a contar a detalle sobre cómo funciona esta planta en nuestro cabello; además cuáles son los elementos que se extraen para poder realizar la producción especial de shampoos o tratamientos. 

De hecho, es importante mencionar que en muchos países se ha legalizado de alguna manera este elemento natural, pero solo para hacer parte de productos medicinales o para el cuidado personal. Pues el tema del ocio con el cannabis hoy en día sigue generando tabú. 

También te puede interesar: La caspa y todo lo que debes saber para eliminarla

¿Cómo funciona en la cosmética?

Te preguntarás cómo es que logran extraer solo las propiedades necesarias para los productos cosméticos y que esto no sea nocivo para el cabello o que a su vez; pueda generar algún tipo de efecto como lo hace cuando se consume de manera diferente. Pues bien, esto sucede porque lo que se extrae es el aceite y las semillas de cáñamo. El THC es la sustancia psicotrópica que produce los efectos estupefacientes, pero este elemento no es utilizado para la creación de los productos cosméticos. 

En este caso hablemos específicamente del aceite y cuales son los beneficios que tiene: 

  • Al ser un elemento de uso tópico, el aceite de Cannabis puede usarse tanto para la piel como para el cabello. En estos dos casos aporta beneficios importantes para cada uno, como por ejemplo: brillo, suavidad, hidratación, elasticidad. 
  • En el cabello puede incluso ayudar con problemas de caspa o resequedad, pues es de rápida absorción y penetración en el cuero cabelludo y acelera la mejoría en estos casos; sin dejar de lado la presencia del ácido gamma linolénico que favorece en estos casos de manera extraordinaria. ¿Quieres más? Contiene vitamina E, infaltable en los productos cosméticos. ¡El aceite de Cannabis es una fortuna! 
  • Es un acondicionador. Así es, teniendo tantas cosas positivas que aportar es ideal para su uso diario, por eso se puede usar como acondicionador, ya que deja el cabello suave, y manejable. 

¿El cannabis, cáñamo o cannabidiol es lo mismo? 

Puede que en muchas ocasiones te hayas encontrado con estos términos en los productos que prometen la presencia de la cannabis en sus ingredientes, pero lo que sí es cierto es que debes saber cuál es la diferencia entre una cosa y la otra. Aquí te vamos a educar un poco respecto al tema y vas a conocer cuál es la utilidad de cada uno en estos productos cosméticos, corporales o capilares. 

Cáñamo: Este término es el que utilizamos en español para describir la sativa cannabis, que realmente es el nombre de la planta como tal. 

Cannabis: Esta palabra se utiliza para referirse explícitamente a la marihuana, esto se determina cuando al estudiarse la planta resulta con un  0,2% de THC (tetrahidrocannabinol)  el elemento que genera los efectos psicotrópicos Por el contrario  Si tiene menos de ese 0,2%, se le denomina hemp, palabra en inglés o cáñamo en español y que más arriba explicamos.  

Cannabidiol: Este es el término más extraño de todos y que quizá no llame mucho tu atención si lo encuentras en la lista de ingredientes. Pero sin duda es el más especial a la hora de aportar beneficios a tu cuerpo. El cáñamo es rico en esta sustancia, también conocido como CBD, es una mezcla de propiedades nutritivas y medicinales, que además está en legalidad; no genera ninguna dependencia o adicción y tampoco provoca efectos psicoactivos o que alteren tu psiquis. 

También te puede interesar: 5 cosas que no debes hacer si tienes caspa

Esto es básicamente lo que llaman el “oro verde” de la cosmética. Pues todas sus propiedades se utilizan y comercializadas actualmente de una manera altamente importante en la industria.  Pues básicamente todas las fórmulas están incluyendo este elemento. Solo que en muchas ocasiones no lo sabemos. 

Tenemos una línea increíble de anticaida llamada Sativa, esta tiene como principal componente el Cannabis o el CBD, extraído también de sus semillas y flores. 

Leer más

3 recetas caseras para alisar el cabello

Recetas-caceras-alisar-cabello-

Vamos a enseñarte las mejores recetas para alisar el cabello de manera natural y progresivamente. Aquí ya hemos hablado de los diferentes métodos que podemos emplear para ir alisando poco a poco nuestro cabello, uno de los que más recomendamos es nuestra crema alisadora Acacia, sin formol y una excelente propuesta que cambió su fórmula para aportar más beneficios.

Pero también te vamos a enseñar unas técnicas mucho más fáciles y asequibles para todas. Pues podrás desarrollarlas con elementos que encuentres en tu propia casa. Es ideal que sepas que son ingredientes que no te van a causar algún tipo de alergia o cualquier reacción externa. 

