Publicaciones etiquetadas ‘Alisado del cabello’

Cómo alisarse el cabello en casa con Acacia de Univital

¿Cómo alisarse el cabello en casa? Con el sistema de alisado progresivo Acacia obtienes resultados profesionales y máximo cuidado.

¿Quieres lograr un cabello liso, brillante y sin frizz sin salir de casa? Con el sistema de alisado progresivo Acacia de Univital, puedes obtener resultados profesionales cuidando la salud de tu cabello. Este tratamiento está formulado con ingredientes naturales que suavizan la fibra capilar, reducen el volumen y dejan el cabello con un acabado sedoso y lleno de movimiento. A continuación, te explicamos cómo alisarte el cabello en casa paso a paso, utilizando los productos de Univital para garantizar un resultado perfecto.

1. Lava tu cabello con el Shampoo Estelar (Paso 1)

El primer paso es limpiar profundamente el cabello con el Shampoo Estelar de Univital (Paso 1). Lava de 1 a 3 veces, dependiendo del nivel de grasa o residuos en tu cabello.
Este shampoo prepara la fibra capilar para recibir el tratamiento, eliminando impurezas y abriendo la cutícula para una mejor absorción de la crema alisadora.

💡 Tip Univital: asegúrate de enjuagar muy bien y no aplicar acondicionador antes del alisado.

2. Seca completamente el cabello

Después del lavado, seca el cabello completamente con secador. No debe quedar húmedo, ya que la Crema de Alisado Progresivo Acacia (Paso 2) necesita aplicarse sobre el cabello seco para garantizar un resultado uniforme.

3. Aplica la Crema de Alisado Progresivo Acacia (Paso 2)

Divide el cabello en 4 secciones: frontal, laterales y posterior. Esto te permitirá una aplicación más ordenada y precisa. Con la ayuda de una brocha, aplica la Crema de Alisado Progresivo Acacia de medios a puntas, respetando 1 cm desde la raíz. Peina cada sección con un peine fino para distribuir el producto de manera uniforme.Deja actuar durante 1 hora de exposición. Si deseas potenciar el resultado, puedes aportar calor con un gorro térmico, lo que ayudará a que los activos naturales penetren mejor en la fibra capilar.

4. Seca y plancha el cabello

Pasado el tiempo de exposición, seca completamente el cabello con secador y cepillo plano hasta eliminar toda la humedad. Luego, plancha mechón por mechón (de 6 a 10 pasadas por sección, según el tipo de cabello) para sellar el producto y activar el efecto alisador progresivo.

Este paso es fundamental, ya que el calor de la plancha fija los ingredientes activos de la crema Acacia, dejando el cabello liso, suave y con brillo espejo.

5. Enfría, enjuaga y aplica la Proteína de Arroz

Una vez finalizado el planchado, deja que el cabello se enfríe completamente. Después, enjuaga con abundante agua para retirar los residuos del producto y aplica la Proteína de Arroz de Univital.La proteína ayuda a sellar la cutícula, restaurar la fuerza del cabello y mantener la suavidad después del tratamiento. Además, aporta nutrientes esenciales que prolongan el efecto liso y previenen el quiebre.

6. Cuidados después del alisado

Para mantener tu alisado por más tiempo y conservar un cabello saludable:

  • Usa shampoo y acondicionador sin sal ni sulfatos.
  • Evita lavar o recoger el cabello durante las primeras 48 horas.
  • Realiza tratamientos hidratantes una o dos veces por semana.
  • Minimiza el uso excesivo de calor en tu rutina diaria.

Ahora que sabes cómo alisarte el cabello en casa con Univital, podrás disfrutar de un alisado natural, manejable y lleno de brillo desde la primera aplicación. El sistema de Alisado Progresivo Acacia, junto con el Shampoo Estelar y la Proteína de Arroz, te permite lograr resultados profesionales mientras cuidas la salud de tu cabello.

Leer más

9 Mitos y realidades sobre el alisado capilar

mitos-y-realidades-alisado-capilar-univital.

“Una amiga me contó que se hizo un alisado y se le cayó el cabello”, “a mi me dijeron que ya no puedo lavarme el cabello siempre que quiera”, “el alisado daña el cabello”… Seguro has escuchado un montón de rumores y mitos urbanos respecto al alisado capilar, pues si te has sentido un poco confundida, hoy desmontaremos algunos de estos mitos para que te sientas completamente segura con tu decisión.

Optar por realizarnos un proceso de alisado, a la final nos ahorra un montón de tiempo y dinero, pues siempre mantendrás el cabello perfectamente peinado en cualquier momento y lugar.

También te puede interesar: 7 Preguntas frecuentes sobre alisar el cabello

Todas hemos amado el alisado, pues deja el cabello mucho más manejable, con muchísimo brillo y sedosidad, además de que mejora la textura y nos permite decirle adiós al frizz y al sponge. 

Y si estás pensando en hacerte este tratamiento para tener el cabello tan lacio como el de las Kardashians, tendrás que atender a este llamado para que conozcas la realidad de algunos mitos urbanos que seguro te zumban cerca al oído. ¡Comencemos!

“El alisado daña el cabello”

Esta premisa está totalmente alejada de la realidad, pues el alisado no tiene por qué dañarte el cabello, por el contrario, le suma nutrición y muchísimo brillo, además de que cierra la cutícula de la fibra capilar evitando el frizz y dejándolo mucho más suave al tacto.

Eso sí, un alisado mal hecho, sí puede arruinar tu cabello, por eso es importante utilizar productos de alta calidad y estar asesoradas por un especialista de belleza.