¿Sabes qué es lo mejor de todo? Que no vamos a utilizar mil ingredientes, ni tampoco que no estén a tu alcance. 

También te puede interesar: Agüeros que harán crecer nuestro cabello

Maicena y coco 

Esta es la mascarilla más popular para alisar el cabello, incluso ya la hemos compartido con nuestros seguidores de Instagram, esta es muy fácil de preparar, puedes hacerla varias veces a la semana para obtener unos mejores resultados, sigue los pasos al pie de la letra y ten un cabello liso como siempre lo quisiste y además sin maltratarlo con calor o químicos. 

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de maicena 
  • 2 vasos de leche de coco 

¿Cómo lo vas a preparar? 

Vas a integrar todos los elementos en un recipiente y revuelves hasta que tengas una mezcla homogénea, cuando esto suceda vas a poner esto a fuego lento y seguirás revolviendo hasta que la maicena ya le dé una textura más espesa. 

Deja que esto se enfrie y ahí sí puedes aplicarla en el cabello desde la raíz hasta la punta, ayúdate con una brocha  ten en cuenta que tu cabello no puede estar mojado, ni escurriendo agua, esto es vital para poder obtener un mejor resultado. 

Déjalo actuar por 1 hora aproximadamente o más si lo consideras necesario por la forma que tiene tu cabello. Luego enjuaga con abundante agua y realiza la rutina de lavado que siempre haces. Puedes acelerar el secado con tu secador valga la redundancia aunque recomendamos dejarlo al aire libre para evitar el calor que puede lastimar tu fibra capilar después del procedimiento. 

Una queratina casera para el cabello

Esta es una de nuestras favoritas, pues todos los ingredientes están a la palma de nuestra mano, ¡nos encanta! Los ingredientes son: 

  • 2 Huevos
  • Un plátano maduro
  • 3 Cucharadas de miel
  • Alguna mascarilla capilar en crema que utilices

¿Cómo prepararlo?

Vas a necesitar una licuadora en ella vas a integrar los huevos, el plátano y las 3 cucharadas de miel, dejas que se procese hasta que obtengas una mezcla homogénea y ahí es donde vas a aplicar dos cucharadas del tratamiento que usas normalmente. Revuelve nuevamente y deja reposar. 

Mientras la mezcla está reposando puedes ir desenredando tu cabello, una vez esté listo procede a aplicar la mascarilla desde la raíz hasta las punta y deja actuar por 2 horas aproximadamente. Cuando ya haya pasado el tiempo estimado vas a lavar el cabello como de costumbre, con abundante agua.

Vas a realizar esto 1 vez a la semana cuando hasta cuando ya veas resultados. Luego puedes dejar que tu cabello descanse y retomar el proceso cuando lo creas necesario, recomendamos que sea dos meses después.  

También te puede interesar: La caspa y todo lo que debes saber para eliminarla

Mix para alisar el cabello  

Esta mascarilla es muy similar a la que te contamos anteriormente pues solo cambian algunos elementos que sin duda pueden hacer la diferencia en tu cabello. Lo que si no nos queda duda es que las propiedades del huevo y el plátano son increíbles a la hora de alisar la fibra capilar. Aquí te contamos lo fácil que es preparar esta mascarilla que te hará muy feliz. Además que el olor es exquisito, pues el coco siempre será el ingrediente que le da el toque perfecto. 

Ingredientes

  • Un huevo
  • Un aguacate
  • Un plátano maduro
  • 3 Cucharadas de leche de coco

¿Cómo se prepara el mix para el cabello?

Esta es la más fácil de todas, pues solo tienes que mezclar todos los ingredientes en una licuadora, hasta que esta tenga una textura homogénea. Una vez esté lista es momento de aplicarla sobre el cabello de raíz a puntas y dejarla también por 2 horas, seguido a ello lavas tu cabello con abundante agua y haces tu rutina normal de lavado. Aplica acondicionador y repite todas las semanas hasta obtener un resultado significativo. 

¡Y listo! Con estas tres mascarillas súper ganadoras podrás alisar tu cabello de manera natural y lo mejor con ingredientes que puedes encontrar en la cocina de tu casa. Pon a  prueba cada una y cuéntanos cuál fue el resultado. 

Leer más

¿Cómo lidiar con el cabello grasoso?

_Cabello-grasoso

Tener el cabello grasoso no es falta de higiene, aunque es un motivo para sentir desagrado, es normal. Pues esto sucede porque todas las personas tenemos pieles diferentes y entre pieles se incluye la piel de la cabeza, la cual llamamos cuero cabelludo. Entonces si tu piel del cutis es normalmente grasosa es muy común que tu cuero cabelludo también y por ende que tu cabello produzca esa grasa o sebo más de lo que lo hace una persona con piel seca o mixta. 

Aunque en diferentes casos, el pelo grasoso puede generarse por etapas normales de la vida de cada persona; como por ejemplo: la adolescencia o incluso en la adultez si se está pasando por una etapa que pueda generar mucho estrés. Esto puede provocar más sebo e incluso en casos extremos caspa. 

Teniendo esto en cuenta, sabemos que puede llegar a ser difícil manejar la situación o evitar que tu cabello se ponga grasoso sin ningún sentido, pero aquí te vamos a contar qué puedes hacer para ir eliminando poco a poco o al menos tener un control de esta situación.

También te puede interesar:   ¿Los tintes pueden provocar caspa?

¿Qué hacer y qué no?

Estás son las cosas que no debes hacer si tienes cuero cabelludo grasoso: 

Usar sombreros o gorras: Estos elementos hacen que tu cabeza sude mucho más, este sudor hace que el polvo de la cotidianidad se adhiera mucho más fácil a tu fibra capilar, dejando una textura fea y desagradable estética en tu cabello. 

Tocarse el cabello constantemente: Si tu cabello es graso no es prudente que te toques o masajes el cabello con frecuencia; pues primero estimula el cuero cabelludo provocando así más grasa de la normal. Segundo, es muy posible que tus manos estén sucias, ya que a diario agarras muchas cosas con ellas, también sudas y esto puede quedarse en tu cabello, provocando una textura mucho más incómoda. 

Usar aceites (argán, coco, oliva): Aunque sabemos que estos aceites son muy buenos para el cabello; pues aportan brillo, suavidad, hidratación e incluso cierran las puntas abiertas, puede ser muy perjudicial para las personas que tienen cabellos con tendencia a ser grasos, pues estos aceites lo que hacen es provocar más grasa de lo normal. Entonces ya te imaginarás cómo se pondrá tu cabello si lo mezclas con este tipo de productos. 

Cepillos sucios: Estos objetos son una de las pocas cosas que ignoramos, pero que significan demasiado al momento de generar un cambio; si tú usas cepillos que no estén correctamente aseados, pasará lo mismo que te comentamos antes con el polvo, esta suciedad se adhiere a tu fibra capilar; dando un aspecto desagradable a la vista de los demás.

Es por eso que lo recomendable es lavar tus cepillos por lo menos 2 veces por semana o cambiarlos por unos que no acaparen mucho polvo. 

Teniendo esto en cuenta, te vamos a contar qué es lo que sí debes hacer: 

Usa productos ideales: No hay nada mejor que usar los productos que están hechos especialmente para un tipo de piel, esto sin duda marcará la diferencia. Pues si tu cuero cabelludo no tiene contacto con sustancias que pueden desequilibrar su ph, será mucho más fácil para él adaptarse; a su vez de solucionar el problema con ingredientes que limiten la generación de grasa. 

Mascarillas especiales: Entendiendo que es un suceso natural, puede integrar en tu rutina de cabello algunas mascarillas caseras que te ayudarán a disminuir la grasa del cabello. Es importante saber cuales sirven específicamente para esta condición. Pues la idea es elegir una que se adapte a tu necesidad y cuero cabelludo. 

Aceites vegetales: Puede sonar muy contradictorio, sobre todo por lo que mencionamos anteriormente sobre los aceites que no deberías usar en tu cuero cabelludo. Pero en ese caso existen unos aceites que lo que hacen es todo lo contrario; pues ellos equilibran la producción de sebo y no se quedan en la fibra capilar obstruyendo los folículos. 

También te puede interesar: ¿Cerramos ciclos con nuestro cabello?

Estos aceites son buenos para el cabello grasoso: 

  • La jojoba
  • La avellana
  • La maracuyá

Se aplican de la misma manera en que lo hemos hecho antes; dejamos por un tiempo aproximado de media hora, cubriéndolo con una toalla para posteriormente lavar con abundante agua. 

Y es así cómo vas a poder tratar el cabello grasoso, haciendo que esa condición vaya disminuyendo. ¡Pon en práctica cada consejo y esperamos sean de gran ayuda!

Leer más

¿Qué es el amoníaco y cómo funciona en el cabello?