“El cabello se alisa para siempre”

Falso. Nuestra Crema Alisadora Acacia si busca alisar el cabello pero de manera progresiva, y tiene una duración limitada que puede variar entre 3-5 meses. La gran ventaja es que deja el cabello suave, brillante e hidratado; y al ser progresivo, cada vez que se realiza, el resultado es mejor y de mayor duración. 

“Cuando te haces el alisado te crece más el cabello”

¡Falso! Los alisados no contienen compuestos que estimulen el crecimiento, lo que sucede es que al tener el cabello liso, el crecimiento es mucho más notable y al no exponerlo tanto al calor de planchas y secadores, tu cabello se vuelve mucho más saludable y por ello puede crecer un poco más.

“Después del alisado no puedes lavarte el cabello por un tiempo”

Eso depende. Depende del profesional que te lo haga y sus indicaciones, pero después del moldeado con la plancha y dejarlo reposar mínimamente 45 minutos puedes lavarlo sin problema. 

Lo que sí te recomendamos es que trates de espaciar un poco más tu frecuencia de lavado, esto con el fin de que la duración del alisado sea la máxima posible y para que no barras los aceites naturales que protegen tu cuero cabelludo. 

“Los alisados reparan las puntas abiertas”

NOOOOO. Las puntas abiertas no se pueden reparar de manera definitiva, aunque esta es la fantasía de todas es mejor que tengas los pies sobre la tierra; pues los alisados pueden hidratar y mejorar su apariencia, pero solo un buen corte te permitirá deshacerte por completo de esa indeseada horquilla

“Los alisados aclaran el tinte”

Los alisados, como nuestra Crema Alisadora Acacia pueden barrer tu color de 2-3 tonos, pero puedes aplicar el tinte 8 días después u optar por el Infinity Colours para reavivar el color. También te recomendamos que si estás planeando retocar tu tinte lo hagas después de realizarte el alisado. 

“Los alisados progresivos pueden dar cáncer”

¡FALSO! En el caso de nuestra Crema Alisadora Acacia no tiene ningún efecto secundario o contraindicaciones, pues no contiene formol. Nuestro alisado cambia la estructura capilar, pero su objetivo siempre es nutrir para hidratar y proporcionar un liso natural. 

“Después del alisado no puedes ir al mar”

Falso. El Alisado te ayudará a mantener el cabello ordenado, siempre y en cualquier lugar; incluyendo si pasas largo tiempo en el mar, la piscina o bajo el sol. Lo importante es que lo mantengas hidratado y que apliques mascarillas reestructurantes para suavizarlo y mantenerlo brillante y sin frizz. 

Tambien te puede interesar: Los detalles que la mayoría ignora sobre alisar el cabello

“El alisado actúa igual en todo tipo de cabello”

Falso. Es muy cierto que entre menos ondas tenga tu cabello, más liso podrás ver el resultado. Sin embargo, para cabellos muy crespos o hasta afro, es una excelente opción para relajar la onda y eliminar el frizz. Incluso puede ser que seas super adicta a la plancha, pero esto te facilitará el cepillado, pues te demoraras mucho menos de lo que acostumbras.

Seguro después de leer este artículo y desmontar tantos de esos mitos y rumores urbanos ya es mucho más fácil decidirte, pues adivina: ahorrarás tiempo y dinero, además de que le darás una mejor apariencia a tu cabello. ¿Te gustaría intentarlo?

Leer más

¿Debo realizar la coloración del cabello antes o después del alisado? En Univital te explicamos

Cuándo debo realizar la coloración del cabello
Muchas mujeres se preguntan si deben realizarse la coloración del cabello antes o después del alisado, en Univital les resolvemos todas sus dudas.

Estamos seguros de que siempre deseas llevar un cabello perfecto, pero sobre todo muy sano y por eso, hemos decidido aclarar tus dudas con respecto a la coloración del cabello y la aplicación del alisado porque muchas de nuestras mujeres Univital nos han preguntado cuál es el momento correcto para hacer la coloración del cabello y recientemente hemos lanzado al mercado nuestro Alisador Acacia por lo que han surgido aún más dudas.

Es muy importante que recuerdes que nuestro Alisador Acacia puede mover hasta 2 tonos y por eso, recomendamos realizar la coloración después de la aplicación del alisador.

Beneficios de un alisador de cabello sin formol

¿Cuántos días debo esperar para realizar la coloración del cabello?

En Univital recomendamos realizarse el color después de 4 días de la aplicación del alisado porque si un químico puede decolorar tu cabello, también podría deteriorar el proceso de alisado que acabas de realizarte. Además, ten en cuenta que aunque nuestro Alisador Acacia es menos agresivo, pero no deja de ser un proceso químico y lo ideal es darle un tiempo a tu cabello para que recupere la fuerza y no se maltrate con el proceso de coloración del cabello que también quieres realizarte.

Por otro lado, si realizas la coloración del cabello antes del alisado, podrías obtener un color indeseado porque nuestro Alisador Acacia moverá el tono de tu cabello.

Alisador Capilar Acacia

¿Qué cuidados debo tener si mi cabello es rojo o cobre?  

Si tienes el cabello rojo, cobre o con un castaño rojizo debes tener en cuenta que el Alisador Acacia va a encender o aclarar el color en estas tonalidades, pero todo tiene ¡SOLUCIÓN! Después del alisado podrás aplicarte un tono más oscuro y recuperar el color que tanto te encanta.

Por último, si deseas realizarte la coloración del cabello para cubrir tus canas, en Univital te recomendamos que lo hagas también después del alisado, pero ten en cuenta que con el crecimiento de la raíz volverán a aparecer y con ellas también, se eliminarán los resultados del alisado, por eso, es importante realizar retoques para mantener vivo tu color y el liso y brillo de tu cabello.

¡No esperes más comienza a cuidar tu cabello y tu salud con los productos Univital!

 

Carta de colores Univital

Leer más