Amoniaco-cabello

¿Has escuchado hablar del amoníaco? No tenemos duda de que es así, esta sustancia es muy mencionada específicamente cuando te vas a pintar el cabello. Pero lo curioso del caso es que no es famosa por sus excelentes beneficios, sino que por el contrario es un ingrediente muy dañino para el cuerpo. Es tan fuerte que lo utilizan incluso para productos de limpieza y aseo de baños.  

Teniendo este contexto, ahora sí hablemos de una manera más científica sobre este componente. El Amoniaco es una sustancia muy volátil, compuesta de nitrógeno e hidrógeno (NH3) también es conocida como: “Azane” y en EEUU está prácticamente prohibida su distribución a menos que se hagan las regulaciones correspondientes. Lo curioso del caso, es que el amoniaco está en muchos productos de nuestra cotidianidad, como fertilizantes, productos de aseo y tintes para el cabello. Estos últimos son de los que vamos a hablar específicamente, pero más adelante. Así que sigue leyendo.  

También te puede interesar: ¿Cerramos ciclos con nuestro cabello?

¿Qué le pasa a nuestro cabello con el amoníaco? 

Aunque muchas marcas tengan este compuesto y las sigan promoviendo como si nada, lo cierto es que su uso es extremadamente nocivo para la salud; ustedes se preguntarán ¿cuáles son los síntomas o cuáles son los fundamentos para asegurar esto? Pues aunque no le ocurre a todo el mundo, si han habido casos en donde la aplicación de tintes con amoniaco generan irritación en pieles sensibles o alérgicas, otros de los efectos que se pueden generar son: tos excesiva, sensibilidad en ojos, pulmones, piel y la garganta. 

Hablando de manera más definida, en temas de cabello el amoníaco es dañino con la fibra capilar cuando se usan los tintes, dejando el cabello seco, débil y bastante frágil; hasta el punto de hacer que este se encrespe después de la coloración. Sin dejar de lado demás elementos que son generados de manera natural en nuestro cabello como la melanina o la tirosina, las cuales son las encargadas de dar el color. Por obvias razones esta sustancia llega a interrumpir este proceso natural y termina siendo invasivo; provocando la ausencia de estos aminoácidos por determinado tiempo en nuestro cabello. 

Teniendo esto en cuenta ya puedes tener una idea básica de cómo es que funciona el cabello en nuestra fibra capilar, te preguntarás si es tan malo ¿por qué lo permiten? Pues bien; este elemento o sustancia es pionera en la modificación de la fibra capilar y se ha usado por muchos años, entonces esta idea tradicional y efectiva por decirlo de alguna manera ha hecho una idea de eficacia; pero que comparada con otros productos que no contienen amoniaco tampoco generan un gran cambio o diferencia. 

¿Por qué se usa en los tintes?

Aunque arriba ya respondimos algunas cosas sobre los cambios que generaba el amoníaco en el cabello, pero no sabemos cómo lo hace, pues bueno te vamos a explicar de manera detallada. Esta sustancia es un catalizador que busca abrir la cutícula de nuestro cabello para que el color pueda penetrar el centro de la fibra y así se pueda extender hacia la corteza y pueda evidenciarse el color totalmente. 

Todo esto sucede porque nuestra fibra capilar es un tanto ácida y esta sustancia la vuelve más alcalina, realmente ese es el secreto, pero al estar en esta condición puede provocar caspa en la mayoría de los casos, por esa razón a muchas personas les ha pasado que usan un tinte e inmediatamente les aparece caspa. ¡No te alteres! Hemos investigado y escrito sobre este tema, si deseas saber más, puedes consultar nuestros anteriores artículos. 

También te puede interesar: Agüeros que harán crecer nuestro cabello

¿Qué pasa con los productos sin amoníaco?

Hemos escuchado en muchas ocasiones la idea de que no existen tintes igual de efectivos que aquellos que tienen amoniaco, aunque esto puede tener algo de cierto; también existen productos muy buena calidad no invasivos con la fibra capilar, que no irritan, no lastiman ni provocan sensibilidad en órganos vitales. Por ejemplo, en Univital manejamos dos líneas de tintes y ninguna contiene amoniaco, la primera es boreal que es totalmente libre de esta sustancia y parabenos y la otra contiene un subcomponente que no provoca ningún efecto secundario grave. 

Después de conocer esta información esperamos puedas decidir correctamente a qué producto le estás dejando la puerta abierta para que tenga contacto con tu cabello o vida normal. Recuerda que podemos encontrar el amoniaco en diferentes productos de nuestro uso cotidiano. 

Leer más

Agüeros que harán crecer nuestro cabello

Agueros-crecer-cabello

En diciembre los agüeros son nuestros mejores amigos; definitivamente hay uno para cada situación. Has escuchado hablar de los calzones amarillos para la buena suerte o sobre las doce uvas que son los deseos para el próximo año, pues bien, también hay agueros que prometen que te harán crecer el cabello. 

Puede que algunos de estos sean ciertos, como puede que sea una farsa totalmente, la única forma de poder determinar su veracidad es poniéndolos en práctica. Así que te dejamos los agüeros más conocidos para que termines el año con el optimismo de que tu cabello va a crecer muchísimo. 

También te puede interesar: ¿Cuándo preocuparse por la caída del cabello?

Hacerse trenzas 

Por ahí dicen que si te haces trenzas todas las noches, luego de cepillarlo hará que tu cabello crezca. Este es uno de los mitos que más tradición tienen, pues las abuelas siempre recomendaban trenzar el cabello para que este se estimulara y de esta forma acelerar su crecimiento. Supuestamente también ayuda a disminuir el frizz, pues al tenerlo atado evita la fricción con la almohada y por ende que se alborote. 

¿Tú has puesto a prueba este agüero? o ¿te gustaría intentarlo? 

Lavarse el cabello con agua fría

¿Has escuchado que las mamás siempre dicen que bañarse con agua fría es mejor? Esto lo hemos tenido presente desde hace muchos años, pues según ellas el agua fría ayuda a que nuestra piel o nuestro cabello esté más saludable. Eso sin dejar de lado que nos ayuda a que la pereza se vaya, pero en este caso y si se trata del cabello rechazan totalmente el agua caliente, pues argumentan que el calor hace que nuestro cabello se vuelva más débil, evitando así un sano crecimiento y quitándole las proteínas que necesita para estar fuerte. 

La idea es usar agua fría,en las mañanas para que la sangre suba y esta pueda estimular el cuero cabelludo. ¿Qué opinan ustedes? ¿Será cierto? ¿Se atreverían a ponerlo en práctica? 

Halarse el cabello constantemente ¿es un agüero? 

Este agüero tal vez sea el más extraño de todos, pues según lo que indican es que debes halarte el cabello en repetidas ocasiones, haciendo un poquito de fuerza para que el cabello crezca, pues al momento de hacer esta presión el cuero cabelludo estará estimulado y podrá despejar los folículos con pelo muerto que estaban a punto de caer. En ocasiones lo que también recomendaban era hacerse una cola alta, apretada, que jalara el cabello para que esto también sirviera de estimulación. 

Dejarse peinar por una mujer embarazada 

Sacamos este agüero desde la tradición más antigua y quizá el mito más repetitivo por nuestras abuelas, mamás, tías en fin. La idea es que una mujer que esté embarazada por primera vez nos haga un tipo de “estimulación” en el cuero cabelludo, aprovechando su estado, lo que también recomiendan estas tradiciones es que la nueva mamá nos corte el cabello, para que así a medida que va creciendo el bebé, también lo haga nuestro cabello. ¡No sabemos qué tan cierto sea este agüero! Pero tampoco nada se pierde con hacerlo, así que intentalo antes de que se acabe el año y verifica si tu cabello creció. 

Seguir los días de la luna, ¡el mejor agüero!  

Nuestro último agüero y no menos importante es quizá el más famoso de nuestra lista, pues por muchas décadas la luna ha sido guía para el corte de cabello, y que según su fase o su posición nuestro cabello puede absorber su energía y de esta manera tener un crecimiento acelerado. Podemos dar fé de que sí funciona, pues en nuestro instagram compartimos el calendario todos los meses y nuestras clientas son testigos reales de lo beneficioso que esto resulta. 

Todos los meses tienen una secuencia diferente, pues el universo está en constante cambio y movimiento, por eso no puedes cortar el mismo día del mes. Siempre ten a mano la información correcta y pon una alarma para que no se te olvide. ¡Aún estás a tiempo! Empieza el año con el ciclo de la luna, tu cabello te lo agradecerá. 

¡Listo! Estos son por ahora nuestros agüeros para que los pongas en práctica antes de que se acabe el año o para empezar el próximo. ¡Esperamos que sí funcionen! Porque para nosotros es satisfactorio poder darles información útil y que les ayude a tener un cabello largo, abundante, suave y sano. 

También te puede interesar: 5 factores que pueden estar produciendo tu caída del cabello

Si te gustó esta información compártela con tus amigas, para que ellas también tengan un cabello de infarto, con cada agüero. 

Leer más

¿Cerramos ciclos con nuestro cabello?

Cerramos-ciclos-nuestro-cabello

¿Por qué siempre que pasamos por momentos difíciles queremos cambiar nuestro cabello? Sabemos que la mayoría de nosotras lo ha hecho. Se ha cortado el cabello hasta los hombros, se ha tinturado de un color que jamás creyó, o incluso hay quienes se han rapado totalmente. 

Pues bien, aquí vinimos a hablar sobre este tema, que es muy común en las mujeres y que involucra algo que para nosotros es el tesoro más preciado; el cabello. 

Tenemos una respuesta hipotética que vemos como una razón lógica a este instinto. Cuando estamos pasando por una situación difícil y queremos cambiar ciertas cosas para ver resultados diferentes también queremos que nuestro cuerpo refleje este cambio, a pesar de que internamente ya lo estemos trabajando, la idea es que el mundo lo note. 

También te puede interesar: Guía completa para prevenir y tratar la caída del cabello

La opción más viable es hacerlo con nuestro cabello, ya que es un accesorio muy notorio además de económico, rápido y fácil de cambiar. Básicamente por eso el color rojo es nuestro amigo fiel, o el corte de dora la exploradora es tan exitoso para aquellas que terminaron una relación, esto es normal y entrar a juzgarlo sería muy hipócrita de nuestra parte, pues todas en algún momento lo hemos hecho.  

Lo cierto de todo esto es que la mayoría de las veces nos podemos arrepentir; pero no hay lío, lo peor ya pasó y aquí estamos nosotros para aconsejarte a tomar buenas decisiones. 

Toma buenas decisiones, tu cabello te lo agradecerá

Empecemos por el corte de “Dora la exploradora” es muy famoso, muy común; pero es con el que todas se arrepienten, porque normalmente las que se lo hacen tenían un cabello largo, conservado por mucho tiempo. Aquí es donde debemos estar seguras de la decisión, una vez ya tomada lo ideal es saber cómo cuidar el cabello para que se vea espectacular o para que crezca rápido. Lo último, creemos que será lo más factible. 

Cuando tienes el cabello corto, es muy probable que si tu cabello no es totalmente liso, se genero un poco de volumen, ya que al no tener peso, este se encoge y se ve de esa manera, lo puedes solucionar con nuestra Crema Alisadora Acacia, esta deja un resultado espectacular, a pesar de que este es progresivo en la primera aplicada hace magia. 

Si por ejemplo estás arrepentida de la decisión y quieres estimular el crecimiento mientras nutres tu cabello, puedes conocer en nuestro sitio web los tratamientos que son top para esos casos. Te recomendamos por ejemplo el tratamiento Astral, entre sus propiedades se destacan el babasú, la keratina, la macadamia, el coco y el aguacate. Y todas sabemos las maravillas que hace cada uno ¿verdad? 

¿Los tintes son nuestros amigos?

Aquí encontramos un dilema, pues esta es otra de las ideas que surgen cuando queremos un cambio. Cambiarnos el color es la opción más clara de lo que es cerrar ciclos. Entonces ahí es cuando la vocecita interior nos dice “pintatelo de rojo” aunque toda tu vida tu color fue el negro, o “el rubio se ve hermoso” aunque ya jamás te lo hayas probado. 

Es normal, pero no te preocupes. La buena decisión debe tomarse desde la razón y con ayuda de un experto. No dejes que esa emoción de verte diferente te lleve a perder dinero o a que tu cabello termine muy maltratado. 

Aquí es donde llegamos nosotros para hacerte feliz, tenemos dos líneas de tintes muy buenas, cada una con su especialidad en tonos, en fórmula e innovación. Están nuestros tintes Boreal, son ganadores porque dentro de su composición no contiene amoniaco, y esto hace que tu cabello no sufra en el proceso, además que los colores son muy especiales para aquellas que se quieren ver sobrias y que quieren experimentar por primera vez con un producto que cambie el tono de su cabello. 

¿Tintes con amoniaco para el cabello?

Por otro lado, tenemos la línea de tintes Univital; estos tienen un subcomponente del amoniaco, pero no es precisamente este. Pues también buscamos cuidar tu fibra capilar aunque tenemos claro que el procedimiento de coloración al ser químico va a cambiar sí o sí el cabello. Sin embargo, este componente no es tan agresivo como el propio amoniaco. 

Finalmente, nuestro consejo es que si vas a cerrar un ciclo nos escribas; nosotros te ayudamos a hacerlo con responsabilidad y te asesoramos para que no tomes malas decisiones. Aquí estaremos para ti y juntos saldremos adelante, demostraremos que sí podemos, que nada nos queda chiquito, al contrario, que nos podemos comer el mundo si queremos. 

También te puede interesar: Conoce el producto estrella para reparar el cabello maltratado y sellar puntas abiertas

¡Sabemos que el cambio da miedo, pero no hay nada mejor que la satisfacción de haberse atrevido! 

Leer más

Tu cabello también necesita regalo de navidad

u-cabello-necesita-regalo-navidad-

En navidad casi todo el mundo recibe regalos, por eso nuestro cabello también debería tener uno, para esto ya no hay excusa. Pues aquí estamos nosotros para ayudarte, te vamos a contar todo acerca de nuestros productos y lo mágicos que pueden ser para tu cabello. 

Además tengan en cuenta que estamos de promo y no hay nada mejor que los regalos con promo. 

También te puede interesar: Conoce el producto estrella para reparar el cabello maltratado y sellar puntas abiertas

Crema Alisadora Acacia y shampoo

Este es nuestro producto estrella, el consentido de la casa. Nuestra Crema Alisadora Acacia es libre de formol, sus componentes de aceite de argán y keratina, permiten que la fibra capilar vaya cambiando su forma progresivamente hasta obtener un liso perfecto. ¡Esa es la magia! Otro de nuestros talentos es que este producto huele delicioso, su olor es sutil, nada que ver con químicos fuertes que perduran por mucho tiempo en el cabello. 

Otra de las ventajas es que es un producto que permite la aplicación desde casa, es tan fácil que nosotros te enseñamos a hacerlo. Sin olvidar que el precio es tan asequible que cualquier persona puede tenerlo. A su vez, es importante usar el shampoo Acacia en conjunto con la crema alisadora pues este barre con cualquier suciedad y hace que la crema se adhiera a la fibra capilar de manera exitosa y así se pueda obtener un mejor resultado. 

Una navidad de la mano de la proteína de arroz y finas hierbas 

Nuestras mascarillas de arroz y finas hierbas son totalmente exitosas, pues con sus propiedades generan beneficios increíbles al cabello, por ejemplo: nuestra mascarilla de arroz es experta en hidratación, está hecha como su nombre lo indica, de arroz, se creó especialmente para cabellos procesados o que han pasado por procesos químicos fuertes, dándole brillo y suavidad. Por otro lado, la mascarilla Natú, está hecha a base de finas hierbas, dentro de sus ingredientes tiene extracto de malva, aloe vera, proteína de arroz y aquilea, este producto es experto en el cuidado de cabellos grasos, mixtos o con pieles irritadas. 

Infinity Colors ¿el mejor regalo de navidad?

Esta es nuestra línea de colorantes líquidos, tienen una larga duración y fácil aplicación, es libre de amoniaco y parabenos, por lo que no maltrata el cabello y además le aporta brillo y suavidad. En nuestro catálogo tenemos variedad de colores que te puede ayudar a ser una mujer arriesgada y con personalidad. Entre esos, están: 

  • Rojo lava volcánica 
  • Violeta rayo de aurora 
  • Negro destello de la noche 
  • Cobre esplendor del sol 
  • Gris, brillo de diamante 

Y muchos otros colores arriesgados, que marcan la diferencia. ¿Quieres conocer más? Visita nuestra tienda virtual.

Tintes Boreal 

¿Sabías que existen los tintes sin amoniaco? Tal vez sea desconocido para ti, pero casi todos los tintes poseen amoniaco, este ingrediente puede causar daños a la fibra capilar e incluso a la persona como tal, es una sustancia corrosiva que se debe alejar en cualquier circunstancia. Nuestros tintes Boreal también contienen flor de loto y aceite de almendras dulces. Dentro de la carta de colores contamos con 10 diferentes. Así que si estás pensando en tinturar tu cabello por primera vez sin hacerle mucho daño esta es la opción más viable. 

Tintes Univital para navidad

Nuestra especialidad es el color, por eso les contamos que tenemos una variedad de 42 tonos, todos increíbles en nuestra línea de tintes Univital, ustedes se preguntarán cuál es la diferencia de esta línea con la Boreal, pues aquí les contamos. Los tintes Univital están hechos con un subcomponente del amoniaco, no es amoniaco, vale la pena resaltar. Además contiene proteína de arroz, extracto de malva, extracto de Milenrama, vitamina C. A contrario de nuestros tintes Boreal que no contienen absolutamente nada en relación con el amoniaco pero se reduce en la variedad de colores. 

Línea Astral como regalo de navidad

Esta línea es especial para cabellos que necesiten hidratación, se conforma por shampoo y tratamiento, especialista en manejar el volumen y ayuda a retener la humedad, esto para que el cabello no esté reseco. Le aporta brillo y textura. Sus principales componentes son: el babasú, la keratina, la macadamia, el coco y el aguacate. Todos sabemos los beneficios exquisitos que aportan cada uno de manera natural, ahora imaginen todos en un solo producto. 

Kit Cosmico 

Nuestra línea de tratamiento cósmico es de otro planeta, así como su nombre lo indica. Estos 2 productos (shampoo y tratamiento) están diseñados especialmente para cabellos procesados, aquellos que se han sometido a procesos químicos fuertes como decoloración. Lo que hace es crear una barrera para protegerlo del calor y próximos procesos. Le aporta nutrición, hidratación y volumen. Ideal para cabellos resecos. Sus componentes más importantes son: extracto de coco, keratina, macadamia, karité y aceite de cannabis. Este último, experto en reparación. 

Shampoo Estelar 

El shampoo Estelar es único. Este producto tiene una especialidad también, pues dentro de sus funciones está el hecho de proteger la fibra capilar de la contaminación y el día a día. Es libre de sal y parabenos, lo que ayuda a las personas con un cuero cabelludo sensible y propenso a la caspa. Sentirás cambios desde la primera aplicación pues la sensación de frescura y limpieza es increíble. 

Agua Micelar Claro de Luna 

Para el cuidado facial, solo tenemos un producto mágico. Es nuestra agua micelar  Claro de luna, su función es limpiar todas las impurezas de la piel, permitiendo que los poros estén libres de polución o maquillaje que se puede obtener en el día a día a su vez. Nuestra agua micelar es libre de parabenos, contiene Sábila, extracto de pepino, extracto de aloe vera.

También te puede interesar: ¿Cómo controlar el efecto cristal y reparar el cabello maltratado?

Aceite Capilar Aurora 

El mix más espectacular lo tenemos nosotros, decidimos crear un producto que incluyera los mejores ingredientes para ayudar a que el cabello disminuyera su friz, le aportara hidratación y brilla y logramos sacar al mercado a nuestro aceite capilar Aurora que es una combinación de: Argán, Coco, Macadamia. Este producto es experto en puntas abiertas, resequedad capilar, le da fuerza y humecta. Además contiene vitamina E y C. 

Suero Capilar para navidad

¡Todos aman los sueros! ¿Saben por qué? Su olor es delicioso, aporta beneficios increíbles, como por ejemplo manejo del frizz, ayuda a restaurarlo del calor, de los secadores, las planchas o pinzas. Este producto hace parte de nuestra línea premium pues gracias a sus componentes ayuda a cerrar puntas abiertas, deja el cabello manejable y además permite que este absorba sus beneficios de manera rápida, dándole suavidad y mostrándolo saludable. 

Vital Plexx 

En Univital tenemos nuestro propio decolorante, el Vitalplexx es un decolorante con tecnología de alta protección, maneja Nio-Protect que cuida la estructura interna del cabello evitando la fragilidad y conservando la resistencia del mismo. Este producto tiene un precio bastante asequible y por la cantidad que trae, es una excelente inversión para aquellos que son expertos en coloración o técnicas del cabello. 

Estos son los productos que manejamos en nuestro catálogo y que pueden hacer parte de un gran regalo de navidad. ¡Lúcete! Regala amor y buena imagen, en Univital nos encanta cambiar vidas. ¡Vive una navidad diferente con nosotros!

Leer más

¿El alisado daña el cabello? Mitos, realidades y cómo usarla
Acacia de Univital Alisado sin formol Cabello liso como usar una crema alisadora Crema alisadora sin formol

¿El alisado daña el cabello? Mitos, realidades y cómo usarla

Quizás llevas un tiempo meditándolo, estás pensando en pros, en contras, en cómo te verías, pero también...

Ver Más

Cuidado capilar para ellos: productos de cabello para hombre
cabello de hombre Cuidado del cabello masculino productos para hombre

Cuidado capilar para ellos: productos de cabello para hombre

No lo vamos a negar: el 90% del mercado parece estar copado de productos de belleza y cuidado personal...

Ver Más

¿Cómo estimular el crecimiento del cabello?
cabello maltratado Cabello Sano crecimiento del cabello cuidado del cabello

¿Cómo estimular el crecimiento del cabello?

Cambiar algunos hábitos y poner la práctica los trucos que te daremos a continuación, puede ser el impulso...

Ver Más

💬 ¿Necesitas asesoría? Aquí estoy 👋🏽